Legislación Estatal

Seguridad marítima: cambios en normas reglamentarias

Seguridad marítima

En el BOE del 20 de julio, y con entrada en vigor el día siguiente, se publica el Real Decreto 587/2022, de 19 de julio, por el que se modifican diversas normas reglamentarias en materia de seguridad marítima, para ajustar aspectos que facilitan la actividad marítima en el ámbito de la flota civil española, la mercante, la pesquera y la de recreo, así como la de las embarcaciones de Estado destinadas al servicio público de salvamento. También, se ocupa de la Administración marítima con respecto a su función inspectora.

En concreto, se modifican:

Prórroga hasta septiembre de la restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la UE por la COVID-19

Prórroga hasta septiembre de la restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la UE por la COVID-19. Imagen de una maleta en un aeropuerto con una mascarilla encima de la maleta

En el BOE del 15 de julio se publica la Orden INT/661/2022, de 14 de julio,  por la que se prorroga de nuevo, esta vez hasta las 24:00 horas del 15 de septiembre de 2022, la Orden INT/657/2020, de 17 de julio, sobre criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.

Derecho antidiscriminatorio. Ley 15/2022, una ley de garantías, general e integral

La Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación (BOE de 13 de julio), con entrada en vigor el 14 de julio, tiene como finalidad prevenir y erradicar cualquier forma de discriminación y proteger a las víctimas, intentando combinar prevención y reparación.

Reforma del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud para reducir el empleo temporal

Temporalidad

El Real Decreto-ley 12/2022, de 5 de julio (BOE de 6 de julio), modifica la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, para incluir las previsiones que se indican a continuación encaminadas a reducir el empleo temporal y que serán de aplicación únicamente al personal estatutario temporal nombrado o contratado con posterioridad al 7 de julio de 2022 (fecha de su entrada en vigor).

Reducciones de cuotas de las contribuciones empresariales a los planes de empleo

Planes de empleo

Con el propósito de incentivar a la negociación colectiva sectorial para la generalización entre la población trabajadora de los planes de pensiones, en su modalidad de sistema de empleo, la Ley 12/2022, de 30 de junio (BOE de 1 de julio), modifica, a través de su disposición final cuarta y con efectos de 1 de enero de 2023, la Ley General de la Seguridad Social (LGSS) para contemplar el establecimiento de una reducción de la cuota empresarial por contingencias comunes a la Seguridad Social respecto de los importes de las contribuciones empresariales a los planes de pensiones de empleo, así como las medidas necesarias para su aplicación efectiva.

En este sentido, añade una nueva disposición adicional a la LGSS, la cuadragésima séptima, para recoger y regular el derecho de las empresas que se encuentren al corriente en cumplimiento de sus obligaciones con la Seguridad Social a una reducción en la cotización por las contribuciones que hagan mensualmente a los planes de pensiones de empleo.

Autónomos: ¿qué cambios entrarán en vigor en enero de 2023? Cuadros comparativos

Actualización normativa trabajadores autónomos

Tal como se indicó en la nota  publicada ayer sobre Actualización de la normativa respecto a los trabajadores autónomos, el Real Decreto 504/2022 de 27 de junio, modifica los Reglamentos generales sobre inscripción de empresas y afiliación, altas, bajas y variaciones de datos de trabajadores en la Seguridad Social (RD 84/1996, de 26 de enero) y sobre cotización y liquidación de otros derechos de la Seguridad Social (RD 2064/1995, de 22 de diciembre), para establecer un nuevo sistema de cotización para este colectivo, en función de los rendimientos obtenidos por su actividad económica o profesional.

Actualización de la normativa respecto a los trabajadores autónomos

El Consejo de Ministros ha aprobado y se ha publicado en el BOE de 28 de junio el Real Decreto 504/2022 de 27 de junio por el que se modifican el Reglamento General sobre inscripción de empresas y afiliación, altas, bajas y variaciones de datos de trabajadores en la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto 84/1996, de 26 de enero, y el Reglamento General sobre Cotización y Liquidación de otros Derechos de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto 2064/1995, de 22 de diciembre, para actualizar su regulación respecto a los trabajadores por cuenta propia o autónomos.

Medidas sociolaborales contenidas en el RDL 11/2022, de 25 de junio

Medidas sociolaborales. Imagen de de una flecha de dibujos

En el BOE del 26 de junio se ha publicado el Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio, por el que se adoptan y se prorrogan determinadas medidas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, y para la recuperación económica y social de la isla de La Palma.

MEDIDAS PARA RESPONDER A LAS CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DE LA GUERRA EN UCRANIA CONTENIDAS EN EL REAL DECRETO-LEY 6/2022, DE 29 DE MARZO (art. 1. Diez, Once y Doce RDL 11/2022)

Páginas