Noticias

CEOE destaca la tendencia favorable a la recuperación del empleo

CEOE destaca la tendencia favorable a la recuperación del empleo

España ha pasado de ser el país que aportaba uno de cada dos parados a la Zona Euro, a que uno de cada tres desempleados que abandona el paro lo hace en nuestro país, según destaca CEOE en su último “Análisis del mercado laboral de 2015”,  en el que añade que creamos más de uno de cada tres empleos generados en la Zona Euro. Estos dos hechos avalan el balance positivo del comportamiento del empleo en 2015.

El informe, elaborado por el Departamento de Relaciones Laborales de la Confederación, con el fin de estudiar y valorar la realidad del empleo y la contratación, subraya que los datos de paro, contratación, afiliación a la Seguridad Social y expedientes de regulación de empleo de 2015 ponen de manifiesto una tendencia favorable a la recuperación del empleo. De hecho –indica el informe–, puede considerarse 2015 como un año de creación de empleo y de descenso del desempleo generalizado, tanto desde una perspectiva territorial como sectorial.

La Comisión de Empleo acuerda crear una Subcomisión para estimular el empleo entre el colectivo de menores de 30 años

La Comisión de Empleo acuerda crear una Subcomisión para estimular el empleo entre el colectivo de menores de 30 años

La Comisión de Empleo y Seguridad Social ha aprobado esta tarde, en su tercera sesión de la legislatura, la creación de una Subcomisión para estimular el empleo entre el colectivo de menores de 30 años. Esta iniciativa, presentada por el Grupo Catalán (Democràcia i Llibertat) y defendida por su portavoz en la Comisión, Carles Campuzano, ha salido adelante por unanimidad.

Las funciones de la Subcomisión serán 'analizar y evaluar las mejores prácticas llevadas a cabo tanto en España como en otros países, la relación entre mercado de trabajo y sistema educativo, contribuir al buen desarrollo de las actuaciones contempladas en la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven o de otras iniciativas que puedan adoptarse con los mismos objetivos, y proponer nuevas actuaciones y soluciones de futuro', en materia de empleo entre el colectivo de menores de 30 años.

Accidentes de trabajo mortales del año 2015. Informe de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social

Accidentes de trabajo mortales del año 2015. Informe de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social

La normativa española de prevención de riesgos laborales establece que la Inspección de Trabajo y Seguridad Social debe de investigar todos aquellos accidentes que sean calificados como graves, muy graves y mortales. Y también aquellos accidentes calificados como leves que, por sus características o por los sujetos afectados, se considere necesario (artículo 9.1,d) de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, LPRL).

Estas investigaciones contienen una gran cantidad de información sobre la siniestralidad laboral, que debidamente tratada y analizada permite caracterizar las causas concretas de los accidentes de trabajo para poder, posteriormente, planificar diferentes actuaciones preventivas.

Los expertos del Observatorio proponen reformar la ley para que la violencia de género no requiera acreditar la intención de dominar a la mujer

Los expertos del Observatorio proponen reformar la ley para que la violencia de género no requiera acreditar la intención de dominar a la mujer

Un estudio sobre casi 500 sentencias de Audiencias Provinciales revela que una decena de estos órganos judiciales siguen exigiendo la existencia de esta finalidad para apreciar el delito. El menoscabo psíquico o maltrato de obra sin causar lesión es el delito por el que más se acusa: está presente en el 45 % de las condenas y en el 46,4 % de las absoluciones. El motivo de absolución más frecuente es la falta de pruebas por constar sólo la declaración incriminatoria de la víctima sin otros elementos que corroboren la acusación. El informe evidencia el bajo porcentaje de casos de denuncia falsa: sólo en el 0,4 % de las sentencias estudiadas se acordó la deducción de testimonio contra la mujer

Cuatro de cada diez de los nuevos autónomos en febrero es de origen extranjero

Cuatro de cada diez de los nuevos autónomos en febrero es de origen extranjero

Uno de cada dos nuevos autónomos extranjeros es rumano, italiano o marroquí.

Durante el mes de febrero, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó un total de 1.495 nuevos emprendedores de origen extranjero, hasta situar la cifra total en 261.518 trabajadores autónomos extranjeros.

Así, este crecimiento supone el 41,6% del total del crecimiento de autónomos en el segundo mes del año: de los 3.593 nuevos autónomos que sumó febrero, 1.495 son de origen extranjero.

Estoy en paro, pero cotizo

Estoy en paro, pero cotizo

Si estamos cobrando una prestación contributiva por desempleo, seguimos cotizando a la Seguridad Social. ¿Qué significa esto? Entre otras cosas, sirve para acceder a las prestaciones de la Seguridad Social (incapacidad, asistencia sanitaria, etc.) y ese tiempo cuenta a la hora de jubilarnos.

Me han despedido o ha cumplido mi contrato. El caso es que he abandonado la empresa por causas ajenas a mi voluntad y estoy en paro. ¿Y ahora qué?¿Cómo queda mi relación con la Seguridad Social cuando estoy desempleado?

La pregunta, en realidad, es ¿cotizamos? Si estamos cobrando una prestación contributiva por desempleo, la respuesta es que. Durante la percepción por desempleo el trabajador permanece de alta en la Seguridad Social y se efectúa cotización por las contingencias comunes (protección a la familia, jubilación, invalidez permanente, muerte y supervivencia, incapacidad temporal, maternidad, asistencia sanitaria y farmacéutica).

91 detenidos por fraude a la Seguridad Social en Valencia

91 detenidos por fraude a la Seguridad Social en Valencia

Se les imputan 142 delitos de fraude y 6 de falsedad documental. El importe de lo defraudado rondaría el millón de euros. La operación se inició a finales del mes de enero, después de que la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Valencia detectara contrataciones y altas ficticias de trabajadores en una empresa de Gandía.

Una nueva operación conjunta de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y la Policía Nacional ha permitido la detención de 91 personas en la provincia de Valencia acusadas de 142 delitos de fraude a la Seguridad Social y 6 de falsedad documental.

Páginas