Selección de jurisprudencia (del 1 al 15 de abril de 2016)
Enviado por Editorial el Mar, 19/04/2016 - 13:46TS. Bankia, S.A. Despido colectivo. Requisitos de la notificación del cese a los trabajadores individuales.
TS. Despido objetivo. Causas económicas. Despido que no se comunica por escrito a los representantes de los trabajadores, procediendo la empresa a la entrega de las cartas de cese en presencia de un miembro del comité de empresa que suscribe las mismas.
TS. Conflicto colectivo. Grupo Coca-Cola. Impugnación de las medidas de flexibilidad interna (movilidad geográfica, modificación sustancial e inaplicación de convenio), ofrecidas como alternativa voluntaria al despido, de los trabajadores que las aceptaron.
TS. Personal laboral al servicio de las Administraciones públicas. Plazo de prescripción de las faltas disciplinarias.
TS. Procedimiento concursal. Créditos de la TGSS contra la masa. Concurso del concurso.
TSJ. Teletrabajo. Concepto de hora extraordinaria cuando el trabajador realiza una parte del trabajo en su domicilio en la modalidad de trabajo a distancia haciendo uso de medios informáticos.
TSJ. Extinción de la relación laboral. Empresa con dos centros de trabajo, uno con 20 trabajadores y otro con 164. Despidos individuales efectuados en el primer centro que no llegan a 20 en un periodo de 90 días. Ámbito que debe servir a la calificación de despido colectivo cuando la empleadora lleva a cabo varias extinciones en un determinado periodo de tiempo: si la empresa en su conjunto y/o el centro de trabajo.
TSJ. Despido disciplinario. Contenido de la comunicación escrita de despido. Repartidor que alega un conocimiento insuficiente de los hechos imputados al no incluirse en la carta la identificación de los clientes con respecto a los cuales entiende la empresa se han cometido las irregularidades que desencadenaron el despido.
TSJ. Modificación del convenio: requisitos y límites. Acuerdo de la comisión paritaria de convenio colectivo de empresa no publicado en boletín oficial.
TSJ. La protección por desempleo. Trabajadora extranjera que comienza a prestar servicios por cuenta ajena sin permiso de residencia y trabajo, obteniéndolo antes de la extinción de la relación laboral. Solicitud de la prestación con una duración correspondiente a todo el periodo trabajado. Improcedencia.
TSJ. Incapacidad permanente total. Futbolista con lesiones graves en el pie izquierdo (tarsalgia crónica). Denegación de la pensión en vía administrativa al tener el deportista 34 años y hallarse próximo a la finalización de su contrato deportivo.
TSJ. Jubilación no contributiva. Reducción de la unidad económica de convivencia por ingreso en prisión de uno de sus miembros.