Noticias

Alfonso Alonso recuerda que el Gobierno quiere armonizar la asistencia sanitaria que ofrecen las comunidades autónomas y establecer un control

Alfonso Alonso recuerda que el Gobierno quiere armonizar la asistencia sanitaria que ofrecen las comunidades autónomas y establecer un control

El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, ha recordado hoy que el Gobierno pretende armonizar la atención sanitaria que están dando las comunidades autónomas a las personas en situación irregular, de forma que se dé una solución “seria y consensuada” igual en todo el territorio “sin volver al turismo sanitario”.

En estas declaraciones, hechas en los pasillos del Congreso de los Diputados al ser preguntado por los periodistas, Alonso ha contado que Sanidad convocará a las comunidades autónomas a la Comisión de Prestaciones del Consejo Interterritorial de Salud el 2 de septiembre para seguir trabajando en un consenso en base al acuerdo que ya se ha trabajado y en el que se avanzó mucho con los anteriores consejeros.

El número de trabajadores afectados por despidos colectivos cae un 43,9% hasta junio

El número de trabajadores afectados por despidos colectivos cae un 43,9% hasta junio

El número de trabajadores afectados por medidas de regulación de empleo hasta junio de 2015 se situó en 56.293 personas, 36.706 trabajadores menos que en el mismo periodo de 2014, lo que supone un descenso del 39,5%. De este total de trabajadores, 11.807 fueron objeto de despidos colectivos, que registran un descenso interanual de 9.252 personas, un 43,9% menos que hace un año.

Los trabajadores que en este periodo estuvieron afectados por suspensiones de contrato se situaron en 36.357, lo que representa una disminución del 30,1%. Asimismo, los trabajadores que vieron reducida su jornada alcanzaron la cifra de 8.129, un 59,2% menos.

Aprobada la Ley de Protección Social de los trabajadores del mar

Aprobada la Ley de Protección Social de los trabajadores del mar

La Comisión de Empleo del Congreso ha dado luz verde al proyecto de ley que incorpora nuevos colectivos a este régimen especial de la Seguridad Social y actualiza la normativa que los protege. Su tramitación proseguirá ahora en el Senado.

La Comisión de Empleo del Congreso de los Diputados ha dado luz verde al proyecto de ley reguladora de la Protección social de los trabajadores del sector marítimo-pesquero, que incorpora nuevos colectivos a este régimen especial de la Seguridad Social y actualiza la normativa que los protege. El texto será remitido al Senado para continuar con su tramitación.

El Senado aprueba definitivamente la Ley de formación para el empleo con el apoyo del 90% de la Cámara

El Senado aprueba definitivamente la Ley de formación para el empleo con el apoyo del 90 % de la Cámara

La comisión de empleo y seguridad social del Senado ha aprobado la Ley de Reforma del Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral. Concluye así la tramitación como Proyecto de Ley del Real Decreto-ley 4/2015, de 22 de marzo.

La Ley es fruto de un amplio proceso de diálogo y participación con los agentes sociales que comenzó en el Acuerdo de propuestas para la negociación tripartita para fortalecer el crecimiento económico y el empleo, de 29 de julio de 2014, firmado por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y los interlocutores sociales (CC.OO, UGT, CEOE y CEPYME).

El Senado aprueba definitivamente la Ley de Fomento del Trabajo Autónomo y de la Economía Social

El Senado aprueba definitivamente la Ley de Fomento del Trabajo Autónomo y de la Economía Social

La comisión de empleo ha aprobado definitivamente la Ley para el fomento del trabajo autónomo y la economía social e impulsar el emprendimiento.

La norma modifica y actualiza toda la normativa en materia de autoempleo y adopta medidas de fomento y promoción del trabajo autónomo y de la Economía Social.

Menos pensiones con complemento a mínimos

Menos pensiones con complemento a mínimos

Pensiones más cuantiosas implican que cada vez menos prestaciones requieran del complemento a mínimos. Aún así, este año el Estado va a destinar 7.410 millones para sufragarlo, como consta en los Presupuestos de la Seguridad Social para 2016. La Seguridad Social se descarga, por cuarto año consecutivo, de esta partida no contributiva.

En 2015, la pensión de jubilación para un mayor de 65 años con cónyuge a cargo no puede ser de menos de 782,9 euros al mes. De serlo, se le suma un complemento a mínimos hasta llegar a esa cantidad. Así funciona un complemento que cada vez necesitan menos pensiones, como consta en los Presupuestos de la Seguridad Social para 2016.

Te ofrecemos información sobre cómo montar tu empresa

Te ofrecemos información sobre cómo montar tu empresa

El SEPE te ofrece información sobre cómo emprender tu propio negocio y te proporciona herramientas para "aprender a emprender" a través de:

  • De la evaluación de tu perfil de emprendedor.
  • Del acceso a redes de emprendedores.
  • De la concreción de un plan de negocio.
  • De la información sobre el pago único de la prestación por desempleo.

SEPE

Certifica tu experiencia laboral

Certifica tu experiencia laboral

Si tienes experiencia laboral pero careces de acreditación oficial, puedes obtenerla siguiendo los procedimientos establecidos para la evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación.

Puedes acreditar las unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales que estén incluidas en Títulos de Formación Profesional y/o en Certificados de Profesionalidad. Cada unidad de competencia será la unidad mínima de acreditación. Estas certificaciones tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional.

Páginas