Noticias

Luz verde al nuevo baremo de daños y perjuicios causados en accidentes de circulación

Luz verde al nuevo baremo de daños y perjuicios causados en accidentes de circulación

La Comisión de Economía y Competitividad del Senado ha aprobado el Proyecto de Ley que reforma el sistema de valoración de daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de tráfico. La norma, que termina así su trámite parlamentario y entrará en vigor el 1 de enero de 2016, actualiza un sistema vigente desde 1995 y es fruto de un importante acuerdo entre las dos partes afectadas: las asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico y la representación de las entidades aseguradoras

Entre los colectivos que han aportado sugerencias durante la elaboración del Proyecto de Ley se encuentran CERMI​, Federación Española de Daño Cerebral, Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos, Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal, Asociación de Prevención de Accidentes de Tráfico y STOP ACCIDENTES, además de la Fiscalía de Sala Coordinadora de Seguridad Vial y numerosos facultativos sanitarios expertos en patologías provocadas por accidentes de tráfico.

Últimos Convenios Colectivos publicados (del 1 de febrero al 15 de febrero de 2015)

Consulte aquí los Convenios Colectivos de ámbito Estatal, de Comunidades Autónomas y provinciales publicados en el periodo comprendido entre el 21 de julio y el 31 de agosto de 2015.

El Gobierno plantea a los agentes sociales un nuevo sistema de reducción de cuotas para empresas con baja siniestralidad

El Gobierno plantea a los agentes sociales un nuevo sistema de reducción de cuotas para empresas con baja siniestralidad

El Gobierno ha trasladado a los agentes sociales las bases del futuro proyecto de Real Decreto para mejorar los incentivos que perciben las empresas especialmente sensibilizadas con la siniestralidad laboral. Tal desarrollo se contempla en la denominada ‘Ley de Mutuas’.

El objetivo de la futura regulación es, por un lado, simplificar el proceso de solicitud para las compañías y, por otro, agilizar el reconocimiento y el abono de las primas. Para facilitar la doble meta, el documento contempla eximir a la empresa de recabar la documentación que ya obre en poder de la Administración, lo que supone una importante reducción de cargas administrativas. En paralelo, aboga por fijar un plazo cerrado para emitir la primera resolución del expediente.

España y Estados Unidos acuerdan impulsar la colaboración bilateral en materia de empleo

España y Estados Unidos acuerdan impulsar la colaboración bilateral en materia de empleo

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, y el secretario de Trabajo de Estados Unidos, Thomas Perez, han firmado este jueves un memorando de entendimiento para impulsar la colaboración entre ambos países en materia de empleo.

Con ocasión de la reunión de ministros de Empleo del G20 que se celebra estos días en Ankara (Turquía), Fátima Báñez y su homólogo han suscrito esta declaración, que tiene el propósito de desarrollar actividades de cooperación bilateral reforzando el intercambio de información y buenas prácticas.

Solicitud de dictamen al Consejo de Estado para aprobar medidas que afectan a los empleados públicos y diversos créditos extraordinarios

  • Entre las medidas se incluyen la recuperación por los empleados públicos de un 26,23 por 100 adicional de la paga extraordinaria suspendida en diciembre de 2012.

El Consejo de Ministros ha acordado solicitar a la Comisión Permanente del Consejo de Estado la emisión de dictamen con carácter urgente, antes del día 11 de septiembre, respecto a un proyecto de Real Decreto Ley por el que se conceden varios créditos extraordinarios y suplementos de crédito en el Presupuesto del Estado correspondientes a diversos departamentos ministeriales.

Abierto el plazo para solicitar la Garantía Juvenil

Abierto el plazo para solicitar la Garantía Juvenil

Los jóvenes que estén interesados pueden ya solicitar su usuario y contraseña para inscribirse en el Sistema de Garantía Juvenil a través de los servicios de información de la Red SIJ, donde personal especializado asesorarán en todo lo que sea necesario.

Para ello, el Instituto de la Juventud y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social han puesto en marcha el Proyecto “SIJ+Garantía Juvenil” con la finalidad de facilitar a los jóvenes información sobre el Sistema de Garantía Juvenil, en especial la relativa al proceso de solicitud de inscripción.

Andalucía. La nueva Ley de Igualdad de Género reforzará las medidas para evitar la discriminación laboral de las mujeres andaluzas

Andalucía. La nueva Ley de Igualdad de Género reforzará las medidas para evitar la discriminación laboral de las mujeres andaluzas

El Consejo de Gobierno ha iniciado la tramitación del anteproyecto de Ley de modificación de la Ley para la Promoción de la Igualdad de Género en Andalucía, en vigor desde 2007. El nuevo texto, elaborado con las aportaciones de las principales asociaciones de mujeres y agentes socioeconómicos, presta especial atención al objetivo de acabar con los obstáculos que impiden el acceso al mercado de trabajo. Entre otras novedades, prevé la elaboración de un plan para la eliminación de la brecha salarial e incluye un régimen de infracciones y sanciones, que en la actual norma no existe.

La modificación de la ley responde al mandato del Parlamento de Andalucía, cuyo pleno instó al Consejo de Gobierno en diciembre de 2014 a abordar la reforma para consolidar la transversalidad de género como eje articulador en esta materia. Asimismo, recoge las medidas acordadas en mayo de 2013 en el Pacto Andaluz por la Igualdad de Género firmado por la Junta y las entidades sociales implicadas en la lucha por la no discriminación de las mujeres.

Sanidad presenta el Acuerdo para armonizar la atención social y sanitaria a los extranjeros en situación irregular que acrediten una residencia de seis meses

Sanidad presenta el Acuerdo para armonizar la atención social y sanitaria a los extranjeros en situación irregular que acrediten una residencia de seis meses

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha propuesto a las comunidades autónomas el Acuerdo para armonizar la atención social y sanitaria  que reciben los extranjeros en situación irregular en España, que contemplaría el criterio mínimo de acreditar residencia en la región “con una antigüedad de seis meses inmediatamente anteriores”.

La propuesta se ha hecho en la Comisión de Prestaciones, Aseguramiento y Financiación del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, una reunión técnica que ha estado presidida por el secretario general de Sanidad y Consumo, Rubén Moreno, quien ha informado sobre su contenido al término de la misma. Las personas que cumplan los requisitos que se han presentado tendrían acceso a una atención con el mismo alcance  que la cartera básica de servicios para las personas aseguradas o beneficiarios, de manera que, aunque la vía de acceso sea la atención primaria, si se requiere asistencia especializada y/o hospitalaria o un tratamiento farmacológico durante el ingreso se facilitará en todos los casos.

Páginas