Noticias

El Tribunal Supremo concluye que no es posible incrementar en vía judicial la indemnización por despido improcedente del art. 56 del Estatuto de Trabajadores

Indemnización por despido improcedente

La sentencia ha sido dictada por unanimidad del Pleno de la Sala de lo Social

El Pleno de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo, por unanimidad, ha dictaminado que la indemnización por despido improcedente establecida en el artículo 56 del Estatuto de los Trabajadores (ET) no puede verse incrementada en vía judicial con otras cuantías que atiendan a las circunstancias concretas del caso, sin que ello suponga una vulneración del art. 10 del Convenio núm. 158 de la OIT, en el que tan solo se indica que la indemnización sea adecuada.

La sentencia subraya que por la fecha en la que se ha producido el despido examinado, no puede entrar a conocer sobre el alcance del art. 24 de la Carta Social Europea (revisada), que fue publicada en el BOE de 11 de junio de 2021.

Gobierno y organizaciones sindicales firman el acuerdo para la reducción de la jornada semanal a 37,5 horas sin reducción salarial

Reducción de jornada a 37,5 horas semanales
  • Las actuales 40 horas semanales están en vigor desde 1983
  • “Hoy empezamos a recuperar lo más valioso que tenemos: el tiempo”, ha destacado Yolanda Díaz
  • Los convenios colectivos vigentes deberán adaptarse a la nueva jornada antes del 31 de diciembre de 2025
  • El acuerdo también recoge el registro de jornada diario, digital objetivo, fiable y accesible
  • Las sanciones en materia de registro se cursarán por cada persona trabajadora sobre la que se haya cometido la infracción
  • El acuerdo permite garantizar el derecho al descanso fuera del horario de trabajo sin que la persona trabajadora pueda sufrir consecuencias negativas

Últimos Convenios Colectivos publicados (del 1 al 15 de diciembre de 2024)

Convenios colectivos

Consulte aquí los Convenios Colectivos de ámbito Estatal, de Comunidades Autónomas y provinciales publicados en el periodo comprendido entre el 1 y el 15 de diciembre de 2024.

Últimos Convenios Colectivos publicados (del 16 al 30 de noviembre de 2024)

Convenios colectivos

Consulte aquí los Convenios Colectivos de ámbito Estatal, de Comunidades Autónomas y provinciales publicados en el periodo comprendido entre el 16 y el 30 de noviembre de 2024.

El Tribunal Supremo dictamina que el registro salarial no debe permitir que se conozca la retribución individual

Registro salarial

En el supuesto examinado varios sindicatos interpusieron demandas de conflicto colectivo solicitando que la empresa les facilitara la totalidad de los datos retributivos

El Tribunal Supremo concluye que las empresas están obligadas a disponer (y facilitar a los sindicatos) un registro con los valores medios desagregados por sexo, sin que sea obligado incluir datos que permitan identificar la retribución individualizada de una persona trabajadora.

Reglamento sobre derechos y libertades de los extranjeros en España

Reglamento sobre derechos y libertades de los extranjeros en España

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social con objeto de adaptar la normativa a la realidad migratoria actual. Se pretende así mejorar las vías de migración regular, ordenada y segura a través de la reducción de plazos y eliminación de duplicidades procedimentales y cumplir con el derecho de la UE. Una reforma que se adecúe a la situación actual de los flujos migratorios en España, las necesidades las personas migrantes y las demandas del mercado laboral español y los retos demográficos.

Aunque la Ley Orgánica 4/2000 ha sido modificada previamente en 2018, 2021 y 2022, la presente actualización representa un equilibrio entre la protección de derechos, el rigor jurídico y las demandas sociales y económicas. Además, simplifica trámites, fortalece la seguridad jurídica y ofrece nuevas oportunidades a las personas migrantes y sus familias, promoviendo su integración y protección frente a las mafias, el fraude y la vulneración de derechos.

Últimos Convenios Colectivos publicados (del 1 al 15 de noviembre de 2024)

Convenios colectivos

Consulte aquí los Convenios Colectivos de ámbito Estatal, de Comunidades Autónomas y provinciales publicados en el periodo comprendido entre el 1 y el 15 de noviembre de 2024.

Medidas adicionales para responder a la emergencia causada por la DANA

Medidas adicionales de respuesta a la DANA
El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-ley de medidas urgentes para el Impulso del Plan de Respuesta Inmediata, Reconstrucción y Relanzamiento frente a los daños causados por la DANA, con 110 medidas y una inversión de 3.765 millones de euros. Estas nuevas actuaciones, que se suman a las del Real Decreto ley 6/2024, de 5 de noviembre, de más de 10.600 millones de euros aprobados la semana pasada, permiten avanzar en la primera fase de respuesta inmediata y en la segunda de reconstrucción, dentro del citado Plan.

Las nuevas medidas están destinadas a ampliar y reforzar el escudo social puesto en marcha la semana anterior y a ayudar al tejido productivo de las zonas afectadas, para garantizar su pronta recuperación. Entre ellas, se encuentran las ayudas por daños a viviendas, complementos para la infancia, protección a trabajadores, recuperación del tejido productivo o la restauración de la Albufera y entidades culturales.

Páginas