Legislación

COVID-19. Sexta y última prórroga del estado de alarma

Previa autorización por el Congreso de los Diputados (Resolución de 3 de junio de 2020), el  Real Decreto 555/2020, de 5 de junio (BE de 6 de junio), prorroga por sexta y última vez el estado de alarma hasta las 00:00 horas del día 21 de junio de 2020, sometiéndose a las mismas condiciones establecidas en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, y en las disposiciones que lo modifican, aplican y desarrollan, sin perjuicio de lo siguiente:

COVID-19. Medidas para la recuperación de la actividad formativa presencial en la formación profesional para el empleo en el ámbito laboral

La Resolución de 1 de junio de 2020 (BOE de 5 de junio), establece medidas encaminadas a recuperar la actividad formativa presencial en el ámbito de la formación profesional para el empleo en el ámbito laboral, suspendida como consecuencia de las medidas de contención adoptadas para paliar los efectos del impacto económico y social derivado de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 y del estado de alarma.

El ingreso mínimo vital: una nueva prestación no contributiva de la Seguridad Social creada por el RDL 20/2020

Mediante el Real Decreto-Ley 20/2020, de 29 de mayo, publicado en el  BOE de 1 de junio y con entrada en vigor el mismo día de su publicación, se crea una nueva prestación no contributiva de la Seguridad Social: el ingreso mínimo vital, con el objeto de prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que vivan solas o integradas en una unidad de convivencia, cuando se encuentren en una situación de vulnerabilidad por carecer de recursos económicos suficientes para la cobertura de sus necesidades básicas.

El BOE publica las medidas de flexibilización en la fase 3 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad

En el mismo se recoge que podrán abrirse los establecimientos y locales comerciales minoristas y de actividades de servicios profesionales con independencia de su superficie útil de exposición y venta, siempre y cuando se limite su aforo al 50%. Además, se indica que se establecerá un horario de atención con servicio prioritario para mayores de 65 años.

La misma Orden especifica que en esta fase se permite también la apertura al público de las zonas comunes y recreativas de los centros y parques comerciales aunque se limita su aforo al 40%. Además, el aforo de los locales y establecimientos comerciales ubicados en ellos se fija en un 50%.

En el caso de los mercadillos se garantizará la limitación a la mitad de los puestos habituales o autorizados. Los ayuntamientos podrán en este caso aumentar la superficie habilitada o establecer nuevos días para el ejercicio de esta actividad.

COVID-19. Nuevas medidas complementarias en materia agraria, científica, económica, de empleo y Seguridad Social y tributarias

Se consolida el empleo de jóvenes extranjeros en el sector agrario. Imagen de jóven asiático en una granja

En el BOE de 27 de mayo, y con efectos desde el 28, se ha publicado el Real Decreto-ley 19/2020, de 26 de mayo (en adelante RDL), por el que se adoptan medidas complementarias en el ámbito agrario, científico, económico, de empleo y Seguridad Social y tributario para paliar los efectos del COVID-19. Entre las novedades que introduce destacamos las siguientes:

 

Páginas