Noticias

Las pensiones que no superen los mil euros al mes se revalorizarán un 2 por 100 en 2013

Las pensiones que no superen los mil euros al mes se revalorizarán un 2 por 100 en 2013=
  • Para el resto de pensionistas, un 26 por 100, el Gobierno mantendrá la revalorización del 1 por 100 prevista en los presupuestos de 2013.
  • Aprobada una reforma del Fondo de Reserva que permitirá a la Seguridad Social adelantarse a situaciones de déficit.
  • También se aprueba un suplemento de crédito por cuantía de 4.295 millones de euros para garantizar las prestaciones por desempleo.

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto Ley de Medidas de Consolidación y Garantía del Sistema de Seguridad Social, por el que los pensionistas que perciban prestaciones iguales o inferiores a mil euros mensuales verán revalorizada su pensión un 2 por 100 a partir del 1 de enero de 2013.

Esta medida beneficiará a 6,6 millones de pensiones en nuestro país, lo que supone el 74 por 100 del total. Para el resto, se mantendrá la revalorización del 1 por 100 prevista en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2013.

Pensiones de 2012

Por su parte, y una vez conocido el Índice de Precios al Consumo adelantado del mes de noviembre, el Gobierno ha decidido mantener la revalorización de las pensiones para 2012 en el 1 por 100, tal y como fue aprobado en el Consejo de Ministros del 30 de diciembre de 2011, y no actualizar dicha cuantía con el IPC.

Conflicto Positivo de Competencia a la decisión del Gobierno Vasco de abonar la paga extra de diciembre a los trabajadores del sector público

Conflicto Positivo de Competencia a la decisión del Gobierno Vasco de abonar la paga extra de diciembre a los trabajadores del sector público
  • Se solicita al Consejo de Estado que en el plazo de tres días hábiles emita el pertinente dictamen, a cuya aprobación está condicionada la aplicación efectiva de este Acuerdo.

Aumento de 117 millones en el nivel mínimo de financiación de la dependencia para cubrir el incremento de beneficiarios

Aumento de 117 millones en el nivel mínimo de financiación de la dependencia para cubrir el incremento de beneficiarios
  • Desde enero de este año ha aumentado en 21.252 el número de beneficiarios con prestación reconocida.

El Consejo de Ministros ha autorizado la aplicación del Fondo de Contingencia para elevar en 117 millones de euros el nivel mínimo de financiación de la Ley de Dependencia estipulado para 2012. La decisión se ha adoptado para cumplir lo que establece dicha norma, la garantía del citado nivel mínimo, y porque es firme compromiso del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad preservar este Sistema. Así, el crédito definitivo para el presente ejercicio ascenderá a 1.405 millones de euros, 119 millones más que el de 2011.

Declaración de actividades encuadradas en los sectores de turismo y comercio vinculado al mismo

Declaración de actividades encuadradas en los sectores de turismo y comercio vinculado al mismo

Se encuentra disponible el formulario de "Declaración de actividades encuadradas en los sectores de turismo y comercio vinculado al mismo" de acuerdo con la Disposición Adicional Duodécima de la Ley 3/2012 de 6 de julio de Medidas de apoyo a la prolongación del periodo de actividad de los trabajadores con contratos fijos discontinuos en los sectores de turismo, comercio vinculado al mismo y hostelería. Será de aplicación del 8 de julio de 2012 al 31 de diciembre de 2013.

SEGURIDAD SOCIAL.

Los modelos de autoliquidación de tasas judiciales y de solicitud de devolución...en proyecto

Los modelos de autoliquidación de tasas judiciales y de solicitud de devolución...en proyecto

En la página web de la Agencia Tributaria (AEAT) se ha publicado el proyecto de Orden por la que se aprueban los modelos de autoliquidación de tasas judiciales y de solicitud de devolución por solución extrajudicial del litigio y por acumulación de procesos, de la tasa por el ejercicio de la potestad jurisdiccional en los órdenes civil, contencioso-administrativo y social y se determinan el lugar, forma, plazos y los procedimientos de presentación.

Fuente: AEAT (28/11/2012)

Empleo creará un sello acreditativo para las entidades colaboradoras con la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven

Empleo creará un sello acreditativo para las entidades colaboradoras con la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven

Ofrecer oportunidades de empleo a los jóvenes es una tarea colectiva", ha asegurado Fátima Báñez durante la inauguración del foro "RedEmprendia Spin2012", dedicado al emprendimiento universitario en Iberoamérica y que cuenta con el mecenazgo del Banco Santander.

En este sentido, ha avanzado que la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven incluirá no sólo las iniciativas desde la Administración pública, sino que servirá de instrumento de participación y de canalización de cuantas medidas e iniciativas se puedan adoptar en este ámbito por parte de los agentes sociales, las empresas, las instituciones y, en definitiva, la iniciativa privada.

Por ello, el sello o distintivo acreditará ante la sociedad a estas entidades como colaboradoras de la Estrategia, comprometidas, según ha explicado la ministra, "con España y con uno de sus principales retos: el desempleo juvenil", un objetivo que debe abordarse "de la mano de toda la sociedad".

La titular de Empleo y Seguridad Social también se ha referido a la importancia que tiene el fomento de la cultura emprendedora desde el ámbito de la Educación.

A vueltas con la "Ley de tasas": el Sindicato de Secretarios Judiciales se posiciona

Ley de tasas: el Sindicato de Secretarios Judiciales

Con ocasión de la entrada en vigor la semana pasada de la Ley 10/2012 sobre tasas judiciales y de la Instrucción 5/2012, de la Secretaría de Estado de la Administración de Justicia, el Sindicato de Secretarios Judiciales (SISEJ) ha desplegado una intensa actividad sindical en diversos frentes, dado el papel que los Secretarios Judiciales desempeñan en su aplicación así como el compromiso social de su organización.

El mismo día de la Instrucción, el SISEJ se puso en contacto con el Secretario General de la Administración de Justicia al que expresó su malestar y perspectiva crítica tanto con la Ley como con la Instrucción, además de transmitirle directamente su petición escrita de que la Ley no tenga efectos retroactivos. Según el propio SISEJ afirma, el Secretario General y autor de la Instrucción 5/2012, Joaquín Silguero, aseguró a su portavoz que la exigencia de las tasas no tendrá efecto retroactivo.

Empleo convocará a los agentes sociales para analizar la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE

Empleo convocará a los agentes sociales para analizar la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social convocará en próximas fechas a los agentes sociales para analizar el contenido y las implicaciones de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea,  acerca de la aplicación de las reglas establecidas en la disposición adicional séptima de la Ley General de la Seguridad Social en materia de acceso a la pensión de jubilación de los trabajadores a tiempo parcial.

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social concede la máxima importancia a que la respuesta que se ofrezca a la sentencia cuente con el mayor grado de acuerdo social posible, en la medida en que afecta a elementos de indudable trascendencia para nuestro sistema de Seguridad Social, y las posibles modificaciones a que den lugar deben ser compatibles con el sostén financiero del mismo, y no comprometer su viabilidad.

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

Páginas