Noticias

Publicada en el BOE la aprobación de la convocatoria de ayudas públicas EMPLEA

Publicada en el BOE la aprobación de la convocatoria de ayudas públicas EMPLEA

El Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad tiene como objetivo mejorar la formación y especialización de los recursos humanos en investigación, desarrollo e innovación (en adelante I+D+I) y facilitar así su inserción laboral.

El objeto de las ayudas es por una parte, la contratación de tecnólogos para la realización de actividades de I+D+I y por otra la formación que obligatoriamente deben seguir estos tecnólogos y que les capacitará como gestores de la I+D+I. Estas ayudas se desdoblan en dos modalidades en función de la titulación del tecnólogo:

  • Ayudas a la contratación y formación de titulados universitarios (EMPLEA-TU-2014).
  • Ayudas a la contratación y formación de titulados no universitarios con formación profesional de grado superior o equivalente (EMPLEA-FPGS-2014).

Más de 1.342 millones a comunidades autónomas para desarrollar las políticas activas de empleo

  • Por primera vez, un porcentaje de los fondos se reparte en función del cumplimiento de objetivos.
  • Los criterios de distribución son una pieza clave del nuevo modelo de políticas activas.
  • Además, se aprueba la distribución de las subvenciones a las Comunidades Autónomas para ayudas previas a la jubilación ordinaria en el Sistema de la Seguridad Social.

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Acuerdo por el que se distribuyen territorialmente los fondos correspondientes al ejercicio 2013 para la ejecución de las medidas de las políticas activas de empleo.

La Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales acordó, por unanimidad, en su reunión celebrada el pasado 11 de abril, los criterios para la distribución de estos fondos, que suponen la transferencia a las distintas Comunidades Autónomas de un total de 1.342,58 millones de euros. Se trata de aportaciones que complementan los recursos propios de las Comunidades Autónomas destinados a la ejecución de las políticas activas de empleo.

Regulada la venta legal por internet de medicamentos que no precisan receta

  • Esta regulación de la venta de medicamentos no sujetos a prescripción a través de sitios web de las oficinas de farmacia proporciona garantías a los ciudadanos en estas adquisiciones.
  • Las farmacias autorizadas mostrarán en sus páginas un logotipo común que certificará que pueden realizar esta comercialización.

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se regula la venta a distancia al público, a través de sitios web, de medicamentos de uso humano no sujetos a prescripción médica. Se trata de una norma cuyo principal objetivo es proporcionar las debidas garantías a los ciudadanos en estas adquisiciones.

El Real Decreto, que establece los requisitos que deberán cumplir las páginas web de oficinas de farmacias que vendan legalmente medicamentos en España, incorpora las disposiciones establecidas a nivel de la Unión Europea en la Directiva de medicamentos falsificados.

Impulso al plan de racionalización normativa

  • Se han identificado 2.700 normas estatales y autonómicas que pueden suponer barreras a la unidad de mercado.
  • Se convocarán veinticinco Conferencias Sectoriales por parte de todos los ministerios para revisar la normativa de veintinueve sectores económicos. En el ámbito del Proyecto de Ley de Garantía de la Unidad de Mercado.

El Consejo de Ministros ha aprobado un Acuerdo que fija el calendario para la ejecución del Plan de Racionalización Normativa que acompañará al Proyecto de Ley de Garantía de Unidad de Mercado, aprobado el pasado mes de julio y actualmente en fase de tramitación parlamentaria previa a su entrada en vigor.

El Plan de Racionalización Normativa constituye, tras la propia Ley, el segundo eje esencial de trabajo para recuperar un mercado único español similar al europeo y evitar la fragmentación del mercado nacional, tal y como vienen solicitando los operadores económicos, los inversores extranjeros y el consenso de organismos internacionales: OCDE, Comisión Europea, Consejo Europeo y FMI.

Fátima Báñez afirma que es necesario abrir las puertas de par en par a todo el que pueda crear riqueza y empleo

Fátima Báñez afirma que es necesario abrir las puertas de par en par a todo el que pueda crear riqueza y empleo

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, afirmó hoy que es necesario “abrir las puertas de par en par” a toda persona que pueda crear riqueza empleo.

Báñez, que clausuró hoy el Foro Emprendedores y Autónomos 2013, explicó que medidas como el contrato indefinido de apoyo a emprendedores están potenciando la capacidad de contratación de los emprendedores en el momento en que comenzamos a ver la salida de la crisis. Por este motivo, explicó la ministra, el Gobierno va a modificar su regulación para extenderlo a la contratación de trabajadores a tiempo parcial, como ya anunció esta mañana el Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en este Foro.

 La ministra de Empleo y Seguridad Social anunció también que su Departamento está trabajando ya en el proceso de simplificación administrativa de los modelos de contratos que tiene por objetivo facilitar y estimular la contratación. Un proceso que se está llevando a cabo con dos premisas: conservar los derechos de los trabajadores y facilitar el conocimiento de la tipología de contratos y de los incentivos vinculados a los mismos.

Rajoy anuncia la ampliación del contrato indefinido de apoyo a emprendedores a trabajadores a tiempo parcial

Rajoy anuncia la ampliación del contrato indefinido de apoyo a emprendedores a trabajadores a tiempo parcial

El presidente del Gobierno ha alertado sobre el riesgo de pensar, a tenor de alguno de los datos positivos conocidos en las últimas fechas, que "estamos ya ante una navegación fácil y que sólo hay que dejarse llevar para que la economía, por sí sola, nos saque de la crisis". Ante esto, ha aseverado, "lo único que no podemos permitirnos es la relajación o el sosiego. Repito, ni un solo minuto de relajación o sosiego".

Mariano Rajoy ha pronunciado estas palabras durante su intervención en el Foro de Emprendedores y Autónomos organizado por la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos  (ATA). En este evento ha insistido en que la situación de la economía española es mejor que la de hace un año, "pero eso sólo puede servirnos de acicate para continuar nuestro trabajo hasta que podamos decir, sin faltar a la verdad, que España ya ha salido de la crisis".

Los farmacéuticos se unen al Pacto por la Sostenibilidad y la Calidad del Sistema Nacional de Salud

Los farmacéuticos se unen al Pacto por la Sostenibilidad y la Calidad del Sistema Nacional de Salud

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha firmado con la presidenta del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, Carmen Peña, el Acuerdo Marco para colaborar por el Pacto por la Sostenibilidad y la Calidad del Sistema Nacional de Salud. El acuerdo es fruto del expreso deseo de ambas partes para colaborar en el Pacto.

Con esta firma, los farmacéuticos se convierten en el tercer colectivo de profesionales sanitarios que se adhiere a este Pacto, tras los acuerdos con los representantes de 500.000 médicos y enfermeros, firmados el pasado mes de julio en el Palacio de la Moncloa en un acto presidido por el presidente del Gobierno. Con el nuevo acuerdo, los representantes de 65.000 profesionales farmacéuticos, entre los que se dedican a farmacia comunitaria (el 70%), hospitales, investigación y docencia, se suman al trabajo conjunto con el Ministerio.

Páginas