Noticias

En 2013 se registraron 1.844 convenios colectivos, casi un 70% más que en 2012

En 2013 se registraron 1.844 convenios colectivos, casi un 70% más que en 2012

Estos datos se desprenden de las estadísticas de convenios colectivos, correspondientes al mes de diciembre, que publica el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Aunque los datos son provisionales se puede realizar un análisis preliminar de la evolución en 2013, que refleja el fuerte incremento del ritmo de la negociación, la moderación de los incrementos salariales pactados y mayor utilización de la inaplicación de convenios, como instrumento alternativo al despido.

Al elevado incremento del número de convenios firmados en el año hay que destacar también el aumento significativo de las nuevas unidades de negociación.

Los convenios firmados en ámbitos en los que anteriormente no había convenio (nuevas unidades de negociación), reflejan un significativo aumento. Si en 2011 se registraron  260 convenios firmados por nuevas unidades y en 2012  se incrementaron hasta los 332 (27,7% más), en 2013 alcanzaron la cifra de 472 nuevas unidades de negociación (un 42,2% más), la mayor parte en convenios de ámbito de empresa.

Regulada la concesión de ayudas previas a la jubilación a trabajadores afectados por procesos de reestructuración de empresas

Regulada la concesión de ayudas previas a la jubilación a trabajadores afectados por procesos de reestructuración de empresas
  • El objetivo es facilitar una cobertura económica a estos trabajadores, se adapta a lo estipulado en la Ley General de Subvenciones y reduce el margen de discrecionalidad en su concesión.

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se establecen las normas especiales para la concesión de ayudas previas a la jubilación ordinaria en el Sistema de la Seguridad Social a trabajadores afectados por procesos de restructuración de empresas.

Estas ayudas están destinadas a facilitar una cobertura económica a trabajadores cercanos a la edad de jubilación para atender situaciones de urgencia y necesidad sociolaboral, cobertura que permita paliar las consecuencias sociales derivadas de los procesos de restructuración de empresas que pudieran conllevar el cese total o parcial de la actividad, o que contribuyan al mantenimiento del empleo.

Importantes novedades derivadas de la publicación del real decreto-ley 16/2013, de 20 de diciembre, de medidas para ofrecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores

Importantes novedades derivadas de la publicación del real decreto-ley 16/2013, de 20 de diciembre, de medidas para ofrecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores

A este propósito, el CEF ha organizado un SEMINARIO en el que, desde un punto de vista práctico, se analizarán las novedades en materia de cotización a la Seguridad Social.

Con fecha 21 de diciembre se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado el REAL DECRETO-LEY 16/2013 de 20 de diciembre, de medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores, que presenta como principales novedades las siguientes:

CONCEPTOS COMPUTABLES EN LA BASE DE COTIZACIÓN AL RÉGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

La Disposición Final Tercera del Real Decreto-Ley 16/2013 de 20 de diciembre, modifica el artículo 109 de la LGSS en cuanto a los conceptos computables en la base de cotización al Régimen General de la Seguridad Social se refiere.

Ya está disponible el nuevo sistema simplificado para la contratación laboral

Ya está disponible el nuevo sistema simplificado para la contratación laboral

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha puesto en marcha, a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) el nuevo sistema de simplificación administrativa de la contratación que reduce los modelos de contrato de 42 a sólo 4: indefinido, temporal, de formación y aprendizaje y en prácticas.

Además, se puede consultar el nuevo asistente virtual, al que se podrá acceder desde el portal del SEPE, el cual guiará al empleador hacia el tipo de contrato que mejor se adapte a sus necesidades productivas, en un proceso que podrá efectuarse en sólo cinco pasos:

El número de afiliados medios crece en 64.097 personas en diciembre, el mayor incremento de la serie histórica

El número de afiliados medios crece en 64.097 personas en diciembre, el mayor incremento de la serie histórica

Se trata del mayor incremento mensual en un mes de diciembre de la serie histórica comparable. Además, desde 2006 no crecía la afiliación media en dicho mes.

La afiliación media con ajuste estacional también ofrece un balance positivo: aumenta en 38.157 personas, lo que constituye un dato añadido de recuperación.

A juicio del secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, estamos ante "un mes de diciembre de renovado vigor en afiliación. No es sólo el primer diciembre de la recuperación, sino que ésta apunta una firmeza destacable. El mejor diciembre desde 2001 no es un hecho casual, sino que responde a un conjunto de circunstancias que mueven a la confianza. En esta confianza los datos acompañan a los deseos".

El año 2013 concluye con una disminución del paro registrado de 147.385 personas

El año 2013 concluye con una disminución del paro registrado de 147.385 personas

Durante el año 2013 el paro registrado ha disminuido en 147.385 personas. La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha recordado que "en los últimos 5 años el paro registrado había aumentado por término medio en 544.000 personas con respecto al año anterior (543.835) y que para encontrar una cifra mejor, es necesario remontarse al año 1999, cuando nuestra economía crecía a un ritmo superior al 4%".

"La tasa interanual, que en octubre se situó en valores negativos por primera vez desde mayo de 2007, acentúa su caída y alcanza el -3,04%. De esta forma, acumula ya un descenso de más de 15 puntos desde que alcanzase un valor de +12,5% en mayo de 2012", aseguró Hidalgo. El número total de parados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo se sitúa en 4.701.338 a cierre de 2013.

Páginas