Legislación
Publicados los Reales Decretos sobre acceso a los cuerpos docentes universitarios, y creación, reconocimiento, autorización y acreditación de universidades
Enviado por laboral el Mié, 17/06/2015 - 12:58El próximo 1 de julio de 2015 entra en vigor el Programa de Movilidad para Jóvenes suscrito entre España y Australia
Enviado por laboral el Mar, 16/06/2015 - 12:58En el BOE del día 15 de junio se publica la entrada en vigor del Acuerdo entre el Gobierno del Reino de España y el Gobierno de Australia relativo al programa de movilidad para jóvenes, hecho en Canberra el 3 de septiembre de 2014, del que en su momento se dio noticia en esta página.
La movilidad laboral como oportunidad de encuentro entre oferta y demanda de empleo: Las ayudas de la acción «Tu trabajo EURES-FSE»
Enviado por Editorial el Vie, 12/06/2015 - 11:19Con entrada en vigor el 11 de junio, el Real Decreto 379/2015, de 14 de mayo, que deroga el Real Decreto 1674/2012, de 14 de diciembre, establece las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas destinadas a la financiación de la acción «Tu trabajo EURES-FSE», dirigida a trabajadores desempleados para que asistan a entrevista(s) de trabajo o se incorporen a un puesto de trabajo, aprendizaje o prácticas en un país del Espacio Económico Europeo y Suiza, distinto del de residencia, y/o para realizar un curso de idiomas vinculado a las necesidades del puesto.
Incentivos por reducción de la siniestralidad laboral: prórroga de los plazos hasta el 30 de junio y el 15 de agosto
Enviado por laboral el Mar, 09/06/2015 - 13:06La Orden ESS/1068/2015, de 3 de junio (BOE de 8 de junio), prorroga, para el ejercicio 2014, hasta el 30 de junio de 2015 la fecha de finalización del plazo de presentación de las solicitudes de las empresas a las entidades gestoras o mutuas de los incentivos regulados en el Real Decreto 404/2010, de 31 de marzo, consistentes en reducciones de las cotizaciones por contingencias profesionales a las empresas que se distingan por su contribución eficaz y contrastable a la reducción de la siniestralidad laboral y por la realización de actuaciones efectivas en la prevención de los accidentes de trabajo y de las enfermedades profesionales. Asimismo, se extiende hasta el 15 de agosto de 2015 el plazo para la remisión por las entidades gestoras o mutuas a la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social de los informes-propuesta no vinculantes en orden a la concesión o denegación del incentivo solicitado.
Normativa autonómica general y convocatorias de ayudas (del 16 al 31 de mayo de 2015)
Enviado por Editorial el Mar, 02/06/2015 - 15:48Consulte la normativa autonómica más relevante y las convocatorias de ayudas y subvenciones, publicadas en el periodo comprendido entre el 16 y el 31 de mayo de 2015.
Convocadas subvenciones a las actividades de promoción del trabajo autónomo, de la economía social y de la responsabilidad social de las empresas
Enviado por Editorial el Jue, 28/05/2015 - 08:23El BOE de hoy publica la Resolución de 20 de mayo de 2015, de la Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas, por la que se convocan subvenciones a las actividades de promoción del trabajo autónomo, de la economía social y de la responsabilidad social de las empresas y para sufragar los gastos de funcionamiento de las asociaciones de trabajadores autónomos, de cooperativas, de sociedades laborales, de empresas de inserción y de otros entes representativos de la economía social de ámbito estatal, para el año 2015.
El procedimiento de recaudación de la Seguridad Social en vía ejecutiva. La regularización de la deuda
Enviado por Editorial el Mié, 27/05/2015 - 12:08
El procedimiento de recaudación de la Seguridad Social es una pieza esencial para hacer efectivo el pago de las prestaciones del sistema. Y la vía ejecutiva, objeto del estudio de don Javier AIBAR BERNAD que se ofrece EN ABIERTO, constituye una importante herramienta para combatir el fraude y la morosidad.
Como se podrá comprobar, la vía de apremio consta de distintas fases, que se extenderán hasta el momento en que se consiga hacer efectivo el cobro de las deudas. La Administración competente para dirigir e impulsar el procedimiento es la Tesorería General de la Seguridad Social, que se apoya para desarrollar su labor en varios principios, sobresaliendo de entre ellos la existencia de un procedimiento de recaudación propio para la Seguridad Social y la aplicación de la autotutela ejecutiva.
El autor analiza algunas alternativas al apremio, que persiguen objetivos de distinto alcance, bien para dar un tratamiento diferenciado al procedimiento de la recaudación cuando los deudores son Administraciones o Entes Públicos, para permitir la regularización de la deuda que es reclamada en vía ejecutiva, y para obligar a la Tesorería General de la Seguridad Social a concurrir sobre el patrimonio del deudor con otras Administraciones públicas o con acreedores particulares, cuando el deudor común a todos ellos se encuentra en situación de insolvencia.