Legislación

Se mantiene hasta el 31 de diciembre de 2015 el derecho a la asistencia sanitaria para los españoles en situación de necesidad residentes en el exterior

La Resolución de 12 de febrero de 2015, de la Dirección General de Migraciones, publicada hoy (BOE de 24 de febrero), prorroga hasta el 31 de diciembre de 2015 el derecho a asistencia sanitaria para todos los españoles residentes en el exterior que hubieran acreditado a 31 de diciembre de 2014 la condición de beneficiario de la prestación económica por razón de necesidad regulada en la en la Ley 40/2006, del Estatuto de la ciudadanía española en el exterior y en el Real Decreto 8/2008 (Capítulo III).

Prórroga del Programa PREPARA: del 16 de febrero al 15 de agosto de 2015

La Resolución de 13 de febrero de 2015, del Servicio Público de Empleo Estatal, publicada en el BOE del 21 de febrero, en vigor el 22, y con efectos desde el día 16 del mismo mes, prorroga la vigencia de la de 1 de agosto de 2013, por la que se determina la forma y plazos de presentación de solicitudes y de tramitación de las ayudas económicas de acompañamiento incluidas en el programa PREPARA.

Aumento de las cuantías máximas de las bonificaciones para financiar la formación de contratos con «ninis»

El Real Decreto-ley 8/2014, de 4 de julio, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia, en la Sección 3ª de su Capítulo I (arts. 107 a 110), contiene medidas de apoyo a la contratación de las que se dio cuenta en su momento en esta página, y donde se encuentra el origen de la Orden ESS/41/2015, de 12 de enero, publicada en el BOE de hoy (24 de enero de 2015).

Esta Orden viene a dar cumplimiento al mandato, dirigido al Ministerio de Empleo y Seguridad Social y recogido en el artículo 109 del RDL, de modificar, en un plazo que expiró el 5 de agosto de 2014, la Orden ESS/2518/2013, de 26 de diciembre, por la que se regulan los aspectos formativos del contrato para la formación y el aprendizaje en desarrollo del Real Decreto 1529/2012, con un doble propósito: (1) aumentar las cuantías máximas de las bonificaciones empresariales a la Seguridad Social dirigidas a financiar los costes de la formación inherente al contrato para la formación y el aprendizaje cuando se contrate a un beneficiario del Sistema Nacional de Garantía Juvenil –SNGJ- y, (2) introducir una bonificación adicional para financiar los costes derivados de la obligada tutorización de cada trabajador a través del contrato de formación y aprendizaje.

Ampliados los supuestos de utilización de tarjetas de débito y de crédito para pagar deudas con la Seguridad Social

La Resolución de 26 de diciembre de 2014, de la Tesorería General de la Seguridad Social, publicada en el BOE de hoy (14 de enero), autoriza la utilización de tarjetas, tanto de débito como de crédito, como medio de pago de las deudas con la Seguridad Social:

  • En vía voluntaria no ingresadas dentro del plazo reglamentario.
  • En vía ejecutiva.
  • Que hayan sido objeto de reclamación de deuda.

Esta posibilidad será efectiva a partir del 15 de enero de 2015.

Páginas