Noticias

Recurso de Inconstitucionalidad contra la Ley de la Comunidad de Madrid que regula el "Euro por receta"

Recurso de Inconstitucionalidad contra la Ley de la Comunidad de Madrid que regula el

El Consejo de Ministros ha aprobado un Acuerdo por que se solicita al Presidente del Gobierno la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra el apartado nueve del artículo 2 de la Ley 8/2012, de 28 de diciembre, de Medidas Fiscales y Administrativas, de modificación parcial del Texto Refundido de la Ley de Tasas y Precios Públicos de la Comunidad de Madrid, aprobado por Decreto Legislativo 1/2002, de 24 de octubre, por el que se regula el denominado "euro por receta".

No obstante, la aplicación efectiva de este Acuerdo se condiciona a que el mismo sea dictaminado favorablemente por la mayoría de la Comisión Permanente del Consejo de Estado, cuyo dictamen el Consejo de Ministros ha solicitado con carácter urgente para su evacuación en el plazo extraordinario de cinco días. Tras el pronunciamiento del Consejo de Estado, se presentará el recurso ante el Tribunal Constitucional y se invoca la suspensión automática de la norma una vez que el Alto Tribunal lo admita a trámite.

Modificado el Estatuto del Real Patronato sobre Discapacidad

Modificado el Estatuto del Real Patronato sobre Discapacidad
  • Se integra en el Real Patronato el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción.

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se modifica el Estatuto del Real Patronato sobre Discapacidad, con la finalidad de integrar el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción como centro asesor y de referencia en materia de accesibilidad audiovisual mediante el subtitulado y la audiodescripción.

El Real Patronato sobre Discapacidad es un organismo autónomo, adscrito al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que tiene como misión promover la prevención de deficiencias, la rehabilitación y la inserción social de las personas con discapacidad; facilitar, en esos ámbitos, el intercambio y la colaboración entre las distintas administraciones públicas, así como entre éstas y el sector privado; prestar apoyos a organismos, entidades, especialistas y promotores en materia de estudios, investigación y desarrollo, información, documentación y formación, y emitir dictámenes técnicos y recomendaciones sobre materias relacionadas con la discapacidad.

Informe sobre el anteproyecto de Ley de Justicia Gratuita

Compromiso con las pensiones más bajas
  • Amplía el número de beneficiarios y se incrementan los umbrales de acceso y los colectivos que podrán acceder a este servicio.
  • Se garantiza el derecho a la tutela judicial efectiva al asegurar que nadie deje de acudir a los Tribunales por carecer de recursos.
  • El umbral para acceder a la justicia gratuita pasa de dos veces el Salario Mínimo (14.910,28 euros) a 2,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) (15.975,33 euros).
  • En familias de cuatro o más miembros la referencia pasa a ser el triple del IPREM (19.170,39 euros).
  • Circunstancias especiales, familiares, de salud o de discapacidad tendrán cobertura con ingresos de hasta cinco veces el IPREM (31.950,65 euros).
  • Las víctimas de violencia de género, terrorismo y trata de seres humanos, así como los menores y discapacitados víctimas de abusos, tendrán derecho a la justicia gratuita independientemente de sus rentas.
  • También las víctimas de accidentes con secuelas permanentes que reclamen indemnizaciones por daños.
  • Se incrementan los controles para evitar abusos y fraudes.

Compromiso con las pensiones más bajas

Compromiso con las pensiones más bajas

En 2013, casi 2, 8 millones de pensionistas (2.761.695 personas) en todo el país verán aumentar sus pensiones mínimas un 2%. De este modo, los más beneficiados serán aquellas personas que vivan solas y cuenten con bajos ingresos, Las nuevas cuantías mínimas mensuales para pensionistas de jubilación con 65 años y cónyuge a cargo -286.339 personas- serán de 778,90 euros mensuales y sin cónyuge -370.724-, con 631,30 euros. Los titulares de pensiones de jubilación menores de 65 años con esposo/a -11.567-, cobrarán 730,00 euros y sin cónyuge -10.545 jubilados- 590,50 euros mensuales.

