Noticias

Modernizada la regulación del régimen de autorización y actividad de las empresas de trabajo temporal

Modernizada la regulación del régimen de autorización y actividad de las empresas de trabajo temporal
  • Se implanta la creación de una base de datos central de ETT y en todos los trámites han de utilizarse obligatoriamente medios electrónicos
  • El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que regula el régimen de autorización y la actividad de las empresas de trabajo temporal (ETT).

    Se trata de una actualización del desarrollo reglamentario de la Ley del 1 de junio de 1994, que reguló este tipo de empresas, teniendo presentes las recientes y muy importantes modificaciones introducidas por la Ley de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia, de 2014.

Informe sobre la Estrategia en materia de Activación para el Empleo

Informe sobre la Estrategia en materia de Activación para el Empleo
  • El Ministerio de Empleo y Seguridad Social cuenta con un presupuesto en 2015 para políticas activas de 4.764 millones de euros, lo que supone un incremento del 16,8 por 100.
  • En este momento 235.000 personas se benefician de la tarifa plana a la contratación indefinida y casi 27.000 personas del mínimo exento de 500 euros de cotización.
  • La contratación indefinida a tiempo completo ha crecido un 20,7 por 100 en lo que llevamos de 2015.
  • Más de cuatrocientos mil jóvenes se benefician de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven.

El Consejo de Ministros ha recibido un informe de la ministra de Empleo y Seguridad Social sobre la Estrategia en materia de Activación para el Empleo e impulso a las políticas activas.

Regulados el acceso a los cuerpos docentes universitarios, y la creación, reconocimiento, autorización y acreditación de universidades y centros universitarios

Regulados el acceso a los cuerpos docentes universitarios, y la creación, reconocimiento, autorización y acreditación de universidades y centros universitarios

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se modifica otro de 2007 que establecía la acreditación nacional para el acceso a los cuerpos docentes universitarios, y un segundo Real Decreto de creación, reconocimiento, autorización y acreditación de universidades y centros universitarios.

Con estos dos Reales Decretos culmina el proceso de reforma del sistema universitario español emprendido en esta Legislatura, que ha pretendido mejorar la calidad, internacionalización y especialización de la universidad española, a través del avance hacia un modelo universitario que propicie que las universidades que así lo deseen mejoren en las tres misiones que desempeñan: educación, investigación, y transferencia del conocimiento.

El Ministerio de Justicia convoca a todos los aspirantes a abogado para realizar el examen el 30 de mayo

El Ministerio de Justicia convoca a todos los aspirantes a abogado para realizar el examen el 30 de mayo

El Ministerio de Justicia, por Resolución de 4 de mayo de 2015, ha convocado a todos los aspirantes admitidos a la prueba de evaluación a la aptitud profesional para ejercer la profesión de abogado a realizar los exámenes el próximo sábado 30 de mayo a las 09:00 horas.

Los lugares de celebración en las diferentes localidades de examen son:

  • Sede Andalucía

Facultad de Derecho de la Universidad de Granada. Calle Severo Ochoa, esquina con calle
Rector López Argüeta. Granada – 18001. Aulas 7, 8, 9 y 10.

La Subcomisión de Extranjería elabora un protocolo de actuación ante las "expulsiones exprés"

La Subcomisión de Extranjería elabora un protocolo de actuación ante las “expulsiones exprés”

La Subcomisión de Extranjería del Consejo General de la Abogacía ha elaborado un Protocolo de actuación en las denominadas expulsiones exprés  que recoge una serie de actuaciones mínimas que el abogado de Turno de Oficio de Extranjería debe llevar a cabo cuando asista a una persona extranjera para su repatriación.

La Subcomisión ha elaborado este protocolo ante la constatación del incremento de las llamadas expusiones expréss que ejecuta la policía durante las 72 horas que una persona puede estar detenida y que “en muchos casos puede suponer una minoración de las garantías legales” y conculcar derechos fundamentales del afectado, entre ellos el derecho de defensa, a la intimidad o a la familia.

El incremento de este tipo de expulsiones- realizadas a veces mediante engaños- ha sido denunciada recientemente por el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) en su informe CIE y expulsiones exprés.

El pasado mes de abril tan sólo se han jubilado 47 autónomos

El pasado mes de abril tan sólo se han jubilado 47 autónomos

Según los datos publicados por la Administración de la Seguridad Social, 1.925.635 son los autónomos que disfrutaban a 1 de mayo de pensión. Tan sólo 47 más que en abril. Los jubilados autónomos no llegan al 21% del total de jubilados (20’57), mientras que en abril de 2008 representaban el 22%. “Este dato significa que se puede estar produciendo una cierta ralentización en la jubilación de autónomos que retrasan voluntariamente este paso, en gran parte por la situación de crisis y necesidad de mantener la actividad económica ante la escasez de las pensiones medias del colectivo”, explica el secretario general de UPTA, Sebastián Reyna.

Darme de alta como autónomo ¿para qué?

Darme de alta como autónomo ¿para qué?

La respuesta es sencilla. Si es usted trabajador por cuenta propia, cotizar a la Seguridad Social le permite acceder a las prestaciones del sistema: desde la jubilación, hasta las prestaciones por enfermedad común o profesional; pasando, por supuesto, por las prestaciones de maternidad o paternidad. También es la premisa necesaria para tener derecho al cese de actividad de los autónomos.

Si es usted trabajador por cuenta propia, darse de alta como autónomo es el requisito imprescindible para acceder a las prestaciones que cubre el sistema de Seguridad Social: incapacidad temporal, permanente, maternidad, paternidad, viudedad, cese de actividad y, por supuesto, jubilación.

Iniciativa de Empleo Juvenil: El Consejo aumenta la prefinanciación a 1000 millones de euros

Iniciativa de Empleo Juvenil: El Consejo aumenta la prefinanciación a 1000 millones de euros

El 19 de mayo de 2015, el Consejo aumentó los pagos anticipados a la Iniciativa sobre Empleo Juvenil (IEJ) en casi 1000 millones de euros para 2015. En lugar de unos 67 millones de euros, los Estados miembros recibirán cerca de 1000 millones de euros como pagos anticipados este año. El Reglamento adoptado suprime el principal obstáculo en la aplicación de la IEJ al aliviar la carga financiera correspondiente en los presupuestos de los Estados miembros y permitirles desplegar sin tardanza medidas contra el desempleo juvenil. La adopción del Reglamento es consecutiva al acuerdo alcanzado en el Consejo el 21 de abril y a su aprobación por el Parlamento Europeo el 29 de abril.  

Páginas