Noticias

Se prevé un aumento del desempleo mundial en 2016 y 2017

Se prevé un aumento del desempleo mundial en 2016 y 2017

A pesar que los niveles de desempleo disminuyeron en algunas economías desarrolladas, nuevos análisis muestran que es poco probable que la crisis mundial del empleo se resuelva, sobre todo en las economías emergentes.

Las elevadas tasas de desempleo que siguen registrándose a nivel mundial y la persistencia del empleo vulnerable en muchas economías emergentes y en desarrollo siguen afectando el mundo del trabajo, advierte un nuevo informe de la OIT.

El dato final del desempleo para 2015 se calcula en 197,1 millones de personas y en 2016 está previsto que aumente de alrededor de 2,3 millones para situarse en 199,4 millones. Es probable que otros 1,1 millones de desempleados se agreguen a la cifra en 2017, según el informe de la OIT Perspectivas sociales y del empleo en el mundo – Tendencias 2016 (WESO, en inglés).

El Ejecutivo castellano-manchego, los sindicatos y la patronal apuestan por el fortalecimiento empresarial de la región con el Plan Adelante

El Ejecutivo castellano-manchego, los sindicatos y la patronal apuestan por el fortalecimiento empresarial de la región con el Plan Adelante

El Plan Adelante 2016-2019 prevé una inversión de más de 260 millones de euros, centrados en seis ejes de actuación que son los principales objetivos de las políticas públicas que pretende desplegar el Gobierno regional para el fortalecimiento del tejido empresarial regional.

El presidente García-Page se ha mostrado orgulloso de estar en una Comunidad Autónoma “que ocupa un lugar entre las tres donde más empresas están naciendo”, y ha indicado que “no es casualidad” que Castilla-La Mancha encabece el ranking del crecimiento de la confianza empresarial, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). 

Cita previa a través de Internet

Cita previa a través de Internet

Desde la sede electrónica puede solicitar, modificar o cancelar cómodamente una cita para gestionar las distintas prestaciones del Sistema de Seguridad Social.

Los trámites a los que podrá acceder van desde la solicitud de una pensión a consultar dudas sobre las prestaciones gestionadas por el INSS, pasando por trámites como cambiar datos como nuestro domicilio o la cuenta bancaria donde queremos que nos ingresen la pensión.

La Seguridad Social dispone de un sencillo sistema de cita previa a través de internet para resolver, en cualquiera de los Centros de Atención e Información del Instituto Nacional de la Seguridad Social (CAISS), las gestiones relacionadas con las distintas prestaciones del Sistema.

Justicia pone en marcha una nueva cuenta de Twitter para atender a usuarios del sistema LexNET

Justicia pone en marcha una nueva cuenta de Twitter para atender a usuarios del sistema LexNET

El Ministerio de Justicia pone en marcha a partir del 4 de enero de este año @lexnetjusticia, una nueva cuenta de Twitter de atención a los usuarios del sistema LexNET que desde el 1 de enero deben emplear los profesionales de la Justicia para relacionarse, con motivo de la entrada en vigor de la Ley 42/2015, de 5 de octubre, de reforma de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil y el Real Decreto 1065/2015, de 27 de noviembre, sobre comunicaciones electrónicas en la Administración de Justicia en el ámbito territorial del Ministerio de Justicia y por el que se regula el sistema LexNET.

Crecen un 2,33% las horas de trabajo perdidas por huelgas en 2015 y bajan los conflictos y los trabajadores implicados

Crecen un 2,33% las horas de trabajo perdidas por huelgas en 2015 y bajan los conflictos y los trabajadores implicados

Las horas de trabajo perdidas por huelgas en España en 2015 ascendieron a 9.404.142, como consecuencia de las 933 huelgas contabilizadas, en las que participaron 255.765 trabajadores, según los datos de conflictividad laboral, analizados por los servicios técnicos de CEOE. Respecto a 2014, las horas de trabajo perdidas aumentaron un 2,33%, la suma de trabajadores que las secundaron descendió un 22,11% y el número de huelgas disminuyó un 2,61%.

En el análisis de estos datos, hay que tener en cuenta la incidencia de la huelga en enseñanza convocada por el sindicato de estudiantes en los meses de febrero, marzo y abril de 2015 y las huelgas en mayo y junio de 2014 en determinadas empresas del sector de alimentación y bebidas y del sector del taxi y en octubre de dicho año en educación.

El examen de acceso a la Abogacía se celebrará el 27 de febrero

El examen de acceso a la Abogacía se celebrará el 27 de febrero

El primero de los dos exámenes de acceso a la Abogacía que se celebrarán este año tendrá lugar el próximo sábado 27 de febrero a las 10:00 horas (09:00 en Canarias) en nueve sedes distintas. La segunda convocatoria de la prueba de aptitud para el ejercicio de la profesión de abogado “se realizará en los meses de septiembre/octubre”, según informó el Ministerio de Justicia en una nota informativa difundida el 21 de septiembre de 2015.

Quienes vayan a realizar este examen ya pueden consultar las listas provisionales de admitidos y excluidos para este examen, que el Ministerio publicó el viernes 15 de enero. Existe un plazo de diez hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la lista, para que tanto los aspirantes excluidos como los omitidos puedan subsanar los defectos.

Estoy en paro, pero cotizo

Estoy en paro, pero cotizo

Si estamos cobrando una prestación contributiva por desempleo, seguimos cotizando a la Seguridad Social. ¿Qué significa esto? Entre otras cosas, sirve para acceder a las prestaciones de la Seguridad Social (incapacidad, asistencia sanitaria, etc.) y ese tiempo cuenta a la hora de jubilarnos.

Me han despedido o ha cumplido mi contrato. El caso es que he abandonado la empresa por causas ajenas a mi voluntad y estoy en paro. ¿Y ahora qué?¿Cómo queda mi relación con la Seguridad Social cuando estoy desempleado?

Páginas