Selección de jurisprudencia (del 16 al 28 de febrero de 2015)
Enviado por Editorial el Mar, 03/03/2015 - 10:09TS. Modificación sustancial de las condiciones de trabajo. Plazo de 20 días de caducidad para la impugnación.
TS. Despido colectivo. Causas económicas y productivas. Alegación de fraude de ley al no haber cumplido la empresa con su obligación de instar concurso de acreedores en virtud del estado contable aportado al periodo de consultas.
TS. Despido colectivo. Solicitud de nulidad por ausencia de buena fe de la empleadora durante el periodo de consultas. Improcedencia. Empresa que entiende, en la única reunión a la que asiste el representante de los trabajadores (de las tres programadas), que su situación económica avoca a la disolución y cierre.
TS. Extinción de la relación laboral. Eficacia de una segunda comunicación o carta de despido, en la que se imputan nuevos incumplimientos de obligaciones laborales, sobre la situación jurídica de un trabajador que fue despedido previamente por causa disciplinaria distinta.
TS. Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A. Trabajadores con contrato de interinidad por vacante para atender el servicio de reparto los sábados. Supresión de los puestos de trabajo a raíz de la entrada en vigor de la Ley 43/2010, del Servicio Postal Universal, que acabó con la obligación de repartir cartas y paquetes en dicho día. Omisión por Correos de la comunicación individualizada de los ceses. Despido improcedente.
TS. Conflicto colectivo. Convenio colectivo de Catalunya Ràdio SRG, S.A. para los años 2010-2012. Reducción salarial pactada del 5% aplicable a todos los conceptos para el periodo comprendido entre el 1-5-2011 y el 31-12-2012 (RAV-Reducción Acuerdo de Viabilidad). Inaplicabilidad de esta reducción a partir del 1-1-2013. Estimación.
TS. Convenios colectivos. Sector de Transporte de Enfermos y Accidentados en Ambulancia de la Comunidad de Madrid. Interpretación del artículo 9. Pérdida de la adjudicación de los servicios concertados.
TS. Pensión de jubilación. Fecha de efectos económicos encontrándose el beneficiario en situación de asimilación al alta. Retroactividad de tres meses.
TS. Accidente de trabajo con resultado de muerte. Sector de la construcción. Indemnización por daños y perjuicios.
TS. Acciones meramente declarativas. Empresa que se niega a reconocer al trabajador los servicios prestados en virtud de contratos temporales previos a la contratación indefinida.
AN. Iberia LAE, S.A.U. Impugnación del convenio colectivo al programarse en día libre el reconocimiento médico, cuya realización es un requisito exigido legalmente para el desempeño de la profesión de Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP).
TSJ. Sucesión de contratas. Ayuntamiento que se ve obligado a asumir la gestión temporal de una residencia de ancianos de su titularidad ante el desistimiento unilateral anticipado de la empresa contratista que lo gestionaba.
TSJ. Cuantía del salario. Reclamación de cantidad al término de la relación laboral. Alegación de error en la redacción del contrato de trabajo por incluir una cláusula de sujeción a un determinado convenio colectivo con un ámbito funcional distinto. Inaplicación del convenio durante toda la vida del contrato.
TSJ. Jubilación parcial. Reposición a las anteriores condiciones laborales al ser denegada la jubilación parcial por el INSS por no reunir la solicitante los requisitos exigidos legalmente. Desestimación.
TSJ. Procedimiento administrativo sancionador. Principio de culpabilidad. Empresa que tiene la creencia errónea de haber dado de alta a los trabajadores en la Seguridad Social por haberlo solicitado en tiempo a la gestoría.