Selección de jurisprudencia (del 16 al 31 de octubre de 2016)
Enviado por Editorial el Jue, 03/11/2016 - 12:29TS. Convenios colectivos. Corporación RTVE, S.A. Justificación documental de dietas alimenticias.
TS. Despido colectivo. Zardoya-Otis, S.A. Unidad de cómputo para determinar la superación de los umbrales del artículo 51.1 del ET que separan el despido colectivo del despido objetivo individual. Empresa con diversos centros de trabajo (en total 3.100 empleados) que acumula los ceses en uno solo (27 extinciones en centro de trabajo que emplea a 77 trabajadores).
TS. Jubilación parcial. Aplicación de la regulación vigente antes del 1 de enero de 2013 a las pensiones causadas antes del 1 de enero de 2019.
TS. Uralita, S.A. Recargo de prestaciones por falta de medidas de seguridad. Efectos temporales de su reconocimiento. Solicitud que tiene lugar no al tiempo de la pensión sobre la que se proyecta (viudedad), sino muchos años después.
TSJ. Seguridad jurídica. Derecho de trabajadora a tiempo parcial a ostentar la jornada que viene realizando en la práctica (37,5 horas semanales), que es resultado de la ampliación con carácter coyuntural por necesidades del servicio de su jornada inicial (32,5 horas a la semana) mediante sucesivas prórrogas mensuales desde hace años.
TSJ. Sucesión de empresa. Sucesión de contratas. Contrato de interinidad. Aplicación de distintos convenios colectivos a la trabajadora sustituida (estatal de limpieza) y a la interina (instalaciones deportivas).
TSJ. Extinción de la relación laboral. Contrato de obra o servicio. Conserje empleado en una comunidad de propietarios. Derecho a una superior indemnización en virtud del principio de no discriminación al no existir una justificación objetiva y razonable en relación con un trabajador fijo.
TSJ. Extinción de la relación laboral. Contrato para obra o servicio. Elevación de la indemnización equiparándola a la correspondiente a los contratos indefinidos. Proyecto de investigación al amparo del artículo 30 de la Ley 14/2011, encargado por un organismo perteneciente a la Administración pública vasca.
TSJ. Despido objetivo. Faltas de asistencia del 32,5% en un periodo de tres meses discontinuos, alegándose por la trabajadora que en el cuarto periodo mensual tomado como referencia no existió absentismo alguno. Despido procedente.
TSJ. Despido disciplinario. Transgresión de la buena fe. Impuntualidad. Despido del trabajador tras constatarse por parte de un detective privado que los partes de trabajo no coincidían con la jornada efectivamente realizada.
TSJ. Extinción del contrato. Prescripción y caducidad de acciones. Empresa empleadora declarada en concurso de acreedores con acuerdo judicial de extinción colectiva de los contratos de trabajo, autorizando mantener la vigencia de ciertos contratos para finalizar trabajos pendientes.
TSJ. Pensión de viudedad. Ejecución provisional de sentencia condenatoria. Causante de la prestación que estuvo casado en tres ocasiones. Reconocimiento de la prestación a la primera ex cónyuge en instancia, posteriormente denegada en suplicación, en cuantía proporcional a la duración de su matrimonio. Disminución simultánea por el INSS a las otras dos beneficiarias del importe de la pensión de viudedad en tanto se tramitaba provisionalmente el recurso de la entidad gestora.
TSJ. Jubilación anticipada. Periodo de carencia.