Noticias

El número de afiliados a la Seguridad Social vuelve a superar los 17 millones

El número de afiliados a la Seguridad Social vuelve a superar los 17 millones

La Seguridad Social retoma los 17 millones de afiliados: concretamente se sitúa en 17.008.296 ocupados medios. Este dato se ha logrado gracias a que en abril el Sistema incorporó a 175.495 personas (1,04%); se trata del mayor aumento en un mes de abril de la serie histórica.

La afiliación vuelve a crecer por segundo mes en todas las comunidades autónomas, en los regímenes clave y en los sectores más representativos (tanto en el Régimen General como el de Autónomos). Destacan las subidas en la hostelería y el comercio.

El dato desestacionalizado reafirma esta tendencia positiva. El incremento en abril (87.215) supera ampliamente el registrado en 2014 (48.212). Encadena 21 meses de incrementos.  

En términos interanuales, la tasa de afiliación continúa progresando en la senda positiva iniciada hace quince meses al aumentar un 3,52%. Esto se traduce en una ganancia próxima a las seiscientas mil personas respecto a 2014 (578.243).

El paro registrado baja en 118.923 personas en abril, el mayor descenso de toda la serie histórica

El paro registrado baja en 118.923 personas en abril, el mayor descenso de toda la serie histórica

El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo ha bajado en abril en 118.923 personas. Se trata del mayor descenso del desempleo en este mes en toda la serie histórica.  En los siete últimos años, el paro había disminuido por término medio en el mes de abril en 25.000 personas.

En términos desestacionalizados, el paro disminuye en 50.160 personas, el mejor dato registrado en un mes de abril. A excepción de julio de 2014, el número de parados en términos desestacionalizados viene reduciéndose mes a mes desde mayo de 2013, acumulando así 24 meses de caída.

1.000 millones de euros en 2015 para la Iniciativa de Empleo Juvenil

1.000 millones de euros en 2015 para la Iniciativa de Empleo Juvenil

Los Estados miembros podrán recibir un total de 1.000 millones de euros de fondos europeos en 2015 para impulsar el empleo de 650.000 jóvenes, gracias a los cambios en la regulación del Fondo Social Europeo adoptados por el Parlamento el miércoles. La Iniciativa para el Empleo Juvenil complementa el dinero aportado por el Fondo Social Europeo en los veinte países de la UE con regiones donde la tasa de paro juvenil supera el 25%.

La propuesta de la Comisión fue aprobada sin enmiendas con 632 votos a favor, 30 en contra y 31 abstenciones.

Susana Camarero: "El 40% de los 72.000 nuevos autónomos del último año son mujeres"

Susana Camarero: "El 40% de los 72.000 nuevos autónomos del último año son mujeres"

Alrededor del 40% de los 72.000 nuevos autónomos registrados en el último año son mujeres, y es especialmente entre las mujeres jóvenes donde más se nota el aumento, hasta un 38% según los datos de la EPA del cuarto trimestre de 2014. 

Por ello, la secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, ha afirmado que las mujeres emprendedoras son "un elemento clave" para la creación de puestos de trabajo, y en consecuencia, para favorecer la recuperación económica que "ya se vislumbra con claridad".​

Las prestaciones por maternidad y paternidad superan los 430 millones de euros

Las prestaciones por maternidad y paternidad superan los 430 millones de euros

La Seguridad Social ha tramitado 70.521 procesos de maternidad y 60.868 de paternidad de enero a marzo de 2015. Además, se han concedido 8.987 excedencias por cuidado familiar, un 14,72% más que el año pasado.

La Seguridad Social ha dedicado más de 430 millones de euros al pago de las prestaciones por maternidad (380.532.146,52) y paternidad (50.231.464,42), entre enero y marzo de 2015.

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha gestionado 70.521 prestaciones económicas por maternidad hasta marzo. Del conjunto de prestaciones reconocidas, la mayor parte, 69.254, corresponden a permisos disfrutados por la madre y 1.267 a permisos (de maternidad) disfrutados por el padre.

Acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 4/2015 para la reforma urgente del Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral

Acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 4/2015 para la reforma urgente del Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral

Resolución de 23 de abril de 2015,  del Congreso de los Diputados, por la que  se ordena la publicación del Acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 4/2015, de 22 de marzo, para la reforma urgente del Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 86.2 de la Constitución, el Congreso de los Diputados, en su sesión del día de hoy, acordó convalidar el Real Decreto-ley 4/2015, de 22 de marzo, para la reforma urgente del Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral, publicado en el «Boletín Oficial del Estado» número 70, de 23 de marzo de 2015, y corrección de errores publicada en el «Boletín Oficial del Estado» número 91, de 16 de abril de 2015.

Páginas