Noticias

El número de desempleados disminuyó en 27.071 personas en el mes de noviembre

El número de desempleados disminuyó en 27.071 personas en el mes de noviembre

El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo en el mes de noviembre disminuyó en 27.071 personas, un 0,65% respecto al mes anterior. Se trata de la mayor reducción del paro registrado en un mes de noviembre en toda la serie histórica.

En los ocho últimos años el paro registrado aumentó por término medio en el mes de noviembre en 52.340 personas.

En términos desestacionalizados, el paro se redujo en 47.381 personas el mes pasado. Esta caída también es la mayor de toda la serie en un mes de noviembre. La variación mensual del paro desestacionalizado se ha reducido en 29 de los últimos 31 meses.

La Seguridad Social suma ya 527.335 personas ocupadas más que en 2014

La Seguridad Social suma ya 527.335 personas ocupadas más que en 2014

La afiliación media a la Seguridad Social en noviembre aumentó en 1.620 personas, el 0,01%, con lo que ya son 17.223.086 de ocupados, es decir, 527.335 más en los últimos 12 meses (3,16%).

Balance respecto al mes anterior

El Régimen General aumenta en 2.317 personas (0,02%), destaca el sector de la Educación que suma 24.859 ocupados; Comercio y Reparación de vehículos de Motor, 19.585 afiliados más; Construcción, 9.770 e Industria Manufacturera que aumenta en 8.362 personas.

En cuanto al Sistema Especial Agrario, éste crece en 17.936 afiliados (2,40%), hasta situarse en 766.182 afiliados medios, y el Sistema Especial del Empleados del  Hogar aumenta en 1.818 (0,42%), y alcanza los 429.897 ocupados. 

En sentido contrario, el mayor descenso se registra en la Hostelería con 85.884 afiliados menos en noviembre.

El Régimen de Autónomos cuenta con 3.166.188 personas, tras incrementarse en 626 (0,02%). En el  Régimen del Mar, en coherencia con esta época del año,  la ocupación decrece en 1.304 (-2,11%), hasta los 60.585. Finalmente, el Carbón se sitúa en 3.665 afiliados medios tras descender en 19 personas (-0,51%).

Últimos Convenios Colectivos publicados (del 16 al 30 de noviembre de 2015)

Consulte aquí los Convenios Colectivos de ámbito Estatal, de Comunidades Autónomas y provinciales publicados en el periodo comprendido entre el 16 y el 30 de noviembre de 2015.

Cuando un hijo tiene cáncer

Cuando un hijo tiene cáncer

Cuando un hijo tiene cáncer u otra enfermedad grave, todo esfuerzo es poco. Hasta hace poco menos de cinco años, muchos progenitores se veían en la necesidad de reducir su jornada, si no abandonar su trabajo, para cuidar de él, con la consecuente pérdida de ingresos. La prestación por cuidado de un hijo enfermo de cáncer u otra enfermedad grave que cubre la Seguridad Social tiene por objeto, precisamente, compensar la pérdida de ingresos que se produce e cuando uno de los padres tiene que reducir su jornada laboral. Veamos en qué consiste exactamente.

La UE y Turquía acuerdan un plan de acción para trabajar conjuntamente en favor de los refugiados

La UE y Turquía acuerdan un plan de acción para trabajar conjuntamente en favor de los refugiados

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al término de la Cumbre UE-Turquía, celebrada en Bruselas, se ha mostrado satisfecho por el acuerdo alcanzado para ayudar a los refugiados que se encuentran en Turquía y luchar contra las mafias que trafican con seres humanos. Además, ha declarado que, a su juicio, "es capital resolver la situación en Siria y Libia"

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha informado a los medios de comunicación de que la Cumbre UE-Turquía ha sido "muy  provechosa", ya que ha concluido con el acuerdo de "trabajar conjuntamente" para afrontar la actual crisis migratoria. Así, la UE se ha comprometido a ayudar al Gobierno turco "económicamente" para poder auxiliar a los refugiados que ahora están en su territorio.

Elecciones generales 2015. Programas en materia de economía y empleo

Las próximas Elecciones Generales del día 20 de diciembre de 2015 han hecho que todos los partidos políticos presenten sus propuestas también en el área Laboral. El Departamento Laboral-Social ha recopilado las propuestas de distintos partidos políticos que aquí presentamos ordenados alfabéticamente1:

UPTA pide a los partidos políticos que se comprometan a refinanciar las deudas de los autónomos con las administraciones públicas y se eliminen las sanciones abusivas

UPTA pide a los partidos políticos que se comprometan a refinanciar las deudas de los autónomos con las administraciones públicas y se eliminen las sanciones abusivas

Para la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) el colectivo de autónomos que han conseguido resistir la crisis económica está en condiciones de asumir el esfuerzo de aprovechas las mejores condiciones económicas para crear empleo y participar activamente en el crecimiento económico.

Sin embargo, UPTA cree que es imprescindible aliviar el fuerte endeudamiento que este colectivo mantiene tanto con el sistema financiero como con las Administraciones Públicas, en particular con Hacienda y Seguridad Social.

La Seguridad Social invierte más de 60 millones de euros para la prevención de riesgos laborales en 2015

La Seguridad Social invierte más de 60 millones de euros para la prevención de riesgos laborales en 2015

Esta cantidad incluye la financiación de la Fundación de la Prevención de Riesgos Laborales, la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo, el servicio Prevención10 o el bonus a las empresas con baja siniestralidad.

La Seguridad Social ha invertido en el presente año más de 60 millones de euros en actuaciones vinculadas, directa o indirectamente, con la prevención de riesgos laborales.

Esta cantidad incluye la financiación de la Fundación de la Prevención de Riesgos Laborales, la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo, la encomienda de gestión con el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT), el bonus a las empresas con baja siniestralidad y actividades de prevención con cargo a cuotas por las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social.

Páginas