Noticias

Guía de contratos del SEPE

Guía de contratos del SEPE

La Guía de Contratos, actualizada a enero, recoge toda la normativa vigente en materia de contratos de trabajo e incentivos a la contratación.

Orientada a satisfacer la demanda de información por parte de los usuarios y por los distintos agentes que operan en nuestro mercado de trabajo, se adapta a la reciente simplificación administrativa de modelos de contrato y se estructura de forma que resulte comprensible como manual de conocimiento de los cuatro modelos de contratos (indefinido, temporal, para la formación y el aprendizaje y en prácticas), sus características y las cláusulas específicas que puedan presentar cada uno de ellos, en función de las peculiaridades del trabajador y/o del empresario.

Consulta la publicación actualizada aquí.

El Gobierno destinará 2.300 millones para mejorar la accesibilidad de la vivienda en cuatro años

El Gobierno destinará 2.300 millones para mejorar la accesibilidad de la vivienda en cuatro años

El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés, ha indicado que el presupuesto del plan de vivienda para los próximos cuatro años será de 2.300 millones de euros destinados a mejorar la accesibilidad de las viviendas de personas mayores o con discapacidad.

En una entrevista con Servimedia, Garcés subrayó que en esta legislatura se quiere emprender una gran estrategia para preparar el urbanismo del siglo XXI. "Ya estamos trabajando en el nuevo plan de la vivienda de la mano del Ministerio de Fomento y muchas de las ayudas que se ofrecerán serán de tipo individual", dijo.

Fátima Báñez insta al Pacto de Toledo a trabajar “en todas las direcciones necesarias” para alcanzar acuerdo sobre la financiación de la Seguridad Social

Fátima Báñez insta al Pacto de Toledo a trabajar “en todas las direcciones necesarias” para alcanzar acuerdo sobre la financiación de la Seguridad Social

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha advertido hoy en el Congreso de los Diputados que el Pacto de Toledo “ha de trabajar en todas las direcciones necesarias para llegar a un acuerdo sobre financiación de la Seguridad Social lo antes posible”.

Fátima Báñez, que ha comparecido esta tarde en la Comisión del Pacto de Toledo de la Cámara Baja, se ha mostrado convencida de que estamos ante una misión conjunta para dar continuidad al instrumento de capitalización colectiva en que se ha convertido el Sistema. “Vamos en la buena dirección porque las medidas de los últimos cinco años han sido eficaces para paliar las consecuencias más duras de la crisis”, ha añadido.

Aprobado un Real Decreto Ley de medidas urgentes para paliar los daños causados por los últimos temporales

Aprobado un Real Decreto Ley de medidas urgentes para paliar los daños causados por los últimos temporales

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto Ley por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los daños causados por los últimos temporales de lluvia, viento y nieve acaecidos en diversos puntos de España durante los meses de noviembre y diciembre de 2016, y en enero de 2017.

La aprobación de este Real Decreto Ley permite financiar, con cargo al Fondo de Contingencia de ejecución presupuestaria, las medidas previstas por el Consejo de Ministros, salvo las que son competencia del Ministerio del Interior que se atienden con cargo a los presupuestos de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias. En concreto, se trata de financiar las ayudas para paliar los daños en infraestructuras municipales y en la red viaria de las diputaciones provinciales, en el dominio público hidráulico y en la costa, en la Red Nacional de Caminos Naturales, en las demás infraestructuras públicas y en explotaciones agrícolas y ganaderas.

La economía española cerró 2016 con 541.700 parados menos y la tasa de paro se redujo al 18,6%

La economía española cerró 2016 con 541.700 parados menos y la tasa de paro se redujo al 18,6%

El empleo aumentó en 413.900 ocupados, un 2,3% más que hace un año, todos en el sector privado y a tiempo completo. El número total de parados se situó en 4,237 millones, la cifra más baja en siete años.

La economía española redujo el número de parados en 541.700 personas al cierre de 2016, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el INE. El número total de parados se situó así en 4,237 millones, la cifra más baja desde el tercer trimestre de 2009. La tasa de paro se redujo al 18,6%, 2,26 puntos por debajo de la de un año antes. El empleo aumentó en 413.900 personas, un 2,3% más que en el último trimestre del año anterior, todos creados en el sector privado y a tiempo completo. Los hogares con todos sus miembros activos en paro se redujeron en 168.900, hasta 1,38 millones, mientras que subieron en 353.200 aquellos que tienen sus miembros activos ocupados, hasta 9,88 millones.

La Seguridad Social ha tramitado 278.509 procesos de maternidad y 244.468 de paternidad

La Seguridad Social ha tramitado 278.509 procesos de maternidad y 244.468 de paternidad

La Seguridad Social ha dedicado 1.767,3  millones de euros al pago de las prestaciones por maternidad (1.560.976.192,19) y paternidad (206.319.623), en 2016.

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha gestionado 278.509 prestaciones económicas por maternidad durante el pasado año. Del conjunto de prestaciones reconocidas, la mayoría, 272.821, corresponden a permisos disfrutados por la madre y 5.688 a permisos (de maternidad) compartidos con el padre.

Publicada la Encuesta de Población Activa del cuarto trimestre de 2016

Publicada la Encuesta de Población Activa del cuarto trimestre de 2016

- El número de ocupados se reduce en 19.400 personas en el cuarto trimestre de 2016 respecto al trimestre anterior (un –0,10%) y se sitúa en 18.508.100. En términos desestacionalizados la variación trimestral es del 0,41%. El empleo ha crecido en 413.900 personas en los 12 últimos meses. La tasa anual es del 2,29%.

Desciende un 29,9% el total de empresas que utilizaron medidas de regulación de empleo

Desciende un 29,9% el total de empresas que utilizaron medidas de regulación de empleo

El total de empresas que adoptaron medidas de regulación de empleo hasta noviembre de 2016 fue de 3.673, 1.570 menos que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone un descenso del 29,9%.

El número total de procedimientos fue de 4.896, que supone un descenso del 26,6% respecto a 2015. Los procedimientos finalizados con acuerdo representan el 92,6%, frente al 7,4% que lo hizo sin acuerdo.

En cuanto al número de trabajadores afectados por medidas de regulación de empleo en los once primeros meses de 2016 es de 74.283, 14.059 menos que en el mismo periodo de 2015, lo que supone un descenso del 15,9%.

Páginas