Noticias

Fomento remitirá a sindicatos y patronal de la estiba el Real Decreto que recogerá la mediación de Marcos Peña

Fomento remitirá a sindicatos y patronal de la estiba el Real Decreto que recogerá la mediación de Marcos Peña

El Ministerio de Fomento remitirá a sindicatos y patronal de la estiba, como se había comprometido, el Real Decreto que recogerá la propuesta de mediación realizada por el mediador, Marcos Peña, una vez que finalice la redacción del mismo.

El secretario de Estado de Fomento, Julio Gómez-Pomar, comunicó el pasado 6 de abril a patronal y sindicatos que, una vez que el Gobierno concluya dicho Real Decreto, se les enviaría el texto para que pudiesen hacer sus observaciones al mismo.

La Comunidad de Madrid fomenta la implantación de la "Industria 4.0" en las pymes industriales madrileñas

La Dirección General de Economía y Política Financiera ha puesto en marcha un ciclo de jornadas informativas, bajo el título “Industria Inteligente: Madrid 4.0”, dirigidas a las pequeñas y medianas empresas industriales de la región, con el objetivo de dar a conocer de qué manera la implantación de la “Industria 4.0” puede contribuir a mejorar el posicionamiento y competitividad de las pymes en el sector.

El diálogo social es esencial para forjar el futuro del trabajo que queremos

El diálogo social es esencial para forjar el futuro del trabajo que queremos

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) concluyó el histórico evento sobre el futuro del trabajo con un firme llamado a la comunidad mundial para hacer del diálogo social entre los gobiernos y los interlocutores sociales una herramienta clave para construir un mundo de trabajo que no deje a nadie atrás.

Sinterizando los dos días de reuniones, el Director General de la OIT, Guy Ryder, declaró: “El futuro del trabajo debe estar inspirado por consideraciones de humanidad, de justicia social y de paz. De no ser así, nos dirigimos hacia un futuro oscuro, hacia un futuro peligroso.”

Empleo distribuye 1.893,3 millones de euros a las CCAA para políticas activas de empleo, un 5% más que en 2016

Empleo distribuye millones de euros a las CCAA para políticas activas

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha presidido hoy la LXIV Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales, en la que ha expuesto a los representantes de las comunidades autónomas que la cantidad total a distribuir para políticas activas de empleo 2017 es de 1.893,3 millones de euros, un 5% más que en 2016.

Otros temas abordados en la Conferencia han sido la evaluación del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, la evaluación del PAPE 2016, la futura estrategia española de activación para el empleo 2017-2020, objetivos del PAPE para 2017 e Informe sobre el Acuerdo de la Conferencia de Presidentes para el diseño y puesta en marcha de la Tarjeta Social.

Un total de 280.900 ocupados trabajan a tiempo parcial para cuidar a personas dependientes, un 4,3% más que en 2015

Un total de 280.900 ocupados trabajan a tiempo parcial para cuidar a personas dependientes, un 4,3% más que en 2015

La gran mayoría de quienes trabajaron a tiempo parcial para poder a la vez ejercer la labor de cuidadores fueron mujeres. El 57,6% de ellas consideraron que no hay servicios adecuados para la atención a personas dependientes (niños, adultos, enfermos, personas con discapacidad, etc.) o que no pueden costearlos.

Los datos difundidos por Estadística muestran además que el paro de muy larga duración bajó un 12% en 2016 y los despidos se redujeron un 26%. La submuestra anual de la EPA permite conocer también el sector de estudios en el que cada persona se ha especializado y distinguir cuántos titulados hay en las distintas áreas de conocimiento (salud, humanidades, tecnología, etc.).

¿Qué es la Solidaridad Intergeneracional?

Nos acercamos a éste y otros conceptos para conocer cómo funciona el sistema de pensiones en España y cómo está condicionado por factores demográficos. El envejecimiento de la población está detrás de muchos de los ajustes encaminados a su sostenibilidad.

El sistema público de pensiones en España es un sistema contributivo, obligatorio y de reparto. Esto significa que la principal fuente de financiación del sistema son las cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social que pagan anualmente las empresas y los trabajadores en activo.

Este sistema de reparto está basado, entre otros, en el principio de solidaridad intergeneracional, lo que supone que los trabajadores en activo financian las prestaciones de las personas que están cobrando una pensión en ese mismo momento.

Islas Baleares y Murcia lideran el crecimiento de autónomos en el primer trimestre de 2017

Crecimiento autónomos en Islas Baleares y Murcia

Durante el primer trimestre de 2017, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) vio aumentar su número de afiliados en 2.545 autónomos, pasando de los 3.194.210 en diciembre de 2016 a los 3.196.754 en marzo de 2017. Este crecimiento supuso, en términos relativos, un aumento del +0,1%, según un informe elaborado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos –ATA. Se trata del cuarto año consecutivo con crecimiento de autónomos durante un primer trimestre del año desde el inicio de la crisis económica.

Cabe señalar que el crecimiento registrado durante el primer trimestre del año ha sido superior al registrado en 2016, cuando el número de autónomos aumentó en 1.297 nuevos cotizantes a la Seguridad Social.

La contratación indefinida en Tenerife recupera los valores previos a la crisis

El mercado laboral de Tenerife ha recuperado durante el primer trimestre de 2017 los valores de generación de contratos indefinidos previos a la crisis económica. De esta forma, durante los primeros tres meses del año se firmaron en la Isla 10.394 contratos indefinidos, lo que supone un quince por ciento más de las contrataciones de este tipo que se generaron en el primer trimestre de 2006.

En este sentido, desde hace seis años se ha producido un aumento constante de contratos indefinidos durante el primer trimestre de cada uno de ellos, con 5.479 contratos en 2012, 5.777 en 2013, 6.641 en 2014, 7.829 en 2015, 8.594 en 2016 y 10.394 en 2017.

Páginas