Noticias

Envío al Pacto de Toledo de un informe sobre la sostenibilidad del sistema público de pensiones

Envío al Pacto de Toledo de un informe sobre la sostenibilidad del sistema público de pensiones
  • Se trata de dar cumplimiento a las recomendaciones del Pacto de Toledo, combatir la discriminación por edad en nuestro mercado laboral y desincentivar el abandono prematuro de la vida laboral.
  • Se pretenden evitar abusos para enmascarar regulaciones de empleo y reducciones de plantilla a coste cero con cargo a la Seguridad Social.

El Consejo de Ministros ha acordado remitir a la Comisión parlamentaria de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo un informe sobre la sostenibilidad del sistema público de pensiones y la prolongación voluntaria de la vida laboral.

Este informe contiene, asimismo, un análisis sobre la situación de la jubilación anticipada con coeficiente reductor y de la jubilación parcial, así como un informe sobre la compatibilidad entre la percepción de la pensión de jubilación y la realización de una actividad por cuenta ajena o cuenta propia.

Creada una comisión para la reforma de las administraciones públicas

Creada una comisión para la reforma de las administraciones públicas

El Consejo de Ministros ha aprobado un Acuerdo por el que se crea una Comisión para la reforma de las Administraciones Públicas.

Dentro del Programa de Reformas del Gobierno una parte esencial se refiere a la reforma de las Administraciones Públicas. España necesita una Administración Pública austera y eficiente que sea un valor competitivo para nuestro país. Es necesario, en consecuencia, racionalizar estructuras, procedimientos y recursos. A esta voluntad responde la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, que constituye un hito en la gestión de los recursos públicos al establecer objetivos concretos de gasto y endeudamiento para todas las Administraciones, así como la obligación de presentar planes dirigidos a su cumplimiento y los correlativos mecanismos para asegurar su consecución.

Convenio con Galicia para el servicio telefónico de información a víctimas de violencia de género

Convenio con Galicia para el servicio telefónico de información a víctimas de violencia de género

El Consejo de Ministros ha ratificado la autorización para la suscripción de un convenio entre el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Comunidad Autónoma de Galicia para la prestación del servicio telefónico de información y asesoramiento a mujeres víctimas de la violencia de género.

Con éste, ya son doce las Comunidades Autónomas, más Ceuta y Melilla, que han suscrito convenios de esta naturaleza. La colaboración entre ambas Administraciones implica, esencialmente, la derivación automática entre las llamadas recibidas en el teléfono 016, dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y el teléfono afectado de la Comunidad Autónoma. De este modo, corresponderá la atención a uno o al otro, en función del tipo de servicio solicitado: información, asesoramiento jurídico especializado o emergencia.

Designado el año 2013 como año español de las enfermedades raras

Designado el año 2013 como año español de las enfermedades raras

El Consejo de Ministros ha acordado declarar el próximo año 2013 como Año Español de las Enfermedades Raras. El objetivo de esta iniciativa es visibilizar estas patologías y acercarlas a los ciudadanos.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, existen alrededor de siete mil enfermedades raras, que afectan al 7 por 100 de la población mundial. En España se estima que hay tres millones de personas afectadas. Una enfermedad es considerada "rara" por existir menos de un caso por cada dos mil habitantes, además de por presentar síntomas y orígenes variados, en ocasiones desconocidos, que además necesitan del diseño de tratamientos farmacológicos específicos.

Pensiones de vejez: principales tendencias en la edad de jubilación

Pensiones de vejez: principales tendencias en la edad de jubilación

En inglés, el término «retirement age» (edad de jubilación) designa la edad legal a la que un trabajador debe obligatoriamente retirarse del mercado laboral. El término «pensionable age» hace referencia a la edad legal a partir de la cual un trabajador es elegible para percibir una pensión de vejez. Ambos términos se han empleado comúnmente como sinónimos y designan una edad de alrededor de 65 años en el caso de los hombres.

No obstante, en un número creciente de países se observa cada vez más una diferenciación entre ambos conceptos. Las edades de elegibilidad para la pensión van en aumento y se están desligando de la necesidad de retirarse total o parcialmente de la actividad económica. La presión financiera sobre los regímenes de pensiones (debido a las restricciones fiscales a corto plazo y a las tendencias demográficas a largo plazo) propicia dichos cambios legales y genera un control cada vez más estricto sobre el modo de financiación y de entrega de las prestaciones de vejez.

Crecimiento y empleo, máximas prioridades para 2013

Crecimiento y empleo, máximas prioridades para 2013

La Comisión presenta sus planes para 2013, centrados en la vuelta al crecimiento y la generación de empleo en la UE.

Además de las propuestas ya en marcha, durante este año y la primera parte de 2014 la Comisión presentará unas 50 iniciativas más.

La máxima prioridad para la UE sigue siendo la misma: salir de la crisis económica y retomar la senda del crecimiento sostenible. El paquete combina iniciativas de estímulo, reformas del sistema financiero y medidas para avanzar hacia una unión más estrecha.

El Ministerio seguirá los ejemplos de la FP dual alemana y suiza para luchar contra el desempleo juvenil

El Ministerio seguirá los ejemplos de la FP dual alemana y suiza para luchar contra el desempleo juvenil

La Secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, ha participado en el seminario “Formación Profesional dual: la experiencia suiza” que se ha celebrado en Madrid y en el que han intervenido altos cargos y miembros de las universidades, de los sindicatos y trabajadores de ambos países.

Gomendio ha puesto la FP dual alemana y suiza como ejemplo a seguir en nuestro país, ya que “dan mayor protagonismo a las empresas en la formación de los futuros profesionales, de manera que una parte importante del período formativo de la FP tiene lugar no en las aulas de un instituto, sino en una empresa”.

El Congreso da vía libre a la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado para 2013

El Congreso da vía libre a la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado para 2013

Las once enmiendas de devolución de las cuentas públicas han sido rechazadas por 179 votos, a favor ha habido 148 votos y se ha registrado una abstención. Durante los dos días que ha durado el debate, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha pedido a los grupos que retiren sus enmiendas porque "es el momento de la unidad" para luchar contra la crisis económica.

Los presupuestos generales de 2013 continuarán así su trámite parlamentario en el Congreso con la presentación de enmiendas parciales, cuyo plazo concluye el próximo 26 de octubre. La ponencia elaborará su informe antes del día 31 y, a continuación, la Comisión de Presupuestos se reunirá para analizar y votar las enmiendas. El 8 de noviembre presentará su dictamen, que será elevado a Pleno del 13 al 15 de noviembre.

Páginas