La Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha aprobado en la reunión de hoy, martes 25 de mayo a las 11:30 horas, con competencia legislativa plena, el Proyecto de Ley de trabajo a distancia, que será remitido al Senado donde continuará su tramitación parlamentaria.
Los miembros de la Comisión han dado luz verde al dictamen con 31 votos a favor, ninguno en contra y 5 abstenciones. Este texto incluye el Informe de la Ponencia, al que durante la sesión de hoy, se han incorporado la enmienda 111 del G.P. Republicano, que añade la "edad, antigüedad o grupo profesional o discapacidad", a las razones de discriminación que las empresas deben evitar, "asegurando la igualdad de trato y la prestación de apoyos, y realizando los ajustes razonables que resulten procedentes"; y tres enmiendas transaccionales de los grupos parlamentarios Socialista y Confederal de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común, sobre una nueva disposición adicional, sobre la disposición final primera y la final décimocuarta y sobre la supresión de la disposición adicional tercera, sobre la prórroga del artículo 6 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, en el que se regula el Plan MECUIDA.