Noticias

La Seguridad Social concluye con éxito la primera fase de regularización de autónomos

Regularización de autónomos
  • En diciembre comenzó la primera regularización de cotizaciones tras la entrada en vigor, el 1 de enero de 2023, del nuevo sistema de trabajadores autónomos.
  • Esta regularización se está realizando de forma automática por parte de la TGSS; los trabajadores autónomos no tienen que realizar ninguna actuación.
  • De los más de 3,7 millones de autónomos de alta en algún momento de 2023, el 49,3% no se verá afectado por esta regularización; el 26,8% cotizó por encima de su tramo y un 23,8% lo hizo por debajo.
  • Se ha establecido un sistema de cotización por tramos, definidos con suficiente amplitud para que la puesta en marcha se realice con el menor impacto posible en la cotización. De hecho, en 2025, con el nuevo sistema, los autónomos con ingresos más bajos experimentarán una reducción de su cuota de más del 30%, respecto a 2022, antes de la entrada en vigor.

Ampliación de medidas para la residencia y trabajo de extranjeros afectados por la DANA

El Consejo de Ministros ha aprobado el Acuerdo por el que se aprueban las instrucciones por las que se determina el procedimiento para la prórroga y renovación de las autorizaciones de estancia de larga duración, residencia y/o trabajo para aquellas personas extranjeras que tuvieran el domicilio o su lugar de trabajo en alguno de los municipios afectados por la DANA entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024, y por las que se establece el procedimiento para solicitar una autorización por circunstancias excepcionales sobrevenidas.

Reforma de las leyes de dependencia y discapacidad

Reforma de las leyes de dependencia y discapacidad

El Consejo de Ministros ha aprobado el Anteproyecto de Ley por la que se modifican el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social y la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.

Los cambios normativos buscan garantizar mayores derechos para las personas con dependencia o con discapacidad y amplían el catálogo de servicios a los que pueden optar.

El Gobierno aprueba subir el SMI 2025 a 1.184 euros mensuales en 14 pagas

SMI 2025
  • Supone 50 euros mensuales y 700 euros anuales más de nómina (4,4%)
  • La medida beneficiará de forma directa a unos 2,4 millones de personas trabajadoras
  • El 65,8% de quienes perciben SMI son mujeres
  • El 26,8% de los y las perceptoras son personas jóvenes
  • Por sectores, el 31 % de perceptores y perceptoras trabajan en Agricultura
  • La nueva cuantía del SMI se ha fijado tras el informe de la Comisión asesora para el análisis del SMI y de abordarla en la Mesa de Diálogo Social
  • Las empleadas de hogar deberán cobrar, como mínimo, 9,26 euros por cada hora efectiva trabajada
  • Con la nueva subida, el SMI se ha incrementado en un 61% desde 2018

Reducción de la jornada ordinaria de trabajo

El Consejo de Ministros ha aprobado el Anteproyecto de Ley para la reducción de la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo, el registro de jornada y el derecho a la desconexión que permitirá la reducción de la máxima ordinaria de trabajo a treinta y siete horas y media semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual.

La reducción de la jornada laboral máxima ha sido abordada en el marco del Diálogo Social y traslada el acuerdo alcanzado con las organizaciones sindicales mayoritarias CCOO y UGT y que ha sido rubricado el 20 de diciembre de 2024.

Páginas