Noticias

Uso ético, inclusivo y beneficioso de la inteligencia artificial

El Consejo de Ministros ha aprobado el Anteproyecto de Ley para el buen uso y la gobernanza de la Inteligencia Artificial, a los efectos previstos en el artículo 26.4 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, que busca garantizar un uso de la Inteligencia Artificial que sea ético, inclusivo y beneficioso para las personas. Este instrumento normativo adaptará la legislación española al reglamento europeo de IA, ya en vigor, bajo un enfoque regulador que impulsa la innovación.

El Anteproyecto de Ley, que se tramitará por la vía de urgencia, seguirá ahora los trámites preceptivos antes de volver al Consejo de Ministros para su aprobación definitiva como Proyecto de Ley y envío a las Cortes Generales para su aprobación.

8M: La mujer en la jurisprudencia del Tribunal Supremo

Mujer y jurisprudencia del Tribunal Supremo

Un recorrido por las sentencias más representativas en materia de igualdad de las dos últimas décadas

Las sentencias del Tribunal Supremo son un fiel reflejo de la evolución de nuestra sociedad en materia de igualdad. Las resoluciones dictadas por el alto tribunal en los distintos órdenes jurisdiccionales -Civil, Penal, Contencioso-Administrativo, Social y Militar- han contribuido a corregir muchas situaciones discriminatorias para la mujer.

¿Sabías, por ejemplo, que fue una sentencia del Tribunal Supremo la que declaró que el despido de una mujer embarazada es nulo incluso cuando el empleador desconoce que lo está? ¿O que el alto tribunal consideró discriminatorio que las enfermeras tuvieran que vestir falda, cofia y medias y sus compañeros varones pijama sanitario (pantalón y chaqueta)? ¿O que estimó conforme a derecho incluir el criterio de igualdad -por el que se dan más puntos a las empresas en función del personal femenino que emplean- dentro de los que se fijan para adjudicar un contrato?

Declaración institucional con motivo del Día Internacional de las Mujeres

En 1977, las Naciones Unidas declararon el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer. En este 2025, bajo el lema: "Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento" la comunidad internacional reivindica ampliar la igualdad de derechos, el poder y las oportunidades para todas las mujeres. En el núcleo de esta transformación se sitúan las mujeres jóvenes y las niñas, quienes serán las protagonistas del cambio hacia una sociedad igualitaria y justa. El Gobierno de España ratifica su firme compromiso con la lucha por la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres. Con este motivo, el Consejo de Ministras y Ministros aprueba la siguiente declaración institucional:

Nuevo Reglamento de seguridad contra incendios en establecimientos industriales

El Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales. Dada la evolución de la técnica y de los marcos normativos nacional y europeo, se hace conveniente revisar y actualizar los requisitos establecidos en el anterior reglamento del año 2004 para adaptarlo a las necesidades y soluciones constructivas actuales, y al mismo tiempo, alinearlo con el resto de normativa de productos, instalaciones y edificación.

El  ámbito de aplicación son los establecimientos industriales: actividades industriales, almacenes industriales, talleres de reparación de vehículos y actividades auxiliares.

El TSJ de Navarra concede el subsidio de desempleo a empleadas del hogar de más de 52 años a pesar de no tener 6 años de cotización

Empleadas del hogar: derecho al subsidio para mayores de 52 años

La Sala de lo Social sostiene que es necesario computar como cotizados los periodos anteriores en los que figuró encuadrada en el Régimen Especial de Empleados de Hogar. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) consideró en febrero de 2022 contraria al derecho comunitario la disposición nacional que excluía a los trabajadores del hogar de las prestaciones por desempleo

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) concede a las empleadas del hogar el derecho a percibir el subsidio de desempleo para mayores de 52 años a pesar de no haber cotizado al menos 6 años en un régimen que proteja dicha contingencia.

Últimos Convenios Colectivos publicados (del 16 al 28 de febrero de 2025)

Convenios colectivos

Consulte aquí los Convenios Colectivos de ámbito Estatal, de Comunidades Autónomas y provinciales publicados en el periodo comprendido entre el 16 y el 28 de febrero de 2025.

El Tribunal Supremo declara que el ordenamiento jurídico español no permite convertir en funcionario fijo o equiparable a quien ha recibido nombramientos temporales abusivos sin que medien los procesos selectivos previstos por la ley

Procesos selectivos

Destaca que este criterio no se opone a la jurisprudencia del TJUE sobre la materia

La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha dictado dos sentencias en las que reitera que el ordenamiento jurídico español no permite convertir al personal temporal de la Administración en funcionario de carrera o personal fijo o equiparable sin que medien los procesos selectivos previstos legalmente para acceder a esa condición.

La Sala mantiene la jurisprudencia sentada al respecto y considera que esta no es contraria a la interpretación del Acuerdo Marco que acompaña a la Directiva 1999/70/CE mantenida por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. En todo caso, añade que quien haya sido objeto de nombramientos temporales abusivos, si acredita haber sufrido perjuicios por esa causa, tendrá derecho a ser indemnizado.

Últimos Convenios Colectivos publicados (del 1 al 15 de febrero de 2025)

Convenios colectivos

Consulte aquí los Convenios Colectivos de ámbito Estatal, de Comunidades Autónomas y provinciales publicados en el periodo comprendido entre el 1 y el 15 de febrero de 2025.

Páginas