Noticias
Trabajo toma medidas urgentes proteger los derechos laborales ante la insólita derogación del SMI 2024
Enviado por laboral el Vie, 24/01/2025 - 09:46Anteproyecto de Ley Orgánica para la Ampliación y Fortalecimiento de las Carreras Judicial y Fiscal
Enviado por Editorial el Mié, 22/01/2025 - 09:12El Anteproyecto de Ley Orgánica para la Ampliación y Fortalecimiento de las Carreras Judicial y Fiscal aprobado por el Consejo de Ministros tiene como objetivo adecuar la Administración de Justicia y la labor de sus profesionales a la nueva realidad de este servicio público y a las demandas sociales emergentes.
Se trata de la mayor reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial de 1985, y afianza la gran transformación de la Justicia que está llevando a cabo este Gobierno basada en los principios de digitalización, modernización y vocación social.
Últimos Convenios Colectivos publicados (del 1 al 15 de enero de 2025)
Enviado por Editorial el Vie, 17/01/2025 - 12:04Consulte aquí los Convenios Colectivos de ámbito Estatal, de Comunidades Autónomas y provinciales publicados en el periodo comprendido entre el 1 y el 15 de enero de 2025.
Últimos Convenios Colectivos publicados (del 16 al 31 de diciembre de 2024)
Enviado por Editorial el Mié, 08/01/2025 - 08:19Consulte aquí los Convenios Colectivos de ámbito Estatal, de Comunidades Autónomas y provinciales publicados en el periodo comprendido entre el 16 y el 31 de diciembre de 2024.
El Tribunal Supremo reconoce a una madre el derecho a la prestación para cuidar a un hijo con una enfermedad grave
Enviado por Editorial el Vie, 27/12/2024 - 16:05El tribunal considera que en este caso el requisito de ingreso hospitalario de larga duración que exige la prestación es equivalente a la atención sanitaria prolongada en centros hospitalarios de día que requiere el tratamiento de la enfermedad del menor
La Sala de lo Social ha dictado una sentencia en la que reconoce a una madre el derecho a la prestación familiar para cuidar de su hijo menor de edad afectado por una enfermedad grave que no requiere ingreso hospitalario de larga duración, pero recibe tratamiento médico continuado de carácter ambulatorio en un centro de día y en su domicilio.
Activación del Mecanismo Red para el sector del motor
Enviado por Editorial el Lun, 23/12/2024 - 21:50El Consejo de Ministros ha aprobado el acuerdo por el que se declara la activación del Mecanismo RED de Flexibilidad y Estabilización del Empleo para el sector de la fabricación de vehículos de motor. Este instrumento está previsto en artículo 47 bis del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre.
El Mecanismo RED implica un compromiso de mantenimiento del empleo durante dos años para las empresas que se acojan.
Además, en el Consejo de Ministros se ha prorrogado la cuantía actual del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para que no decaiga en 2025 mientras no se establece la nueva cuantía para el próximo año.
Real Decreto-ley por el que se adoptan medidas urgentes en materia económica, tributaria, de transporte, y de seguridad social, y se prorrogan determinadas medidas para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social
Enviado por Editorial el Lun, 23/12/2024 - 21:35MEDIDAS DE CARÁCTER TRIBUTARIO
El Real Decreto-ley incluye varias medidas de carácter tributario como la prórroga de las deducciones en el IRPF de materias relacionadas con la eficiencia energética o el vehículo eléctrico, que benefician a hogares y familias, pero también la extensión durante 2025 de los límites excluyentes del método de estimación objetiva que utilizan un gran número de autónomos o el incremento del límite que obliga a los contribuyentes a presentar la declaración de Renta, que beneficiará a las personas con menores rentas.
En concreto, con la aprobación de este Real Decreto-ley el Gobierno prorroga hasta el 31 de diciembre de 2025 la deducción por obras de mejora de la eficiencia energética de viviendas. Se trata de una medida vinculada al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) que permite a los contribuyentes una deducción en el IRPF de un 20%, 40% e incluso 60% de dichas obras.