Noticias

Actualizada la regulación de la prestación de promoción de la autonomía personal

Actualizada la regulación de la prestación de promoción de la autonomía personal

Se regula la prestación de promoción de la autonomía personal a las personas en situación de dependencia con grados II y III

El Consejo de Ministros ha aprobado la modificación del Real Decreto del 27 de diciembre de 2013, por el que se regularon las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia establecidas en la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia de 2006. El objetivo es regular las prestaciones para las personas con grados II y III de dependencia, dado que el Real Decreto ya regulaba el servicio de promoción de la autonomía personal para las personas en grado I.

Los criterios para determinar el contenido del servicio de promoción de la autonomía personal para las personas en grado de dependencia II y III fueron aprobados por el Consejo Territorial de Dependencia y Servicios Sociales en julio de 2014. Se trata de servicios que las Comunidades Autónomas ya venían prestando, pero este Real Decreto regula y unifica los tipos de prestaciones y las intensidades.

Gran Canaria, Tenerife y La Palma contarán con 97.168.857 euros en materia de dependencia

Gran Canaria, Tenerife y La Palma contarán con 97.168.857 euros en materia de dependencia

El Gobierno aportará este año 4.762.535 euros más que en 2014 con un aumento de 514 plazas residenciales y de estancia de día y de noche con respecto al año anterior

El Gobierno de Canarias ha autorizado en Consejo de Gobierno la suscripción de dos convenios de colaboración entre la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias y los Cabildos de Gran Canaria, La Palma y Tenerife para la prestación de servicios en centros residenciales y centros de día y de noche a personas en situación de dependencia con un montante global que asciende a 64.462.745 euros. En concreto, se destinarán 32.628.762 euros para la isla de Gran Canaria;  4.618.153 euros para La Palma y un total de 27.215.830 euros para Tenerife

El Gobierno prepara un nuevo paquete de medidas de apoyo al emprendimiento y la economía social

El Gobierno prepara un nuevo paquete de medidas de apoyo al emprendimiento y la economía social

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, y la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, se han reunido con los representantes de las organizaciones representativas de los trabajadores autónomos y de la Economía Social para presentarles las nuevas medidas que prepara el Gobierno en apoyo de estos colectivos. 

A la reunión han asistido la vicepresidenta de la Confederación Española de la Economía Social (CEPES), Arantza Laskurain, el presidente de la Federación Nacional de  Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, el secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Sebastián Reyna, el presidente de la Federación Española de Autónomos (CEAT), Pedro Barato, la secretaria general de la Unión de Asociaciones de trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE), María José Landáburu, y el presidente de la Federación de Organizaciones de Profesionales (FOPAE), Camilo Abietar.

Criterio Técnico de la Inspección de Trabajo y S.S. en materia de contratación temporal

Criterio Técnico de la Inspección de Trabajo y S.S. en materia de contratación temporal

La Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, en su condición de Autoridad Central de la ITSS y a propuesta de la Subdirección General de Relaciones Institucionales y Asistencia Técnica, ha dictado el siguiente Criterio Técnico en materia de contratación temporal.

En el desarrollo de este CT se abordan los siguientes contenidos:

Contrato de obra o servicio determinado,  contrato eventual por circunstancias de la producción, contrato de interinidad,  reglas comunes,  transformación de contratos temporales en indefinidos,  irregularidades administrativas más frecuentes,  contrato de relevo,  contrato eventual primer empleo,  contrato temporal de fomento del empleo de personas con discapacidad y  medidas derivadas de la actuación inspectora.

El ministro de Industria destaca el potencial del sector turístico para continuar creando empleo en 2015

El ministro de Industria destaca el potencial del sector turístico para continuar creando empleo en 2015

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha inaugurado la 15ª Cumbre Mundial del Turismo del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (World Travel & Tourism Council - WTTC) junto con el presidente de la Comunidad Autónoma de Madrid, Ignacio González; el secretario general de la Organización Mundial del Turismo, Taleb Rifai; y el director ejecutivo de la WTTC, David Scowsill. 

Anualmente, esta cumbre mundial reúne a más de 1.000 representantes del sector turístico, de Gobiernos y de medios de comunicación internacionales con el objetivo de sensibilizar a la comunidad internacional acerca de la importancia creciente del turismo y concienciar del potencial de la industria turística para el desarrollo sostenible a nivel mundial y el crecimiento económico.

El Ministerio de Agricultura, impulsa la participación de las mujeres rurales en el desarrollo económico del medio rural

El Ministerio de Agricultura, impulsa la participación de las mujeres rurales en el desarrollo económico del medio rural

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado  en el Boletín Oficial del Estado, una Orden ministerial que establece las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a entidades de mujeres rurales de ámbito nacional. 

Sus objetivos son la realización de actividades específicas que sirvan para potenciar el papel de las mujeres en el desarrollo económico del medio rural, tanto en actividades agrarias como en el acceso a las condiciones de igualdad entre hombre y mujeres.

Para ello, el Ministerio considera necesario realizar actuaciones que promuevan el conocimiento y la concienciación de las mujeres en todo el territorio. En este ámbito, las organizaciones de mujeres rurales son las interlocutoras institucionales más adecuadas para entablar un diálogo permanente con la administración para impulsar, de forma conjunta, el papel de las mujeres en la planificación de la economía rural.

La cuestión de la edad para la fuerza de trabajo

La cuestión de la edad para la fuerza de trabajo

Un economista principal de la OIT aclara la diferencia entre la edad de la fuerza de trabajo y el envejecimiento del mercado laboral y sus repercusiones sobre el crecimiento económico.

La economía mundial está entrando en nuevo período que verá aumentar el desempleo en los próximos años.

Para 2019, más de 212 millones de personas no tendrán trabajo frente a los 201 millones actuales, según Perspectivas sociales y del empleo en el mundo – Tendencias 2015, una publicación de la Organización Internacional del Trabajo. Este fenómeno, en parte está relacionado con ralentización de la oferta de mano de obra, y esto a su vez, se ve afectado por el envejecimiento de la población mundial.

Páginas