Noticias

El Instituto de la Mujer y Cruz Roja en Castilla-La Mancha ponen en común proyectos dirigidos al trabajo por la igualdad de género

El Instituto de la Mujer y Cruz Roja en Castilla-La Mancha ponen en común proyectos dirigidos al trabajo por la igualdad de género

La directora del Instituto de la Mujer, Araceli Martínez, ha valorado, en la reunión mantenida hoy con el presidente regional de Cruz Roja, Jesús Esteban, los proyectos que Cruz Roja está llevando a cabo en varias áreas de trabajo por la igualdad de género.

Al respecto, el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha mantiene un convenio de colaboración con Cruz Roja para la protección y asistencia a las víctimas. Con el informe de los Centros de la Mujer “se suministra a la víctima un dispositivo de seguridad que le permite estar localizada y alertar de una posible agresión”, ha explicado la directora.

En este sentido, Araceli Martínez ha avanzado en este encuentro que, durante 2015, se ha suministrado un dispositivo de seguridad a 740 mujeres en Castilla-La Mancha.

Además de poner en común diferentes líneas a seguir y objetivos a cumplir, el presidente de Cruz Roja, Jesús Esteban, ha mostrado los datos que arroja el ‘Proyecto para el Fomento de la Empleabilidad’, en el que la tasa de inserción laboral de mujeres ha sido del 32 por ciento en nuestra región.

Aprobados los Presupuestos Generales del Estado para 2016

Aprobados los Presupuestos Generales del Estado para 2016

Los Presupuestos Generales del Estado para 2016  han concluido hoy su tramitación parlamentaria con la aprobación de las enmiendas incluidas durante su tramitación en el Senado, que quedarán incorporadas al texto que se publique en el Boletín Oficial del Estado para entrar en vigor, el 1 de enero.

El proyecto de Presupuestos elaborado por el Gobierno ha sido modificado durante su tramitación con la aprobación casi 200 enmiendas. En el Congreso se incluyó un centenar, las presentadas por el Grupo Popular, que quedaron ya incorporadas al dictamen de Comisión salvo dos, aprobadas en Pleno, relacionadas con la aplicación del complemento por maternidad de las pensiones contributivas. También se aprobó, por acuerdo de todos los grupos, aumentar en 200 millones de euros el presupuesto para el reasentamiento de refugiados.

El Congreso vota esta semana los Presupuestos Generales del Estado para 2016

El Congreso vota esta semana los Presupuestos Generales del Estado para 2016

El Congreso de los Diputados votará esta semana las enmiendas del Senado al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2016. Si la Cámara Baja da el visto bueno a los cambios, las cuentas para el próximo año quedarán definitivamente aprobadas.

El debate y votación de las enmiendas del Senado a los Presupuestos tendrá lugar en la sesión del martes, donde desde las 16,00h también se debatirán tres mociones. En primer lugar, se debatirá la moción presentada por el Grupo Vasco sobre "la actitud entorpecedora" del Gobierno español hacia el ejercicio y desarrollo del autogobierno vasco en materia de seguridad. A continuación, se debatirá la moción de UPyD sobre la oficialidad del castellano como lengua común, y una moción presentara por ERC (Grupo Mixto) relativa a las perspectivas del Gobierno sobre el futuro de Cataluña.

Últimos Convenios Colectivos publicados (del 1 al 15 de octubre de 2015)

Consulte aquí los Convenios Colectivos de ámbito Estatal, de Comunidades Autónomas y provinciales publicados en el periodo comprendido entre el 1 y el 15 de octubre de 2015.

Proyecto de Ley de protección social de trabajadores del sector marítimo-pesquero. Tramitación parlamentaria

Proyecto de Ley de protección social de trabajadores del sector marítimo-pesquero. Tramitación parlamentaria

El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes 3 de julio, a propuesta de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, el proyecto de Ley que regulará la protección social de todos los trabajadores del sector marítimo-pesquero.

El texto comienza su tramitación parlamentaria tras recibir el dictamen favorable del Consejo Económico y Social (CES)  y unifica la dispersión normativa existente y las distintas sentencias de los tribunales que han creado jurisprudencia, y que han servido para configurar la organización y protección del sector laboral ligado a la actividad en el mar.

En esta web les iremos informando de la tramitación parlamentaria de la futura ley.

Tramitación parlamentaria:

La Orden de Precios de Referencia afectará a más de 14.000 presentaciones de medicamentos

La Orden de Precios de Referencia afectará a más de 14.000 presentaciones de medicamentos

El Boletín Oficial del Estado publica hoy la Orden del ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad por la que se procede a la actualización del sistema de precios de referencia de los medicamentos en el Sistema Nacional de Salud. En total, serán revisados los precios de 14.141 presentaciones de medicamentos. De ellas, 11.364 son dispensables en farmacia y 2.777, en hospital.

El sistema de precios de referencia se implantó en España hace más de una década con el objetivo de controlar los precios de los medicamentos financiados.

Modificada la estructura orgánica del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que modifica otros dos Reales Decretos: uno que establecía la estructura orgánica básica del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y un segundo sobre la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales.

Nueva ley de protección social de los trabajadores del mar

Nueva ley de protección social de los trabajadores del mar

La ley de protección social de los trabajadores del mar, aprobada definitivamente, incorpora nuevos colectivos a este régimen especial de la Seguridad Social y actualiza la normativa que los protege. La publicación en el BOE se espera para los próximos días.

La ley reguladora de la Protección social de los trabajadores del sector marítimo-pesquero ha sido definitivamente aprobada y está a espera de su publicación en el BOE. El nuevo texto actualiza y unifica la normativa vigente hasta el momento, que cumplía más de 40 años.

Páginas