II Acuerdo para el empleo y la negociación colectiva 2012, 2013 y 2014
Enviado por Editorial el Jue, 26/01/2012 - 10:12
Las serias dificultades por las que atraviesa la economía española y la necesidad de conseguir un crecimiento de la actividad económica y la creación de empleo pasan por fortalecer la capacidad competitiva del tejido productivo español para lo cual se considera necesario un esfuerzo conjunto de todas las rentas: salarios y beneficios distribuidos deben evolucionar de una forma moderada de manera que permitan dirigir una mayor parte del excedente empresarial a inversiones de reposición y ampliación.
Con esta principal consideración de partida, los aspectos más novedosos de este II Acuerdo giran en torno a la estructura de la negociación colectiva y la flexibilidad interna.
Respecto a la estructura de la negociación colectiva, en el Capítulo I (apartado 1) se apuesta por la descentralización que se traducirá en que: