Legislación

Publicada la corrección de errores del nuevo texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social

En el BOE del 11 de febrero se publica la corrección de errores del Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social. En la sección de esta página destinada a «LEGISLACIÓN BÁSICA» puede consultarse el texto de la Ley con la incorporación de la corrección de errores referida.

En el BOE del 11 de febrero se publica la corrección de errores del Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social.

En la sección de esta página destinada a «LEGISLACIÓN BÁSICA» puede consultarse el texto de la Ley con la incorporación de la corrección de errores referida.

Asimismo, haciéndonos eco del interés de los que manejan este nuevo texto refundido por identificar rápidamente la nueva ubicación de los preceptos de la Ley General de la Seguridad Social de 1994, ofrecemos en PDF una TABLA DE CORRESPONDENCIAS donde se relacionan ordenadamente los preceptos de 1994 y se identifica el precepto o disposición de la norma de 2015 donde se han incorporado.

Acciones formativas con compromiso de contratación en la Comunidad Foral de Navarra

La Resolución 151E/2015, de 31 de diciembre, publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad Foral de Navarra el 1 de febrero de 2016, ha aprobado la regulación de la concesión de subvenciones públicas destinadas a la financiación de acciones formativas con compromiso de contratación prioritariamente de personas en situación de desempleo.

El objeto de esta norma como su nombre indica será la regulación del procedimiento de concesión de subvenciones para la financiación de acciones formativas con compromiso de contratación prioritariamente de personas en situación de desempleo.

Se desarrollan las normas de cotización a la Seguridad Social para 2016

De acuerdo con las previsiones contenidas en la Ley General de la Seguridad Social, el artículo 115 de la Ley 48/2015, de Presupuestos Generales del Estado para 2016, establece las normas básicas de la cotización a la Seguridad Social, desempleo, prestación por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y para la formación profesional, autorizando a la persona titular del Ministerio de Empleo y Seguridad Social para dictar las normas necesarias para la aplicación y desarrollo de las previsiones legales. Esa autorización se ha llevado a cabo a través de las Ordenes ESS/70/2016 y ESS/71/2016, publicadas en el BOE de 30 de enero y cuyos contenidos se sintetizan por Don José Antonio PANIZO ROBLES en el documento que da título a esta «entrada» y que puede consultarse pulsando aquí.

Medidas urgentes para favorecer la inserción laboral, la estabilidad en el empleo, el retorno del talento y el fomento del trabajo autónomo

La Ley 2/2015, de 29 de diciembre, publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma de Andalucía el 12 de enero de 2016, ha aprobado la Ley de medidas urgentes para favorecer la inserción laboral, la estabilidad en el empleo, el retorno del talento y el fomento del trabajo autónomo.

La Ley tiene por objeto impulsar la creación de empleo en la Comunidad Autónoma de Andalucía. A tal fin, se aprueban las siguientes medidas:

  1. Programa Emple@Joven y Emple@30+.
  2. Programa para la contratación indefinida de personas mayores de 45 años.
  3. Programa para el retorno del talento.
  4. Programa de Fomento y Consolidación del Trabajo Autónomo.

Los Autónomos pueden tener un negocio propio y contar con seguro de desempleo 

Por Andrea Bayer, abogada laboralista de Sanahuja Miranda

Los autónomos cuentan con nuevas medidas de ayuda para sus emprendimientos. La Ley 31/2015 ha realizado cambios y actualizaciones en la normativa de autoempleo, y permite la adopción de diversas medidas para fomentar y promocionar el trabajo autónomo.

Por un lado, tenemos la denominada Tarifa Plana, que fija el pago de 50 euros de la cuota de Seguridad Social durante el primer semestre; pago que luego se va incrementando en forma paulatina durante los meses siguientes. Esta ventaja también puede ser aprovechada por los autónomos que tienen trabajadores a su cargo.

Páginas