Noticias

El paro baja en marzo en 58.216 personas

El paro baja en marzo en 58.216 personas

El número de parados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo disminuyó en marzo en 58.216 personas en relación con el mes anterior. En 2015 se redujo en 60.214. De esta forma, la cifra total de parados registrados se sitúa en 4.094.770.

En términos desestacionalizados, el paro se redujo en marzo en 45.466 personas.

En los últimos 12 meses el paro ha disminuido en 357.169 personas. El paro registrado mantiene su ritmo interanual de reducción en el entorno del 8% (8,02%).

El paro entre los jóvenes menores de 25 años ha disminuido en el último año en 43.416 personas. De esta forma, el desempleo juvenil se reduce un 11,1% en términos interanuales, por encima de la media general del 8%.

Los afiliados a la Seguridad Social aumentan en 138.086 en marzo

Los afiliados a la Seguridad Social aumentan en 138.086 en marzo

La afiliación media a la Seguridad Social alcanzó 17.305.798 ocupados marzo, tras aumentar en 138.086 afiliados medios (0,80%). Un resultado que está reforzado por el aumento de la ocupación en términos desestacionalizados (59.161).

La ganancia de ocupados este mes es la tercera más alta de la serie histórica, tan sólo superada por la de 2007 y 2015.

El Régimen General aumentó en 119.591 personas (0,86%), hasta alcanzar los 14.070.204 ocupados. En marzo, la afiliación creció de manera especial en Hostelería, 57.348 (5,58%) y en Actividades Administrativas y Servicios Auxiliares en 14.226 (1,27%).

Madrid crea un proyecto para prevenir abusos a personas con discapacidad

Madrid crea un proyecto para prevenir abusos a personas con discapacidad

La Comunidad ha comenzado la implantación de un dispositivo en red, denominado Predea, para la prevención y actuación ante casos de abuso o maltrato a personas con discapacidad intelectual. El proyecto reconoce a los profesionales que trabajan diariamente con las personas con discapacidad una posición inmejorable para detectar este tipo de situaciones y se propone formar a agentes clave en los distintos centros de la Red.

La puesta en marcha de este dispositivo ha arrancado en el mes de marzo con la adhesión de más de 70 organizaciones, entre entidades, gestoras y ayuntamientos, que, junto a la Agencia Madrileña de Atención Social, integran la Red Pública de Atención Social a personas adultas con discapacidad intelectual de la Comunidad de Madrid. Hasta el momento, se han comprometido con el proyecto un 90% de los centros de esta Red y se han designado 176 profesionales que ejercerán como agentes clave.

Andalucía será la primera comunidad de España en garantizar por ley el derecho a emprender en igualdad de oportunidades

Andalucía será la primera comunidad de España en garantizar por ley el derecho a emprender en igualdad de oportunidades

El consejero de Economía, que ha visitado un CADE en Málaga, destaca que la nueva norma de fomento del emprendimiento impulsará un tejido empresarial más sólido

El consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano, ha destacado que la Ley Andaluza de Fomento del Emprendimiento, cuyo anteproyecto ha sido aprobado en Consejo de Gobierno, convertirá a Andalucía en la primera comunidad autónoma de España que garantizará por Ley el derecho a emprender en igualdad de oportunidades.

El Ministerio de Sanidad presenta un proyecto de acreditación de competencias adquiridas a través de la acción del voluntariado

Director General de la OIT propone una iniciativa mundial sobre el futuro del trabajo

El director general del Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE), Rubén Urosa, ha presentado esta mañana, junto a representantes de las organizaciones implicadas, el proyecto «Reconoce» de acreditación de competencias adquiridas a través de la acción del voluntariado.

Este proyecto, en el que participa el propio INJUVE, está liderado por la Confederación de Centros Juveniles Don Bosco, la Federación Didania y ASDE Scouts de España, y pretende dar valor a la experiencia adquirida a través del voluntariado en el ámbito del tiempo libre educativo, sensibilizar sobre las competencias adquiridas por el voluntariado y mejorar la empleabilidad de los jóvenes voluntarios.

La Comunidad de Madrid firma con los sindicatos del Cuerpo de Bomberos un acuerdo laboral

La Comunidad de Madrid firma con los sindicatos del Cuerpo de Bomberos un acuerdo laboral

La presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, ha firmado un acuerdo con los representantes sindicales de CC OO, CSIT, UGT y CSIF que regula las condiciones de trabajo del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad  para 2016-2020. Este acuerdo fue ratificado por el 73,2% de la plantilla. A la firma también han asistido el consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz, Ángel Garrido, y el director general de Protección Ciudadana, Carlos Novillo,

En virtud de este acuerdo, la Comunidad va a convocar un mínimo de 614 plazas en las diferentes categorías profesionales del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad en los próximos cinco años, de las que 228 serán de nueva creación, en lo que supone un impulso sin precedentes a la creación de empleo y la promoción interna, con un crecimiento global de la plantilla.

La Seguridad Social registró un saldo positivo de 3.037 millones de euros

La Seguridad Social registró un saldo positivo de 3.037 millones de euros

Las cuentas de la Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de 3.036,88 millones de euros a 29 de febrero de 2016, frente a un saldo positivo de 3.365,92 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior, según los datos de ejecución reflejados en el Sistema de Información Contable de la Seguridad Social.

Este saldo positivo de 3.036,88 millones de euros es la diferencia entre unos derechos reconocidos por operaciones no financieras de 22.144,65 millones de euros y unas obligaciones reconocidas de 19.107,77 millones de euros.

Páginas