Legislación

Restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la UE por la COVID-19

Restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la UE por la COVID-19. Imagen de un avión con una mascarilla puesta

A través de la Orden INT/296/2022, de 8 de abril (publicada en el BOE y con efectos el 9 de abril) se modifica nuevamente la Orden INT/657/2020, de 17 de julio. El cambio afecta al momento tomado en cuenta para la validez de las pruebas RT-PCR o similar del SARS-CoV-2 con resultado negativo que han de presentar las personas de 12 años o más y menores de 18, en caso de no disponer de una pauta de vacunación válida. Hasta este momento esas pruebas debían de haberse hecho 72 horas antes de la llegada. Ahora ese plazo sigue siendo de 72 horas, pero anteriores a la salida, con lo que se beneficia al viajero.

Contrato indefinido de actividades científico-técnicas

Nueva modalidad de contrato indefinido para actividades científico-técnicas. Imagen de mujer investigadora observando minerales con lupa

El Real Decreto-ley 8/2022, de 5 de abril, publicado en el BOE y con entrada en vigor el 6 de abril, regula dos cuestiones. Por una parte, el contrato de investigaciones científicas, en el marco de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (LCTI), y, por otra, los controles sanitarios (COVID-19) de los viajeros internacionales a su llegada a España, que a partir de hoy se relajan (nueva redacción del art. 1 del RDL 8/2021). En relación con esta cuestión, también en el BOE de hoy se publica la Resolución de 1 de abril de 2022, de la Dirección General de Salud Pública, donde se señala que a aquellas personas que dispongan de un Certificado COVID Digital de la Unión Europea o equivalente no se les exigirá ninguna documentación adicional.

Un paso más hacia la plena inclusión social: la accesibilidad cognitiva en la ley

La Ley 6/2022 establece y regula la accesibilidad cognitiva y sus condiciones de exigencia y aplicación. Imagen de símbolos de accesibilidad con subtítulos

La Ley 6/2022, de 31 de marzo, publicada en el BOE del primer día de abril y con entrada en vigor el 2 de abril, modifica la Ley general de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, para garantizar la accesibilidad cognitiva de todas las personas con dificultades de comprensión y comunicación.

Publicada la Orden de Cotización para 2022

Bases y tipos de cotización desde el 1 de enero de 2022. Imagen de gestión de documentos en portátil

En el BOE del 31 de marzo y con efectos desde el día 1 de enero de 2022, se publica la Orden PCM/244/2022, de 30 de marzo, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional para el presente ejercicio 2022.

Sin perjuicio de emplazar a una lectura de la orden, se destacan a continuación algunas de las cuestiones de consulta más general relacionadas con la cotización en el Régimen General y en el Régimen Especial de Trabajadores por cuenta propia o Autónomos (RETA).

Organización: cambios para atender a desplazados de Ucrania

El Real Decreto 216/2022, de 29 de marzo (publicado y en vigor el 30 de marzo), para hacer frente al reto derivado de la atención a solicitantes y beneficiarios de protección temporal desplazados de Ucrania a España a raíz de la crisis provocada por la invasión militar de Ucrania por parte de Rusia, introduce cambios en la estructura orgánica básica del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (RRDD 139/2020 y 497/2020).

Aprobado el reglamento regulador del sistema de acogida en materia de protección internacional

El Real Decreto 220/2022, de 29 de marzo (BOE de 30 de marzo), en vigor el 31 de marzo, aprueba el reglamento por el que se desarrollan las condiciones de acogida de las personas solicitantes de protección internacional, derogando la Orden de 13 de enero de 1989, sobre Centros de Acogida a Refugiados, y la Resolución de 6 de julio de 1998, de la Dirección General del Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (IMSERSO), por la que se aprueba el Estatuto Básico de los Centros de Acogida a Refugiados del IMSERSO y se desarrolla la Orden de 13 de enero de 1989, sobre Centros de Acogida a Refugiados.

Páginas