José Ramón Fernández de la Cigoña Fraga

Artículos escritos por José Ramón Fernández de la Cigoña Fraga

Linkedin: selección activa de personal versus selección pasiva

Linkedin: selección activa de personal versus selección pasiva

El trabajo de los responsables de Recursos Humanos requiere de una constante actualización para saber en todo momento dónde encontrar a los mejores candidatos para las organizaciones para las que trabajan.

Si bien, hace no muchos años, lo habitual y lo que mejor imagen causaba era la publicación de anuncios, lo más grandes posibles, en prensa, esta práctica es ya poco utilizada, al ir desvaneciéndose su uso, a la par que los portales de empleo en Internet ganaban usuarios.

Con el desarrollo de las redes sociales, la red profesional Linkedin, ha supuesto un nuevo desafío para la selección de personal, ya que en una misma plataforma se puede visitar un perfil profesional y ver la actividad de un candidato potencial en dicha red, de manera que se pueden contrastar sus conocimientos en debates y publicaciones.

7 consejos que puedes seguir para hacer de tu empresa el mejor lugar del mundo para trabajar

Si una empresa es capaz de ganarse el corazón de sus empleados orientándolos y motivándolos para la consecución de los objetivos de la organización, sus dirigentes y responsables de Recursos Humanos pueden sentirse plenamente realizados, ya que tendrán trabajadores, directivos y accionistas felices.

Una empresa donde todo el mundo es feliz no es fruto de la casualidad, ya que detrás puede estar un equipo de Recursos Humanos y una directiva que apuestan por hacer del entorno en el que trabajan un buen lugar para trabajar.

Recursos Humanos o Inhumanos: 5 cosas que no se deben hacer a los trabajadores

No cruzar

Los derechos laborales de los trabajadores se recogen principalmente en el Estatuto de los Trabajadores  y en los convenios colectivos, pero no es extraño que en muchas ocasiones sean vulnerados o se apliquen malas prácticas en los departamentos de Recursos Humanos o por la dirección de la empresa, pensando que con estas acciones se incrementará la rentabilidad de la empresa, sin embargo en muchas ocasiones el efecto es el contrario.

El derecho a estar cómodamente sentado en el puesto de trabajo y otras recomendaciones para cuidar tu salud en la oficina

El derecho a estar cómodamente sentado en el puesto de trabajo y otras recomendaciones para cuidar tu salud en la oficina

Antonio y María acaban de incorporarse a una empresa donde realizarán trabajos administrativos, pero lo que no saben antes de ocupar su puesto es que sus compañeros les han cambiado las sillas dejándoles las más viejas de la oficina. Antonio se sienta y comprueba que no se encuentra cómodo, se levanta y solicita a su superior una silla nueva, pidiendo además poder probarla antes; sin embargo María no se atreve y procura apañárselas en una silla que se asemeja más a un instrumento de tortura.

A los dos meses María no soporta el dolor de espalda y tiene que cogerse una baja laboral, mientras que Antonio continua realizando su trabajo con normalidad, aunque a sus compañeros le extrañan algunos movimientos que hace con el cuello.

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales establece la obligación genérica del empresario de proteger a los trabajadores frente a los riesgos laborales, garantizando su salud y seguridad en todos los aspectos relacionados con el trabajo, siendo para los trabajadores de oficina sus sillas y pantallas de ordenador factores de riesgos laborales.

7 Cosas que debes conocer sobre el Sistema Cret@ o Sistema de Liquidación Directa

Isla de Creta

La isla griega de Creta puede ser un lugar idílico para disfrutar de unas vacaciones, pero si te llega una notificación electrónica de la Seguridad Social en la que se hace referencia a Cret@ seguro que no es para pagarte unas  vacaciones en esta isla, sino que probablemente sea para informarte de que tu empresa se tiene que incorporar al Sistema Cret@ o Sistema de Liquidación Directa.

Además, el nombre de Cret@  no tiene nada que ver con la idílica isla, sino que son las iníciales de Control de Recaudación por Trabajador, que es el nuevo modelo de cotización incorporado por la Ley 34/2014, de 26 de diciembre, de medidas en materia de liquidación e ingreso de cuotas de la Seguridad Social, por el que las empresas abonarán a la Seguridad Social las cuotas de sus trabajadores.

Jubilación y planes de pensiones: 9 cosas que te interesa conocer

Calculando plan  de pensiones

Cada 4 años crece 1 año la esperanza de vida en España. A partir del año 2030, la edad media de los españoles superará los 50 años, para mantenerse en ese entorno durante los siguientes 70 años. Durante el periodo 2010-2015, España ha sido el noveno país con menor fertilidad del mundo (1,3 hijos) y el séptimo con la mayor esperanza de vida (82,3 años), cifras más que indicativas de que España será un país en el que las pensiones de jubilación pueden acarrear fuertes tensiones en el sistema económico y social.

10 prestaciones y pensiones de la Seguridad Social que te interesa conocer

10 prestaciones y pensiones de la Seguridad Social que te interesa conocer

Algunas prestaciones y pensiones de la Seguridad Social son ampliamente conocidas por todos, pero otras no lo son tanto. Los profesionales que trabajan realizando gestiones con la Seguridad Social tienen que conocerlas todas, saber cuándo se tiene derecho a ellas y estar al día de todos los requisitos que se deben cumplir para no tener problemas con la Seguridad Social.

La pensión de jubilación salta recurrentemente a la palestra informativa, recientemente por las protestas de los pensionistas por la diferencia entre su subida y el IPC; sin embargo, otras apenas tienen eco mediático, como por ejemplo la prestación por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave.

El cuadro de mando y 7 utilidades más de Excel para Recursos Humanos

Iconografía Recursos Humanos

Las empresas cada día procesan más información, pero de entre toda la información recibida extraer la información relevante para la toma de decisiones es una tarea que cada vez cobra más valor dentro de las organizaciones. Para ayudar en esta tarea, Excel es una herramienta clave, por su potencia y porque se integra con la mayoría de programas de gestión, los cuales facilitan la exportación de datos a las hojas de cálculo.

Disponer de la información adecuada, en el momento adecuado, para poder optimizar la toma de decisiones en las empresas es una necesidad de los diferentes directivos de la empresa, entre los cuales se encuentran los responsables de Recursos Humanos.

Páginas