Noticias

Baleares. "El Gobierno aprobará, de manera inminente, un decreto para devolver la tarjeta sanitaria a las personas inmigrantes que la perdieron a raíz del decreto estatal"

Baleares. "El Gobierno aprobará, de manera inminente, un decreto para devolver la tarjeta sanitaria a las personas inmigrantes que la perdieron a raíz del decreto estatal"

La presidenta de las Illes Balears, Francina Armengol, ha asegurado que, de manera inminente, el Gobierno devolverá la tarjeta sanitaria a las 20.000 personas inmigrantes que la perdieron a raíz de la normativa estatal de 2012. Así lo ha anunciado durante la visita de esta mañana al Centro de Salud de sa Pobla, dónde ha ido acompañada por la consejera de Salud, Patricia Gómez.

“Estamos trabajando intensamente para devolver el derecho de asistencia sanitaria que el Gobierno español retiró de manera absolutamente cruel e ineficiente a unas 20.000 personas de la comunidad autónoma”, ha subrayado la presidenta Armengol.

Convocadas pruebas de aptitud para el acceso a la profesión de Gestor Administrativo

Convocadas pruebas de aptitud para el acceso a la profesión de Gestor Administrativo

El BOE de hoy publica la Resolución de 30 de junio de 2015, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se convocan pruebas de aptitud para el acceso a la profesión de Gestor Administrativo. Dichas pruebas se celebrarán en Madrid, aunque aquellas personas que acrediten su residencia en las Comunidades Autónomas de las Illes Balears y Canarias podrán realizarla en esas Comunidades. Las personas que deseen presentarse deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser español, nacional de un Estado miembro de la Unión Europea, de los demás signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, o de un país que conceda reciprocidad de títulos y derechos.

El dinero de las cuentas abandonadas y las herencias a favor del Estado se destinará a fines sociales

El dinero de las cuentas abandonadas y las herencias a favor del Estado se destinará a fines sociales

La Ley de Reutilización de la Información del Sector Público contiene en la Disposición Final Tercera una reforma de la Ley de Patrimonio de las Administraciones Públicas que establece que los saldos de las cuentas consideradas legalmente como abandonadas se dediquen a la financiación de programas de formación dirigidos a personas con discapacidad.

Hasta ahora los saldos de estas cuentas abandonadas -aquellas en las que sus titulares no hayan realizado ninguna gestión durante un plazo de 20 años- se ingresaban en el Tesoro Público, constituyendo un ingreso más de la Administración General del Estado sin finalidad concreta. 

Las Cortes aprueban definitivamente ampliar el acceso a la Garantía Juvenil a los menores de 30 años

Las Cortes aprueban definitivamente ampliar el acceso a la Garantía Juvenil a los menores de 30 años

La Comisión de Economía y Competitividad del Senado ha aprobado este martes ampliar la edad máxima de acceso al Sistema Nacional de Garantía Juvenil de los 25 a los 29 años, con carácter extraordinario y hasta que la tasa de paro entre ambas edades se sitúe por debajo del 20%.

Esta medida surge del acuerdo unánime que la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, y los consejeros de Empleo de todas las Comunidades autónomas alcanzaron en la LX Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales celebrada el pasado 13 de abril.

Báñez señala que en esta Legislatura se han firmado más de 640.000 contratos con personas con discapacidad

Báñez señala que en esta Legislatura se han firmado más de 640.000 contratos con personas con discapacidad

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha destacado hoy, en el Foro Inserta, que en esta legislatura se han firmado más de 640.000 contratos con personas con discapacidad.

En ese sentido, se ha referido a que “2014 fue el año de nuestra historia en el que más contratos con personas con discapacidad se firmaron y los datos del primer semestre de 2015 muestran que seguimos avanzando en la buena dirección, aumentan un 22% respecto al mismo semestre del año pasado, ha manifestado Fátima Báñez.

Estas manifestaciones las ha realizado durante su intervención en el Foro Inserta reunido para la firma de un convenio entre la Fundación Once y CEPYME para el apoyo a la integración laboral de las personas con discapacidad.

Aprobada la Ley Ordenadora de Inspección de Trabajo y Seguridad Social

Aprobada la Ley Ordenadora de Inspección de Trabajo y Seguridad Social

La nueva ley, ratificada sin modificaciones por el Senado, contempla la creación de una nueva oficina de lucha contra el fraude para detectarlo y programar y ejecutar actuaciones inspectoras. Además, plantea una mayor participación de las comunidades autónomas y los interlocutores sociales.

El Senado ha aprobado sin modificaciones la Ley Ordenadora del Sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social, que pretende intensificar la coordinación en la lucha contra el fraude laboral y el empleo irregular.

Con este nuevo paso, el proyecto de ley ha quedado definitivamente aprobado al no haberse modificado durante el trámite en la Cámara Alta.

La nueva ley contempla la creación de una nueva oficina de lucha contra el fraude para detectarlo y programar y ejecutar actuaciones inspectoras. Además, plantea una mayor participación de las comunidades autónomas y los interlocutores sociales.

Asimismo, el texto legal prevé el aumento de los recursos destinados por la Inspección para la prevención de riesgos laborales y para combatir la siniestralidad laboral, para lo que se creará un nuevo grupo de funcionarios, a escala de subinspectores, de Seguridad y Salud Laboral.

Los autónomos dispondrán de 350 millones de euros adicionales con la nueva rebaja de retenciones al 15%

Los autónomos dispondrán de 350 millones de euros adicionales con la nueva rebaja de retenciones al 15%

El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, ha destacado hoy en San Lorenzo de El Escorial el papel que están jugando los autónomos y emprendedores en la creación de empleo y la apuesta del Gobierno por este colectivo en las reformas económicas y tributarias emprendidas. Ferre ha subrayado la extensión a todo este colectivo del tipo de retención del 15% por IRPF, medida anunciada la semana pasada por el presidente del Gobierno.

El Gobierno presenta el informe sobre las disposiciones del Fondo de Reserva hasta el segundo trimestre del 2015

El Gobierno presenta el informe sobre las disposiciones del Fondo de Reserva hasta el segundo trimestre del 2015

Según este informe, en el segundo trimestre de 2015, al igual que en el primero, no fue necesario realizar disposiciones del Fondo de Reserva.

No obstante, al persistir una situación de déficit por operaciones no financieras, se acuerda, con efectos 1 de julio de 2015, la disposición de 3.750 millones de euros del Fondo de Reserva, para satisfacer puntualmente las obligaciones de la Seguridad Social.

Así, el Fondo de Reserva a 1 de julio de 2015 acumula un total de 39.520,46 millones de euros y un valor de mercado de 43.700 M de euros, el 4,1% del PIB. Los rendimientos netos generados por el mismo durante los seis primeros meses del año ascienden a 1.549,52 millones de euros frente a los 995,64 millones de euros que se obtuvieron en el primer semestre de 2014.

Además, tras la entrada en vigor de la Ley 35/2014, de 26 de diciembre, que regula el régimen jurídico de las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social, el organismo dispone en 2015 de fondos adicionales que alcanzan los 2.777,80 millones de euros.

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

Páginas