Por su parte, las viudas con cargas familiares percibirán 730,00 euros al mes, mientras que las viudas menores de 60 años recibirán 477,90 euros al mes. Las pensiones del SOVI (Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez, a extinguir) subirán un 2%.

REVISTA ACTIVA.-SEGURIDAD SOCIAL.

El Gobierno agiliza los trámites para los empleados de hogar

El Gobierno agiliza los trámites para los empleados de hogar

La Seguridad Social ha introducido diversos cambios para mejorar la integración de las empleadas del hogar en el Régimen General, dotándola de mecanismos más flexibles.

Una de las principales novedades es la posibilidad de que sea el propio empleado quien realice las gestiones en materia de afiliación, siempre que preste sus servicios durante un tiempo inferior a 60 horas mensuales y cuando así lo convengan empleador y empleado. La medida beneficiará especialmente a personas con varios empleadores, algo habitual en esta actividad.

Hasta el 31 de diciembre de 2012, el sujeto obligado a presentar las solicitudes y comunicaciones de afiliación, altas, bajas y variaciones de datos de los empleados de hogar era el titular del hogar familiar. Una figura que también desaparece y es sustituida por la de cualquier persona que resida en el hogar.

El paro registrado baja en 59.094 personas en diciembre

El paro registrado baja en 59.094 personas en diciembre

Los datos de los Servicios Públicos de Empleo del conjunto de las comunidades autónomas correspondientes al mes de diciembre de 2012 ha bajado en 59.094 personas, en relación con el mes anterior. Es el mejor dato registrado en un mes de diciembre en toda la serie histórica. En valores relativos la reducción del paro es de un 1,20%.

En diciembre de 2011 el desempleo subió en 1.897 parados respecto al mes anterior.

En total el paro registrado se ha situado en 4.848.723 personas. En términos interanuales el paro se ha incrementado en 426.364 personas (9,64%). No obstante, descontando el efecto puntual de la extinción de los convenios de cuidadores no profesionales, la variación interanual fue de 388.381 personas (8,8%) y el paro registrado se situó en 4.810.740 personas.

Por sectores económicos el paro registrado se reduce en agricultura 3.092 (-1,62%), en servicios baja en 49.438 (-1,62%) y en el colectivo sin empleo anterior, que desciende en 13.683 (-3,58%). Sube, por el contrario, en industria 2.794 (0,52%) y en construcción que se incrementa en 4.325 (0,58%).

Aprobado el desarrollo reglamentario de la Ley que reformó el sistema de pensiones

Aprobado el desarrollo reglamentario de la Ley que reformó el sistema de pensiones
  • Se opta por el cómputo más beneficioso para la asimilación a periodo cotizado para mujeres y hombres con hijos a cargo en situaciones de interrupción de la cotización por nacimiento o adopción
  • Los trabajadores que en la última fase de su vida laboral hayan incurrido en situaciones de desempleo podrán aplicarse directamente la ampliación de periodo de cálculo hasta veinticinco años para mejorar su pensión

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que desarrolla algunas disposiciones contenidas en la Ley 27/2011, de 1 de agosto de 2011, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de la Seguridad Social, que entrará en vigor el 1 de enero.

El salario mínimo interprofesional fijado en 645,30 euros mensuales

El salario mínimo interprofesional fijado en 645,30 euros mensuales
  • La cuantía resulta de aplicar el incremento máximo de los salarios pactado en el II Acuerdo para el empleo y la negociación colectiva 2012-2013-2014, firmado el 25 de enero de 2012

El Consejo de Ministros ha aprobado la cuantía del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para el año 2013, que se ha fijado en 21,51 euros diarios o 645,30 euros mensuales.

Páginas