Legislación Estatal

Fondo de Reserva de la Seguridad Social y evaluación de la sostenibilidad financiera del sistema público de pensiones

fondo-reserva-seguridad-social

El Real Decreto 100/2025, de 18 de febrero (publicado en el BOE de 19 de febrero y en vigor el 20 de febrero), desarrolla la regulación del Fondo de Reserva de la Seguridad Social y establece el marco normativo para la evaluación de la sostenibilidad del sistema público de pensiones, introduciendo, entre otras, las siguientes novedades:

Régimen especial de los trabajadores del mar: bases de cotización 2025

Publicada la Orden donde se establecen las bases de cotización para 2025 de los grupos segundo y tercero del RETMAR. Imagen de un barco de pesca en alta mar

En el BOE del 31 de enero se publica la Orden ISM/87/2025, de 20 de enero, por la que se establecen para el año 2025 las bases de cotización a la Seguridad Social de las personas trabajadoras del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar incluidos en los grupos segundo y tercero.

RDL 1/2025: «resucitando» las medidas en materia de Seguridad Social y empleo contenidas en el RDL 9/2024

Después de haber decaído el Real Decreto-ley 9/2024 como consecuencia de su no convalidación, en el BOE del 29 de enero se publica el Real Decreto-ley 1/2025, de 28 de enero (en adelante, RDL), por el que se aprueban medidas urgentes en materia económica, de transporte, de Seguridad Social, y para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad.

Este nuevo real decreto-ley, en vigor el 30 de enero de 2025 y con efectos económicos respecto a revalorización y cotización desde el 1 de enero de 2025, en línea con el anterior y con el mismo propósito, introduce las siguientes medidas en materia de Seguridad Social y Empleo:

Publicados los Acuerdos de convalidación del RDL 11/2024 y de derogación del RDL 9/2024

Publicados los Acuerdos de convalidación del RDL 11/2024 y de derogación del RDL 9/2024. Imagen de una encuesta de si o no con un lápiz verde

En el BOE del 23 de enero se publican dos Resoluciones del Congreso de los Diputados, de fecha 22 de enero, ordenando la publicación del Acuerdo de derogación del Real Decreto-ley 9/2024 (revalorización de pensiones) y del Acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 11/2024 (compatibilidad jubilación-trabajo).

Publicado el real decreto de revalorización de pensiones 2025

Publicado el real decreto de revalorización de pensiones 2025. Imagen virtual de la figura de un hombre con la imagen del año 2025, con una casa y monedas a su alrededor

El Real Decreto 35/2025, de 21 de enero, con entrada en vigor el día 22 de enero, fecha de su publicación en el BOE, y efectos económicos desde el día 1 de enero de 2025, regula la limitación de la cuantía inicial de las pensiones públicas y la revalorización de las pensiones de la Seguridad Social, de Clases Pasivas del Estado y de otras prestaciones sociales públicas para el ejercicio 2025.

A través de esta norma se desarrollan reglamentariamente las previsiones contenidas en el Real Decreto-ley 9/2024, de 23 de diciembre, destacándose los siguientes aspectos:

  • Establece el límite de la cuantía inicial de las pensiones públicas: El importe inicial de las pensiones contributivas de la Seguridad Social no podrá superar los 3.267,60 euros mensuales o 45.746,40 euros anuales.
  • Introduce una revalorización de las pensiones: Las pensiones del sistema de la Seguridad Social y de Clases Pasivas del Estado se revalorizarán en un 2,8% para 2025.
  • Fija reglas específicas para el reconocimiento de complementos por mínimos en pensiones contributivas y de Clases Pasivas, teniendo en cuenta los ingresos del beneficiario. Los beneficiarios deben cumplir requisitos de residencia en territorio español para acceder a estos complementos.
  • Prestaciones familiares y ayudas sociales: Se fijan las cuantías, entre otras, de las prestaciones familiares, como la asignación por hijo a cargo, así como ayudas económicas para personas con discapacidad.

Información sobre comisiones y gastos en planes de pensiones

Información sobre comisiones y gastos en planes de pensiones. Imagen de una reunión de empresa enseñando gráficos en un portatil

En el BOE del 20 de enero de 2025 se publica la Circular 2/2024, de 18 de diciembre, de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, sobre la utilización de modelos normalizados de comisiones y otros gastos imputables a los planes de pensiones para dar cumplimiento a las obligaciones de información de las entidades gestoras de fondos de pensiones.

Con la finalidad de que los partícipes puedan tomar decisiones de inversión más informadas y comparando de manera objetiva las diferentes opciones disponibles en el mercado, se establece:

Páginas