Legislación Estatal

Medidas de Seguridad Social contenidas en el Real Decreto-ley 18/2019

Novedades en Seguridad Social

Fijadas para 2019 las bases normalizadas de cotización de la minería del carbón

La Orden TMS/1070/2019, de 24 de octubre, publicada en el BOE del 31 de octubre, fija las bases de cotización por contingencias comunes en el Régimen Especial de la Seguridad Social para la Minería del Carbón, normalizadas para cada una de las categorías y especialidades profesionales, que han de aplicarse durante el ejercicio 2019.

Publicado el Criterio Técnico de la ITSS 101/2019 sobre registro de jornada

El Critero Técnico de la ITSS 101/2019, que puede consultarse pulsando aquí, fija los criterios para la realización de las actuaciones inspectoras que se efectúen en relación con las disposiciones relativas al registro de jornada establecidas en el artículo 34.9 del Estatuto de los Trabajadores, dejando sin efecto, en lo que se opongan a lo ahora fijado, la Instrucción 1/2017 complementaria de la 3/2016.

Los creadores artísticos podrán mantener la pensión de jubilación y percibir los correspondientes derechos de autor: un nuevo supuesto de compatibilidad de la pensión de jubilación (Real Decreto 302/2019, de 26 de abril)

Artista jubilado

José Antonio Panizo Robles
Administrador Civil del Estado

Publicado el Plan Reincorpora-t para personas desempleadas de larga duración

La Resolución de 8 de abril de 2019, de la Secretaría de Estado de Empleo (BOE de 9 de abril), publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 5 de abril de 2019, por el que se aprueba el Plan Reincorpora-t, Plan trienal para prevenir y reducir el Desempleo de Larga Duración 2019-2021, del que se dio cuenta en esta página y a cuya lectura remitimos.

Plan general de actividades preventivas a desarrollar por las mutuas durante 2019

La Resolución de 28 de marzo de 2019, de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social (BOE de 9 de abril), establece el Plan general de actividades preventivas de la Seguridad Social, a aplicar por las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social en la planificación de sus actividades para el año 2019.

Se fijan criterios y prioridades que orientarán tanto la organización de estas actividades como el destino de los recursos económicos, dirigiéndose preferentemente a realizar en las pequeñas empresas y en las empresas y sectores con mayor siniestralidad acciones de asesoramiento, divulgación, sensibilización e investigación, desarrollo e innovación en materia de prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

Adaptada la orden que regula el convenio especial a suscribir en procedimientos de despido colectivo que incluyan a trabajadores con 55 o más años

Trabajador mayor de 55 años

En los procedimientos de despido colectivo de empresas no inmersas en procedimiento concursal en los que resulten afectados trabajadores con 55 o más años que no tuvieren la condición de mutualistas el 1 de enero de 1967, existe la obligación por parte de las empresas –art. 51.9 ET– de abonar las cuotas destinadas a la financiación de un convenio especial respecto de los trabajadores anteriormente señalados en los términos previstos en la disposición adicional decimotercera de la Ley General de la Seguridad Social y art. 20 de la Orden TAS/2865/2003.

Páginas