Artículos legislación

El impacto sociolaboral de la Ley orgánica 1/2025

reforma_judicial

La Ley orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, publicada en el BOE de 3 de enero de 2025 y con entrada en vigor (si bien con excepciones) el 3 de abril de 2025, introduce cambios significativos en la organización judicial española y medidas de agilización procesal, con implicaciones directas en el ámbito de lo social.

Novedades en la gestión colectiva de contrataciones en origen para 2025: la Orden ISM/1488/2024

Novedades en la regulación de la gestión colectiva de contrataciones en origen para 2025. Imagen de una fila de gente extranjera haciendo cola para entrar a la puerta de International Migration

El 28 de diciembre de 2024 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Orden ISM/1488/2024, de 27 de diciembre, que regula la gestión colectiva de contrataciones en origen (GECCO) para el año 2025. Esta normativa establece el marco legal para la contratación de personas trabajadoras extranjeras que no se hallen o residan en España, con el objetivo de cubrir necesidades específicas del mercado laboral español.

Las disposiciones relativas a la GECCO para 2025 no quedan afectadas por el nuevo Reglamento de extranjería aprobado recientemente. Esto garantiza la continuidad de los procedimientos establecidos en el marco del Real Decreto 557/2011, en su redacción actualizada, asegurando que las modificaciones normativas en el ámbito de extranjería no interfieran en la planificación ni en la ejecución de los programas de contratación en origen para este periodo, con lo que se refuerza la seguridad jurídica tanto para las personas empleadoras como para las trabajadoras extranjeras.

Ampliadas a 2025 las medidas extraordinarias adoptadas en la formación profesional para el empleo en el ámbito laboral

Ampliadas a 2025 las medidas extraordinarias adoptadas en la formación profesional para el empleo en el ámbito laboral. Imagen de un chico dando clases online

La Resolución de 21 de noviembre de 2024, del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), publicada en el BOE del 19 de diciembre y con efectos a partir del día siguiente,  amplía las medidas adoptadas en la Resolución de 15 de abril de 2020, que también se aplicaron durante 2021, 2022, 2023 y 2024, a las acciones formativas que se programen durante 2025, con cargo al crédito de formación del que disponen las empresas durante dicho ejercicio. Asimismo, mantiene la extensión de estas medidas a los permisos individuales de formación que se soliciten durante el ejercicio 2023.
En concreto, establece lo siguiente:

Resolución del SEPE sobre medidas en formación laboral ante la DANA

dana-medidas-formación-trabajo

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha publicado la Resolución de 3 de diciembre de 2024 estableciendo medidas específicas para mitigar los efectos de la DANA en la ejecución de acciones formativas. Se aplica tanto a la formación programada por empresas como a la oferta formativa dirigida a trabajadores ocupados, y está orientada a garantizar la continuidad y adaptación de los programas formativos interrumpidos.

El Estatuto del personal investigador predoctoral en formación se adecúa a la LCTI

Cambios para los predoctorales en formación. Personas trabajando en un laboratorio

El Real Decreto 1251/2024, de 10 de diciembre (BOE de 11 de diciembre), modifica el Real Decreto 103/2019, de 1 de marzo, por el que se aprueba el Estatuto del personal investigador predoctoral en formación para adaptarlo a la nueva regulación establecida para el contrato predoctoral en el artículo 21 de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.

El Real Decreto 1248/2024 impulsa la inserción laboral de jóvenes en sectores estratégicos

El Real Decreto 1248/2024 impulsa la inserción laboral de jóvenes en sectores estratégicos. Imagen de automatización de la agricultura, control de equipos inteligentes en el ciberespacio por personas diminutas

En el BOE del 11 de diciembre se ha publicado el Real Decreto 1248/2024, de 10 de diciembre, que modifica el Real Decreto 818/2021, de 28 de septiembre, por el que se regulan los programas comunes de activación para el empleo del Sistema Nacional de Empleo.

Esta norma, que entra en vigor el 12 de diciembre, tiene como objetivo principal facilitar la inserción laboral de jóvenes a través de programas que combinan experiencia práctica, formación y apoyo, priorizándose sectores estratégicos como la investigación, la innovación y la transición ecológica.

Páginas