En España no se aprovecha el talento extranjero, a diferencia de lo que sucede en muchos países de nuestro entorno que contratan trabajadores españoles cualificados.
El 54% de los trabajadores extranjeros que trabajan en España tienen estudios universitarios y están sobrecualificados para los puestos que ocupan, según datos que se desprenden de la mayor encuesta laboral que se realiza en Europa.
Además de desaprovechar el talento extranjero, tampoco se aprovecha el talento nativo de nuestro país, y cada mes emprenden la huida hacia la Unión Europea (UE) muchos jóvenes con estudios y cualificación (ingenieros, médicos, enfermeros, etc.). Es larga la lista de profesionales que hacen las maletas en busca de un futuro mejor.
Para poner en contacto a trabajadores europeos con ofertas de empleo dentro de la UE, existe la plataforma EURES, pero también se puede dar el caso de que una multinacional quiera cubrir puestos vacantes con trabajadores de otras filiales, en este caso estaríamos ante el traslado intraempresarial.