Noticias

El Gobierno aprueba el Real Decreto por el que se establecen los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2015-2016

El Gobierno aprueba el Real Decreto por el que se establecen los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2015-2016

El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ha aprobado hoy el Real Decreto por el que se establecen los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2015-2016.

La política en materia de becas y ayudas al estudio seguida por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte desde 2012 (implantada a partir del curso 2012/13) se basa en tres ejes esenciales:

El Gobierno aprobará el próximo viernes la rebaja fiscal, con efectos desde el 1 de julio, y el techo de gasto

El Gobierno aprobará el próximo viernes la rebaja fiscal, con efectos desde el 1 de julio, y el techo de gasto

El Consejo de Ministros ha abordado las próximas actuaciones del Gobierno relacionadas con la aprobación de los objetivos de estabilidad presupuestaria y el adelanto de la rebaja de impuestos.

La vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría, ha justificado la revisión al alza de la previsión de crecimiento del PIB -un 3,3% para este año y un 3% para 2016- en la marcha de la economía española. Entre otros datos positivos, se ha referido a que el consumo privado acumula cinco trimestres en positivo, la confianza del consumidor ha subido más de diez puntos este año y las matriculaciones de vehículos han aumentado un 22% en el primer semestre. También la inversión crece con fuerza, más del 6%, el mayor nivel desde el año 2007, ha dicho.

El Gobierno aprueba el proyecto de Ley que regulará la protección social de todos los trabajadores del sector marítimo-pesquero

El Gobierno aprueba el proyecto de Ley que regulará la protección social de todos los trabajadores del sector marítimo-pesquero

El Consejo de Ministros ha aprobado a propuesta de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, el proyecto de Ley que regulará la protección social de todos los trabajadores del sector marítimo-pesquero.

El texto que ahora comienza su tramitación parlamentaria tras recibir el dictamen favorable del Consejo Económico y Social (CES) unifica la dispersión normativa existente y las distintas sentencias de los tribunales que han creado jurisprudencia, y que han servido para configurar la organización y protección del sector laboral ligado a la actividad en el mar.

De esta forma, la regulación incluye la prestación de asistencia sanitaria y actividades formativas a los trabajadores del sector. En 2014, la salud del medio marítimo, que incluye una amplia cartera de servicios y actividades de prevención, contabilizó 54.313 reconocimientos médicos, 75.378 pruebas médicas complementarias, y la revisión de 7.726 botiquines.

Además, se atendieron 1.569 llamadas al centro radiomédico. En los buques-hospital Juan de la Cosa y Esperanza del Mar se dispensó asistencia a 2.007 trabajadores marítimos. También se impartió formación sanitaria específica a 24.436 personas en más  de 1.500 cursos.

Aprobado un Real Decreto para la transposición al Derecho español de la directiva europea sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas

Aprobado un Real Decreto para la transposición al Derecho español de la directiva europea sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas

El Consejo de Ministros ha aprobado en su reunión de hoy, un Real Decreto por el que se modifican cuatro Reales Decretos en vigor relativos a la prevención de riesgos laborales, protección de la salud y seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos y agentes químicos durante el trabajo.

El objetivo de la norma aprobada hoy es dar cumplimiento a la transposición Derecho español de la Directiva 2014/27UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de febrero de 2014, sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas.

Renta Activa de Inserción. SEPE

Renta Activa de Inserción. SEPE

El Programa de Renta Activa de Inserción tiene el objetivo de incrementar las oportunidades de inserción en el mercado de trabajo de los trabajadores desempleados menores de 65 años con especiales necesidades económicas y dificultad para encontrar empleo.

En esta publicación puedes consultar los requisitos necesarios si eres un desempleado de larga duración, una persona con discapacidad, emigrante retornado o víctima de violencia de género.

Contiene información sobre su duración, cuantía, pago, obligaciones, compatibilidades....en definitiva todo lo necesario para conocer esta ayuda destinada a este colectivo con dificultades en la búsqueda de empleo.

SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL

El Gobierno eleva la previsión de crecimiento y adelanta la rebaja del IRPF al 1 de julio

El Gobierno eleva la previsión de crecimiento y adelanta la rebaja del IRPF al 1 de julio

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha avanzado en la celebración del XXIX aniversario del diario 'Expansión' que la economía española crecerá un 3,3% este año y que los ciudadanos notarán la rebaja del IRPF ya en la nómina de julio. Además, el Ejecutivo presentará y tramitará los Presupuestos Generales del Estado para el año que viene.

Durante su intervención, Mariano Rajoy ha resaltado que la economía española ha crecido un 0,9% en el primer trimestre y para el segundo el Banco de España pronostica un crecimiento aún mayor. Por ello, ha anunciado que el Gobierno revisará al alza, este mes de julio, las previsiones de crecimiento para 2015 y para 2016. El PIB crecerá el 3,3% este año, frente al 2,9% previsto, y el 3% el próximo año, frente al 2,9% inicial. 

El paro registrado baja en junio en 94.727 personas

Director General de la OIT propone una iniciativa mundial sobre el futuro del trabajo

El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo ha bajado en junio en 94.727 personas. Se trata del quinto mes consecutivo de descensos. En los siete últimos años, el paro había disminuido por término medio en el mes de junio en 74.000 personas.

En los últimos 12 meses, el paro registrado ha disminuido en 329.397 personas, con una tasa de reducción interanual que se sitúa en el 7,4%.

Con este descenso, la cifra total de desempleados se sitúa en 4.120.304 personas, la menor cifra desde agosto de 2011. Ya hay 302.055 parados registrados menos que en diciembre de 2011.

El paro registrado disminuye en casi todos los sectores de procedencia de los trabajadores. Entre quienes desempeñaron su última actividad en los Servicios, disminuye en 61.887 personas (-2,25%). La misma tendencia se da entre quienes proceden de la Construcción (-11.706, un -2,44%) y de la Industria (-14.139, un 3,41%). Entre el colectivo de personas sin empleo anterior, el paro se reduce en 4.623 personas (-1,21%) y en los procedentes de la Agricultura sube en 7.027 personas (3,60%)

Páginas