Noticias

El Ministerio del Interior y Cruz Roja Española refuerzan la colaboración para intensificar la seguridad de las personas mayores

El Ministerio del Interior y Cruz Roja Española refuerzan la colaboración para intensificar la seguridad de las personas mayores

El Ministerio del Interior, a través de la Secretaría de Estado de Seguridad, ha suscrito un convenio de colaboración con Cruz Roja Española para desarrollar el Plan Mayor Seguridad, liderado por el Ministerio del Interior a través de la Policía Nacional y de la Guardia Civil.

Durante este acuerdo, que se ha plasmado con la firma de un convenio por parte del secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez Vázquez, y el presidente de Cruz Roja Española, Javier Senent, ambas instituciones se han comprometido a adaptar y potenciar sus instrumentos de trabajo para prevenir las principales amenazas detectadas para la seguridad de los mayores, tales como el maltrato, los robos, los hurtos, las estafas y el uso fraudulento de sus propiedades por parte de terceras personas.

Ser fijo y discontinuo a la vez

Ser fijo y discontinuo a la vez

Es un tipo de relación laboral atípica en el resto del continente europeo. ¿En qué consiste exactamente?

Fijo y discontinuo. Parecen conceptos contradictorios pero no lo son en la regulación laboral española. Es una modalidad de contratación bastante extendida y que puede confundirse con otras. Veamos.

El informe anual de la Fundación FOESSA y CÁRITAS confirma una España a dos velocidades en índices de desigualdad, pobreza y desempleo

El informe anual de  la Fundación FOESSA y CÁRITAS confirma una España a dos velocidades en índices de desigualdad, pobreza y desempleo

El informe anual “Análisis y Perspectivas 2016de la Fundación FOESSA, que este año se publica bajo el título Expulsión Social y Recuperación Económica, constata una España a dos velocidades en términos de exclusión social.

En una rueda de prensa celebrada esta mañana en la sede de Cáritas Española en Madrid, Natalia Peiro, directora del Area de Comunicación, Sensibilización e Incidencia de Cáritas, y Guillermo Fernández, miembro del Comité Técnico de FOESSA, han alertado que “el análisis territorial de la desigualdad, la pobreza y el desempleo muestran un país a dos velocidades, y que, como consecuencia de la crisis, se ha generado un proceso de divergencia entre las Comunidades Autónomas”.

CEOE envía a los partidos sus propuestas ante las elecciones generales

CEOE envía a los partidos sus propuestas ante las elecciones generales

Garantizar la estabilidad política, intensificar la consolidación fiscal y continuar con el proceso de reformas

CEOE ha enviado a los principales partidos políticos el documento titulado “Propuestas empresariales ante las elecciones generales del 26 de junio de 2016”, en el que solicita que el nuevo Gobierno busque garantizar la estabilidad política, intensifique el proceso de consolidación fiscal y continúe el proceso de reformas estructurales que han servido para que se iniciara el ciclo de recuperación.

El paro baja en mayo en 119.768 personas

El paro baja en mayo en 119.768 personas

El número de parados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo ha bajado en mayo en 119.768 personas en relación con el mes anterior. De esta forma, la cifra total de parados registrados se sitúa en 3.891.403 y baja de los 4 millones por primera vez desde agosto de 2010.

El descenso del número de parados del mes de mayo es el más acusado en dicho mes, de toda la serie histórica.

En términos desestacionalizados, el paro se reduce en 43.966 personas en el mes de mayo. Es también la mayor reducción de toda la serie en un mes de mayo. La variación mensual del paro desestacionalizado se ha reducido en 36 de los últimos 37 meses.

Los afiliados a la Seguridad Social aumentan en 198.004 en mayo

Los afiliados a la Seguridad Social aumentan en 198.004 en mayo

La afiliación media a la Seguridad Social alcanzó 17.661.840 ocupados en mayo, tras aumentar en 198.004 afiliados medios (1,13%) en el último mes. También en términos desestacionalizados se registra un incremento de 35.658 personas. En términos interanuales, el sistema suma 440.529 afiliados, el 2,56%.

El Régimen General aumentó en 183.662 personas (1,29%), hasta alcanzar los 14.396.508 ocupados. En mayo, la afiliación creció prácticamente en todos los sectores de actividad, de manera especial en Hostelería, 72.137 (6,31%); en Comercio y Reparación de Vehículos de Motor y Motocicletas 15.789 (0,71%); en Actividades Administrativas y Servicios Auxiliares en 15.317 (1,33%); en Administración Pública y Defensa y Seguridad Social Obligatoria 10.604 (1,05%) y en Industria Manufacturera 10.564 (0,63%).

Fátima Báñez afirma que en Andalucía se ha recuperado todo el trabajo autónomo destruido por la crisis

Fátima Báñez afirma que en Andalucía se ha recuperado todo el trabajo autónomo destruido por la crisis

La ministra de Empleo y Seguridad Social en funciones, Fátima Báñez, ha anunciado hoy que Andalucía ha recuperado todo el trabajo autónomo destruido durante la crisis económica.

Durante la visita a la nueva sede de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) de Córdoba,  reconoció el esfuerzo de este colectivo, que, con su esfuerzo, “ha sido capaz de fortalecer la recuperación en Andalucía y en España”.

Páginas