Noticias

Cada mes, 206 mujeres ponen en marcha un negocio con el apoyo de la Cámara de España y el Instituto de la Mujer

Cada mes, 206 mujeres ponen en marcha un negocio con el apoyo de la Cámara de España y el Instituto de la Mujer

Cada mes un total de 206 mujeres españolas se arriesgan y ponen en marcha un negocio con el apoyo de la Cámara de Comercio de España y el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades. El Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM), que lideran ambas instituciones,  facilitó en 2015 la creación de 2.480 empresas lideradas por mujeres, que generaron 2.759 nuevos empleos.

Por Comunidades Autónomas, las mujeres andaluzas, seguidas de las castellano-leonesas y las de la Comunidad valenciana fueron las más emprendedoras. Así, en Andalucía se crearon en ese periodo 453 empresas, en Castilla y León un total de 361 y en la Comunidad valenciana, 239.  Galicia, que ocupa el cuarto lugar por número de empresas creadas,  encabeza, sin embargo,  el ranking de generación de nuevos empleos, con 344.

Cifuentes y los sindicatos cierran el primer acuerdo educativo de la legislatura

Cifuentes y los sindicatos cierran el primer acuerdo educativo de la legislatura

La presidenta regional, Cristina Cifuentes, ha presentado hoy en la Real Casa de Correos junto a los máximos representantes sindicales de CCOO, UGT, CSI-F y ANPE el primer acuerdo educativo de la legislatura en la Comunidad de Madrid, un documento consensuado sobre profesores interinos que entrará en vigor de cara al curso escolar 2016/17 y que tendrá una vigencia de cinco años.

El nuevo texto, que equilibra la puntuación de las listas que ordenan a los 12.000 docentes interinos no universitarios de la región, ha sido presentado por Cristina Cifuentes, la secretaria general de la Federación de Enseñanza de Madrid de CCOO, Isabel Galvín; el secretario general de FETE UGT Madrid, Eduardo Sabina; y los presidentes de ANPE y CSI-F en la región, Francisco Melcón y Manuel González Molina, respectivamente.

Baleares destina 4,8 millones de euros a la integración laboral de personas con discapacidad

Baleares destina 4,8 millones de euros a la integración laboral de personas con discapacidad

El Govern de les Illes Balears destinará durante 2016 un total de 4.831.252 euros a convocatorias y ayudas destinadas a la integración laboral de personas con discapacidad. El Consell de Govern ha autorizado hoy, a propuesta de la Conselleria de Trabajo, Comercio e Industria, cuatro convocatorias destinadas a ayudas y subvenciones a centros especiales de empleo y a incentivar la contratación de personas con discapacidad en el mercado ordinario. La suma total de todas las convocatorias de este año supera en un 10,3 % las aportaciones del 2015.

Con este incremento, el Govern quiere mejorar las posibilidades de empleabilidad de este colectivo, así como sus oportunidades de promoción profesional. En definitiva, se pretende que el empleo de calidad se extienda a todos los ámbitos del mercado laboral. Con la ejecución de los proyectos del 2016, se estima que se podrán contratar más de 1.700 personas con discapacidad, lo que representa un incremento del 6,4 % respecto a los beneficiarios del año 2015.

Semestre Europeo 2016: España debe reducir la deuda y el desempleo

Semestre Europeo 2016: España debe reducir la deuda y el desempleo

La Comisión Europea acaba de publicar su revisión en profundidad de las políticas económicas y sociales de los 18 países de la UE donde detectó potenciales desequilibrios. Tras este análisis exhaustivo se ha concluido que 12 países, entre los que se encuentra España, sufren algún tipo de desequilibrio. Las principales áreas de mejora para España se centran en los altos niveles de deuda y la tasa de desempleo.

El informe se divide en tres ámbitos principales: situación macroeconómica, situación fiscal y avances logrados en las recomendaciones específicas que cada año hace la Comisión a cada uno de los países de la UE.

31 millones a la Fundación para la Formación en el Empleo para gastos de funcionamiento e inversión

31 millones a la Fundación para la Formación en el Empleo para gastos de funcionamiento e inversión

El Consejo de Ministros ha autorizado al Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE) una subvención por importe de 31.038.690 euros a la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo para financiar sus gastos de funcionamiento e inversión.

Dicha cantidad se financia con cargo al crédito disponible en los conceptos presupuestarios del programa de gasto del Servicio Público de Empleo Estatal.

1.045.746 mujeres trabajadoras autónomas mantienen buena parte de la actividad económica y el empleo en España

1.045.746 mujeres trabajadoras autónomas mantienen buena parte de la actividad económica y el empleo en España

En el último año su número ha crecido en 8.500 nuevas autónomas.

La mujer ha irrumpido con una gran fuerza en el tejido empresarial español en los últimos diez años. La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) quiere recordar, con ocasión de la celebración del día 8 de marzo, que en este día también se debe reconocer la importante labor social y económica que realizan las mujeres autónomas en nuestro país, manteniendo buena parte de nuestra actividad económica en los ámbitos tanto urbanos como rurales.

Burgos: “La competitividad en la UE en las próximas décadas dependerá de la aportación de los trabajadores de más edad”

Burgos: “La competitividad en la UE en las próximas décadas dependerá de la aportación de los trabajadores de más edad”

Burgos ha presentado la I Edición de los Premios Innovación y Salud de Mutua Universal y ha dado la bienvenida a galardones de este tipo que premian a empresas comprometidas con la promoción de la salud y la mejora del bienestar de las personas.

El responsable de la Seguridad Social ha recordado que la edad media de los trabajadores europeos será en 2050 de 52,3 años frente a los 37,7 actuales. Además, en España el 42% de los trabajadores en activo ya tiene 45 o más años, y el empleo ocupado en este rango de edad crece muy por encima de la media.

Páginas