Noticias

Últimos Convenios Colectivos publicados (del 1 al 15 de septiembre de 2015)

Consulte aquí los Convenios Colectivos de ámbito Estatal, de Comunidades Autónomas y provinciales publicados en el periodo comprendido entre el 1 y el 15 de septiembre de 2015.

España y China avanzan en el Convenio de Seguridad Social

España y China avanzan en el Convenio de Seguridad Social

Continúan los trabajos para la elaboración de un convenio bilateral con China en materia de Seguridad Social. El objetivo principal es evitar la doble cotización a la Seguridad Social de los trabajadores nacionales desplazados en uno de los dos países. Desde enero de 2012, todos los trabajadores extranjeros deben estar asegurados en China, aunque sean trabajadores desplazados que ya estén afiliados en la Seguridad Social de sus países de origen.

Continúan los trabajos para la elaboración de un convenio bilateral con China en materia de Seguridad Social. Con ese objetivo se ha reunido el director general de Ordenación de la Seguridad social Rafael Barberá con representantes del Ministerio de Recursos Humanos y Seguridad Social de China.

La Consejería de Familia de Castilla y León da un nuevo impulso a la equiparación laboral real entre hombres y mujeres

La Consejería de Familia de Castilla y León da un nuevo impulso a la equiparación laboral real entre hombres y mujeres

Las subvenciones que hoy se han convocado, dirigidas a empresas y entidades, tienen como finalidad fomentar la práctica de acciones positivas para favorecer la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral. La puesta en marcha de esta convocatoria fue uno de los aspectos que la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García, adelantó en su comparecencia de legislatura que se iba a ejecutar de forma inminente dentro de las prioridades marcadas para conseguir valorizar el papel de la mujer en la sociedad y hacer efectivo el derecho de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Esta línea de subvenciones se suma a otra vigente en la actualidad dirigida a empresas que contraten mujeres víctimas de violencia de género.

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha convocado la línea de subvenciones anunciada por la consejera Alicia García durante la comparecencia de legislatura para fomentar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral en Castilla y León. En esa comparecencia de legislatura García ya avanzó que la Consejería pondría en marcha de forma inminente diferentes actuaciones, entre ellas la aprobación de las directrices para el trabajo en red del modelo de atención integral ‘Objetivo Violencia Cero’, que el Consejo de Gobierno de la Junta aprobó el pasado jueves, o esta línea de subvenciones como acción específica para impulsar y favorecer la equiparación real entre trabajadores y trabajadoras en las empresas de Castilla y León, que publica hoy el Boletín Oficial de Castilla y León. Esta línea de subvenciones se suma a otra vigente en la actualidad dirigida a empresas que contraten mujeres víctimas de violencia de género.

El cáncer de laringe por inhalación de amianto, reconocido como enfermedad profesional

El cáncer de laringe por inhalación de amianto, reconocido como enfermedad profesional

La Seguridad Social ha consensuado con los agentes sociales su inclusión, que se plasmará en un futuro Real Decreto. Se reconoce así el peligro potencial al que están expuestos los trabajadores de la industria de la mina o la construcción naval en contacto con este material

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha trasladado a los agentes sociales la actualización del listado de enfermedades profesionales que como novedad incorpora el cáncer de laringe por inhalación de polvo de amianto. Esta modificación se plasmará en un futuro Real Decreto.

Consulta al SEPE tus dudas sobre prestaciones por desempleo

Consulta al SEPE tus dudas sobre prestaciones por desempleo

El SEPE tiene competencias para gestionar el sistema de protección por desempleo y articula su actividad a través de una red de oficinas de prestaciones encargadas de la atención al ciudadano y responsables de informar de manera completa y detallada a cada persona, en función de sus particulares circunstancias en el momento de solicitar prestaciones o ayudas por desempleo. 

La ampliación del Fondo Social de Viviendas destaca la apuesta del Gobierno por dar asistencia a familias y personas en situación vulnerable

La ampliación del Fondo Social de Viviendas destaca la apuesta del Gobierno por dar asistencia a familias y personas en situación vulnerable

Personas mayores, personas dependientes, familias en situación vulnerable o víctimas de violencia de género. Estos son algunos de los sectores de población a los que especialmente beneficiará la ampliación del Fondo Social de Viviendas hasta casi 9.900 viviendas, tal y como recoge el convenio.

En el Ministerio de Economía y Competitividad han firmado el convenio representantes de los departamentos de Economía, Fomento y Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, así como de la Federación Española de Municipios y Provincias, del Tercer Sector de Acción Social y de las entidades bancarias.​

El Consejo de Ministros aprueba la promoción interna para el acceso a Catedrático de Universidad

El Consejo de Ministros aprueba la promoción interna para el acceso a Catedrático de Universidad

El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Educación, Cultura y Deporte, Iñigo Méndez de Vigo, ha aprobado esta mañana un Real Decreto Ley que modifica la Ley Orgánica de Universidades, mediante el cual permite el ascenso a cualquier miembro del Cuerpo de Profesores Titulares de Universidad al de Catedráticos de Universidad, por medio de la promoción interna. A esta promoción interna también podrán concurrir investigadores y científicos siempre que estén acreditados como Catedráticos de Universidad, indistintamente de la universidad o centro de investigación donde realicen su actividad. La promoción interna va a constituir una parte sustancial de la carrera profesional de los profesores de universidad dotándola de estabilidad y de los incentivos necesarios para su desarrollo.

Real Decreto Ley de Medidas para los Empleados Públicos, Créditos Extraordinarios y otras Acciones de Estímulo de la Economía

Real Decreto Ley de Medidas para los Empleados Públicos, Créditos Extraordinarios y otras Acciones de Estímulo de la Economía
  • Se establece la recuperación de parte de la paga extraordinaria de 2012, un día de asuntos particulares y varios por antigüedad.
  • Se dotará de liquidez a los Ayuntamientos que se encuentran en situación de riesgo financiero.

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto Ley por el que se materializan medidas en materia de empleo público, se conceden créditos extraordinarios y suplementos de crédito en el presupuesto del Estado por importe total de 630.571.641,30 euros y se adoptan otras medidas de estímulo de la economía.

Páginas