Selección de jurisprudencia reciente
Enviado por Editorial el Lun, 28/04/2014 - 15:02- TS. Convenios colectivos. Sector de empresas de seguridad. Horas extraordinarias. Prescripción de las reclamaciones individuales.
- TS. Despido colectivo. Consorcio de la Unidad Territorial de Empleo y Desarrollo Local y Tecnológico de Sierra de Cazorla (UTEDLT). Nulidad por fraude de ley.
- TS. Despido objetivo de trabajador incluido en un ERE suspensivo. Requisitos.
- TS. RETA. Pensión de jubilación. Trabajadores que no se encuentran al corriente en el pago de sus cotizaciones en el momento del hecho causante.
- TS. Viudedad. Separación judicial sin pensión compensatoria. Cónyuges que se reconcilian de hecho posteriormente con formalización en escritura pública notarial, aunque sin comunicarlo al juez y sin inscripción en el Registro Civil.
- AN. Convenios colectivos. Pérdida de vigencia por finalización del periodo de ultraactividad. Aplicación del convenio colectivo superior.
- AN. Supresión colectiva de condiciones de trabajo por encima de convenio disfrutadas por los trabajadores de los diferentes centros de trabajo de la empresa, derivadas de pactos, acuerdos, usos o prácticas colectivas con distinto origen.
- TSJ. Ultraactividad. Convenio colectivo denunciado con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley 3/2012 que contenía una cláusula específica de mantenimiento de la vigencia tras la denuncia.
- TSJ. Accidente de trabajo derivado de conflictividad laboral. Creencia de no sentirse valorado por el resto de compañeros.
- TSJ. Prestación por cuidado de menor afectado por enfermedad grave. Progenitor que solicita la percepción de la prestación al padecer su hijo parálisis cerebral.
- TSJ. REA. Trabajador fijo discontinuo que sufre accidente de tráfico, estando todavía la campaña en vigor, el día antes de incorporarse al trabajo tras un periodo de suspensión de empleo y sueldo. Derecho a subsidio de IT.
- JS. Alta dirección. Extinción de la relación laboral. Falta de concreción de los hechos imputados en la carta de despido.
- JS. Pensión de orfandad. Derecho de acrecer con la pensión de viudedad no causada por haber sido condenado el cónyuge supérstite por un delito de violencia de género al haber asesinado a su esposa.