Legislación

Publicada la Ley de Sociedades Laborales y Participadas

La Ley 44/2015, de 14 de octubre, de Sociedades Laborales y Participadas, publicada en el BOE del 15 de octubre y en vigor el próximo 14 de noviembre, establece un nuevo marco jurídico para estas entidades societarias, con los objetivos básicos de actualizar y mejorar el contenido de la Ley 4/1997, de Sociedades Laborales (que se deroga), en función de las reformas llevadas a cabo en el ámbito del derecho de sociedades, y reforzar la naturaleza, las funciones y la caracterización de la sociedad laboral como enti­dad de la economía social, poniendo de relieve sus especificidades.

Sin perjuicio de hacer a continuación una breve mención a los contenidos de la norma, emplazamos a una lectura del trabajo «LA SEGURIDAD SOCIAL DE LOS SOCIOS DE LAS SOCIEDADES LABORALES Y PARTICIPADAS», que puede visualizarse pulsando el enlace al título, donde don José Antonio PANIZO ROBLES analiza cómo se aborda el encuadramiento de los socios de tales sociedades, dentro de los diferentes regímenes que conforman la estructura del sistema de la Seguridad Social, respecto del cual ya se adelanta que la Ley 44/2015 no implica novedades sobre la regulación precedente, si bien supone una reordenación de esa regulación y la inclusión de toda la normativa al respecto.

Establecido un plazo excepcional para que los cónyuges o parejas de hecho del personal funcionario o laboral del Servicio Exterior del Estado suscriban convenio especial con la Seguridad Social

Conforme a lo establecido en la Orden ESS/2119/2015, de 8 de octubre (BOE de 15 de octubre), los cónyuges o parejas de hecho del personal funcionario o laboral que integra el Servicio Exterior del Estado, que se encuentren desplazados o que se desplacen fuera del territorio nacional acompañando a este personal destinado en el exterior y que reúnan los requisitos establecidos en el artículo 3 de la Orden TAS/2865/2003, de 13 de octubre, por la que se regula el convenio especial en el sistema de la Seguridad Social, a excepción del cumplimiento del plazo de 1 año recogido en el apartado 1 de dicho precepto, podrán de forma excepcional durante el plazo de dos meses, desde el 1 de noviembre de 2015 (fecha de entrada en vigor de esta Orden), solicitar la suscripción del convenio especial con la Seguridad Social previsto en la regulación general de la mencionada Orden TAS/2865/2003.

Modificado el Real Decreto regulador de la concesión y utilización del distintivo «Igualdad en la Empresa»

El Real Decreto 850/2015, de 28 de septiembre, publicado en el BOE del 13 de octubre, modifica el Real Decreto 1615/2009, de 26 de octubre, por el que se regula la concesión y utilización del distintivo «Igualdad en la Empresa».

Publicada la Ley del Tercer Sector de Acción Social

La Ley 43/2015, de 9 de octubre, publicada en el BOE del 10 de octubre y en vigor al día siguiente, configura un nuevo marco jurídico, a nivel estatal, para las entidades que integran el Tercer Sector de Acción Social, persigue fortalecer e impulsar su capacidad como interlocutor ante la Administración General del Estado para el diseño, aplicación y seguimiento de las políticas públicas en el ámbito social y define las medidas para la sostenibilidad de este ámbito.

Adaptación de la normativa de los Servicios de Prevención a la Ley de Garantía de la Unidad de Mercado

En cumplimiento del mandato contenido en la disposición final quinta de la Ley 20/2013, de garantía de la unidad del mercado, de adaptar las disposiciones legales y reglamentarias a lo en ella dispuesto, toca el turno a los Servicios de Prevención, publicándose en el Boletín Oficial del Estado del día 10 de octubre dos Reales Decretos:

Nuevo procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas

La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, publicada en el BOE del 2 de octubre y en vigor, con las excepciones que se indicarán, el 2 de octubre de 2016:

  • Suprime las reclamaciones previas a la vía laboral.
  • Mantiene su aplicación supletoria en las actuaciones y procedimientos (1) de gestión, inspección, liquidación, recaudación, impugnación y revisión en materia de Seguridad Social y Desempleo; (2) sancionadores en el orden social y en materia de extranjería y (3) en materia de extranjería y asilo.

Fijadas para 2015 las bases normalizadas de cotización de la Minería del Carbón

La Orden ESS/2009/2015, de 24 de septiembre, publicada en el BOE de 2 de octubre, fija las bases de cotización por contingencias comunes en el Régimen Especial de la Seguridad Social para la Minería del Carbón, normalizadas para cada una de las categorías y especialidades profesionales, que han de aplicarse durante el ejercicio 2015.

Páginas