Noticias

El número de personas afiliadas a la Seguridad Social aumenta en 213.015 en mayo

El número de personas afiliadas a la Seguridad Social aumenta en 213.015 en mayo

Durante el mes de mayo 213.015 personas se sumaron como ocupados a la Seguridad Social (1,25%). Gracias a este aumento, el número de afiliados medios se sitúa en 17.221.31. Se trata de la mayor subida mensual registrada, si se exceptúan los meses de mayo, junio y julio de 2005, cuando se procedió a la regularización de los inmigrantes en España.

Por otro lado, en términos interanuales,  592.937 personas se suman al Sistema.  (3,57%); supone más del doble de los computados en mayo del año pasado, 261.361 (1,60%). Desde julio de 2006 (684.562), no se consignaba una ganancia tan elevada de ocupados.

Empresario individual: creación y puesta en marcha

Empresario individual: creación y puesta en marcha

Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Energía y Turismo presenta su publicación: "Empresario individual: Creación y puesta en marcha"

Con el término “empresario individual” engloba dos figuras diferentes: el empresario individual o autónomo y el emprendedor de responsabilidad limitada. Las dos disponen de muchos puntos en común, pero a la vez tienen determinados factores que las diferencian y que justifican una información específica.

El contenido, a modo de guía, está estructurado en tres partes:

  • Información sobre la forma jurídica y su proceso de constitución y puesta en marcha.
  • Información detallada de los trámites para el proceso de constitución.

Nota informativa sobre el Real Decreto de creación, reconocimiento, autorización y acreditación de universidades y centros universitarios

Nota informativa sobre el Real Decreto de creación, reconocimiento, autorización y acreditación de universidades y centros universitarios

El Sistema Universitario en España está plenamente integrado en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) con una realidad universitaria y unas necesidades diferentes a la existentes en 1991, cuando se procedió a la aprobación del Real Decreto 557/1991, de 12 de abril, sobre creación y reconocimiento de universidades y centros universitarios. A modo de ejemplo, la estructura de estudios existente y compartida por todos los países del EEES de grado, máster y doctorado, es diferente a la que recogía el Real Decreto 557/1991 que se refería al primer y segundo ciclo de los estudios universitarios.

El Gobierno envía a los agentes sociales el texto de la Ley que regulará la protección social en el sector marítimo-pesquero

El Gobierno envía a los agentes sociales el texto de la Ley que regulará la protección social en el sector marítimo-pesquero

Como ya avanzó la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, por primera vez una única norma con rango legal unificará toda la protección social que tramita el Instituto Social de la Marina. El texto incorpora tanto la protección de los trabajadores encuadrados en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar, como aquellos aspectos y programas que complementan la protección social, como la sanidad marítima, la acción social y la formación marítima y sanitaria.

La Ley extenderá también su ámbito de aplicación para englobar a nuevos colectivos que han reivindicado durante años su pertenencia a este Régimen de la Seguridad Social.

¿Qué es un corriente de pago?

¿Qué es un corriente de pago?

La Seguridad Social emite un certificado que a veces se requiere a particulares y empresas y que acredita que alguien no es deudor de este organismo. Es un certificado de estar al corriente de pago en sus obligaciones para con este organismo.

"Tiene usted que presentar un certificado de estar al corriente de pago con la Seguridad social". Es posible que a lo largo de su vida le hayan planteado -o le planteen en el futuro- esta obligación para realizar algún trámite. Si usted trabaja como empresa muy probablemente sepa de qué le están hablando. Si es un ciudadano particular, igual le suena a chino. Traduzcamos.

¿Qué es el corriente de pago?

Es un certificado que emite la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) en el que hace constar la inexistencia de deudas por quien lo solicita con este organismo de la Seguridad Social (encargado de la recaudación).

El Gobierno distribuye a las Comunidades Autónomas 5,18 millones de euros para asistir a las víctimas de violencia de género

El Gobierno distribuye a las Comunidades Autónomas 5,18 millones de euros para asistir a las víctimas de violencia de género

El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, ha aprobado hoy la distribución de un crédito de 4,18 millones de euros entre las Comunidades Autónomas para garantizar el desarrollo de la asistencia social integral a las víctimas de violencia de género. Asimismo, ha acordado el reparto de otro crédito de un millón de euros, que se incluye por primera vez en los Presupuestos Generales del Estado de 2015, destinado a  apoyar a las Comunidades Autónomas en el desarrollo y puesta  en marcha de planes personalizados.

Se trata del reparto acordado entre el Ministerio y las Comunidades Autónomas en la Conferencia Sectorial de Igualdad celebrada el pasado mes de abril.

La Seguridad Social traslada 318 millones a las CCAA para mejorar y modernizar la gestión de la Incapacidad Temporal

La Seguridad Social traslada 318 millones a las CCAA para mejorar y modernizar la gestión de la Incapacidad Temporal

La Seguridad Social ha trasladado este año 318 millones de euros (317.914.500,60) a las Comunidades Autónomas para mejorar y modernizar el control de la Incapacidad Temporal (IT). El traspaso de dichas cuantías obedece a los convenios de colaboración suscritos entre el Ministerio de Empleo y Seguridad Social con las Comunidades Autónomas e INGESA para el periodo 2013/2016.

Regulado el depósito de estatutos de las organizaciones sindicales y empresariales

  • La nueva norma adapta la regulación a la legislación vigente, refuerza la seguridad jurídica y respeta la libertad sindical y el derecho de asociación empresarial

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto sobre depósito de estatutos de las organizaciones sindicales y empresariales.

Páginas